Sáb, 18 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Francisco Domínguez Brito llama al presidente del Senado detener conocimiento del Código Procesal Penal

Redacción Por Redacción
17 / 10 / 2025
dominguez brito

ARTICULOSRELACIONADOS

Leonel encabezará este domingo acto de juramentación de nuevos miembros de la FP en Nigua, San Cristóbal

FP cuestiona la baja calidad de las obras y plantea propuestas para mejorar seguridad vial en RD

Yván Lorenzo: "El PRM ha afectado la imagen del sistema de partidos con funcionarios vinculados al narcotráfico"

Fallece Vicente Sánchez Baret, destacado político y servidor público

Omar Fernández exige cumplir la ley y liberar de impuestos salarios de hasta RD$52,000

El dirigente político Francisco Domínguez Brito hizo un urgente llamado al presidente del Senado para que detenga la aprobación del  nuevo Código Procesal Penal (CPP) en ese hemiciclo.

Domínguez Brito argumentó que la intención original, motivada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar varios artículos del CPP existente, no crear uno completamente nuevo.

Según el exsenador por Santiago:“Impulsar un nuevo código penal afectaría toda la jurisprudencia, la doctrina escrita y la tradición legal del país”.

Además, expresó su preocupación de que se esté conociendo y aprobando un nuevo CPP “hecho a la carrera”, cuando un código de esta naturaleza requiere, en condiciones normales, de uno, dos o hasta tres años de discusión exhaustiva.

“Me parece que no es correcto” manifestó Francisco Domínguez Brito:

Agrego: “Lo ideal es que rápidamente podamos aprobar, de manera formal si se quiere, lo que el Tribunal declaró inconstitucional, y que sí nos aboquemos a una reforma profunda, identificando cuáles son los problemas como es lo caro que es la justicia penal y lo lenta que es la justicia penal, ya con el tiempo suficiente.”

El exprocurador de la República enfatizó la necesidad de un proceso transparente e inclusivo: “Urge el diálogo, urge la concertación”, declaró.

Francisco pidió al Senado detener la discusión de crear un nuevo Código Procesal Penal al margen de todos los actores principales como es la sociedad en la discusión de este tipo de reformas.

El exdirector ejecutivo de Finjus insta a un debate sosegado que permita subsanar los defectos actuales de la justicia penal con la participación de todos los sectores.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cámara Santo Domingo inaugura "Crece 2025"para impulsar a emprendedores y mipymes

Publicación Siguiente

Arrestan alguacil implicado en muerte de un joven en San Francisco de Macorís

TE RECOMENDAMOSLEER

Wellington Arnaud y Rivera

Presidente Luis Abinader y Wellington Arnaud cumplen promesa de llevar agua a Las Guáranas

30 de octubre del 2024
rd asuncion

Delegación desfila este sábado en inauguración Panam Junior

9 de agosto del 2025
osoria digeset

Digesett destaca trayectoria de su nuevo director general

12 de noviembre del 2023
lebron

LeBron anota 34 puntos tras su histórico punto 50.000 y los Lakers logran séptima victoria seguida

5 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados