Jue, 16 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Fuerza del Pueblo acusa pleno JCE de entregarse a los brazos del gobierno

Redacción Por Redacción
04 / 05 / 2023
crespo fp

ARTICULOSRELACIONADOS

Omar Fernández exige cumplir la ley y liberar de impuestos salarios de hasta RD$52,000

Diputado Melido Mercedes solicita declarar a Romero como reserva natural del Estado

Diputado Luis Báez pide destitución del director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta

Fuerza del Pueblo denuncia colapso del CECANOT por mala gestión y crisis financiera

Ramón Bueno califica de preocupantes muertes violentas en Santiago 

El Partido Fuerza del Pueblo (FP) acusó al pleno de la Junta Central Electoral de entregarse a los brazos del gobierno, con el borrador de la resolución sobre el porcentaje de las reservas de las candidaturas dispuesto por la Ley 33-18, pretendiendo establecer  que el 20 % de las reservas sea aplicado en cada nivel de elección en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del próximo año.

En una instancia sometida ante la Secretaría General de ese organismo, por Manuel Crespo, delegado Político ante la JCE de la FP, la organización liderada por el expresidente Leonel Fernández  expresó su rechazo al borrador presentado por el pleno.

“Llama a la reflexión que ese Pleno, actúe al margen de toda legalidad institucional  y ajeno a la opinión colectiva de las mayorías, dejando de un lado la posición de más de 26 organizaciones políticas y colocándose a voluntad del oficialismo”, puntualizó.

El también miembro de la Dirección Política de la FP dijo además, que con la referida resolución, el pleno de la JCE pone en riesgo la seguridad jurídica, la certeza y confianza electoral, en medio del montaje de los procesos internos de elección de candidatos en octubre de este año y las elecciones del 2024.

“Rechazamos en toda su totalidad el Borrador de Resolución  notificado por la JCE y reiteramos que su aprobación y posterior aplicación sería un atentado en contra de la democracia. También haría responsable al órgano comicial del debilitamiento legal, institucional y político nacional, pues parecería que a voluntad se podría cambiar lo que dispone la Constitución y las leyes”, indicó.

 Manuel Crespo recordó que en una comunicación depositada por ante la Secretaría General más de 26 organizaciones fijaron su posición sobre el particular, donde indicaron que la JCE debía cumplir con la correcta aplicación del artículo 58, y mantener la voluntad del legislador estableciendo el 20 % de las reservas para el total de las candidaturas  de una organización política.

“De forma expresa el artículo 58 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, establece que el 20 % de las reservas, será del total de las nominaciones para los puestos de senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores, subdirectores y vocales de distritos municipales establecidas por la Constitución y las leyes”, significó.

Asimismo,  expresó que este tipo de interpretaciones poco favorables para los partidos podría entrar en conflicto con lo dispuesto por el numeral 2 del artículo 216 de la Carta Magna  que estipula que se debe “contribuir en igualdad de condiciones a la formación y manifestación de la voluntad ciudadana, respetando el pluralismo político mediante la propuesta de candidaturas a los cargos de elección popular”.

El delegado Política de la FP ante la JCE señaló que con esta posición, consensuada conjuntamente por más de 26 organizaciones políticas, la FP busca ayudar y cooperar con la transparencia y pulcritud del proceso electoral pautado para el próximo año, donde la democracia debe continuar su camino al fortalecimiento y garantías constitucionales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Inespre inicia este fin de semana cinco grandes ferias para las madres

Publicación Siguiente

Caesco analiza el periodismo político y las noticias falsas como un fenómeno de interés para la comunicación

TE RECOMENDAMOSLEER

king

Kings vuelven a vencer a Warriors para tomar ventaja de 2-0 en la serie

18 de abril del 2023
gobiernocancilleria

Gobierno dominicano expresa sus condolencias a Chile por la muerte de Piñera

6 de febrero del 2024
Juan Bosch

Se cumplen 62 años del golpe de Estado a Juan Bosch

25 de septiembre del 2025
Palacio Monte Plata

Dictan 30 años a un hombre que mató a su expareja y a una pareja de esposos en Yamasá, Monte Plata

27 de diciembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados