Jue, 19 de junio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Caesco analiza el periodismo político y las noticias falsas como un fenómeno de interés para la comunicación

Redacción Por Redacción
04 / 05 / 2023
medios

ARTICULOSRELACIONADOS

Dan a conocer los nuevos horarios de los empleados públicos a partir del 1 de julio

Wellington Arnaud informa avanzan trabajos del alcantarillado sanitario de Mao, provincia Valverde

El Senado aprueba en primera lectura modificaciones a la Ley 498, que crea la CAASD

Desarrollo de la Comunidad y Consejo Nacional de Drogas se unen para prevenir consumo de sustancias en zonas vulnerables

Defensa Civil celebra 59 Años protegiendo vidas con compromiso y honor

El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (Caesco) examinó junto a especialistas el periodismo político y las noticias falsas como un fenómeno de interés de cara al escenario electoral de 2024 y las lecciones aprendidas para procesos posteriores.

El panel de especialistas estuvo conformado por Miguel Otáñez, presidente de Caesco; Lenis García, en su rol de comunicadora y Héctor Marte, jefe de redacción del periódico El Caribe, Ana Mercy Otáñez, quien moderó el evento, y además contó con la asistencia del presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez.

Otáñez expresó que “este panel busca alternativas para combatir, en el contexto político, las noticias falsas, apoyándose de la opinión y experiencia de profesionales en el área de la comunicación, con una visión más amplia del entorno. Nuestro mayor reto está en insertar en la cultura educativa dominicana la alfabetización mediática e informacional como una herramienta para que los ciudadanos identifiquen las mejores fuentes de información y la validez de estas”.

Asimismo, Héctor Marte explicó que “nosotros, como representante de los medios de comunicación, debemos fomentar el debate político justo y limpio, que no se vea manchado por las noticias falsas o “fake news”, que promueva el respeto a la dignidad entre partidos y candidatos opositores, motivación que debe darse también desde los mismos partidos y sus afiliados”.

La comunicadora Lenis García, expresó que “desde el órgano regulador de partidos políticos, la JCE, se ha trabajado arduamente en promover la modificación de la normativa electoral en procura de fortalecer el debate político pero que, de esa misma forma, fortalecer las sanciones a las campañas o acciones que se realicen al margen de la ley.”

Para los panelistas, las noticias falsas, en la Era de la comunicación rápida y el bombardeo de informaciones, se combate con saber mirar las informaciones desde una perspectiva crítica y apoyándose en los hechos comprobables. También deben primar la veracidad, la confirmación de la fuente y el respeto a la opinión de los demás.

En el contexto internacional, Peggy Chiossone, miembro de la Junta Directiva del Instituto Autónomo Municipal de Consejo de Derechos de Niño, Niña y Adolescente de la Alcaldía de Baruta, en Caracas-Venezuela, destacó que las  fake news afectan la gestión de los gobiernos y la credibilidad de las instituciones. En ese sentido, señaló, además, la importancia de desmentir las noticias falsas y la búsqueda de la verdad por parte de los medios.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Fuerza del Pueblo acusa pleno JCE de entregarse a los brazos del gobierno

Publicación Siguiente

Sandy Gabriel presenta nuevo disco con artistas dominicanos y extranjeros

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio Santo Domingo Norde

Dictan 15 años de prisión en contra de atracador que entró a robar en una cafetería en SDN

12 de abril del 2024
licey

Oficial: Licey contra Águilas en el Citi Field en noviembre

13 de septiembre del 2023
embarazo

Embarazos de adolescentes disminuyen en un 9.5 % durante 2023, según ONE

1 de febrero del 2024
reinass

Reinas del Caribe mantienen invicto; Alexy pasa a cuartos en boxeo

22 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados