Dom, 22 de junio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

FP a JCE: Por qué aparecen  miles de muertos en padrón PRM?

Redacción Por Redacción
18 / 08 / 2023
FP

ARTICULOSRELACIONADOS

Fuerza del Pueblo advierte plan de tránsito del Gobierno será un “fracaso” por “graves omisiones”

JCE amenaza con inhabilitar candidaturas por campaña a destiempo

Charlie Mariotti afirma: "Verón merece lo que produce y el gobierno debe cumplirle a Higüey"

Ismael Reyes asegura "el trabajo infantil es un fracaso de la política y el Estado no puede ser indiferente"

Presidente del Frente Agropecuario del PRM anuncia apoyo a precandidatura de Carolina Mejía

El delegado Político del Partido Fuerza del Pueblo (FP) ante la Junta Central Electoral (JCE), Manuel Crespo, reclamó al organismo comicial, explicarle a toda la población, por qué aparecen miles de muertos en el padrón depositado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRM).

“La desesperación ha vuelto locos a los amigos del PRM.  Su secretario de  Organización,  ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión,  depositó un padrón inventado por ellos. Cogieron el padrón de la JCE, señores y ahí metieron a gente no solamente que están en otros partidos, que son hasta candidatos de la FP”, puntualizó.

Dijo que los dirigentes perremeistas y los funcionarios promotores de la fallida reelección, se inventaron un padrón de más de tres millones de personas, donde incluyen miembros y precandidatos de otras organizaciones políticas, y miles de personas fallecidas.

“Por qué en ese padrón de la Junta existen miles de fallecidos y qué buscan en ese padrón, como ciudadanos activos. Se supone que esos fallecidos no pueden jamás figurar en el padrón de los ciudadanos habilitados para votar en el país “, expresó el dirigente político.

El también miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo aseguró que los dirigentes perremeistas y los funcionarios reeleccionistas no tienen ni la más mínima idea, porque ni cómo ganaron las elecciones del año 2020.

“Sepan que cuando pierdan, no van a saber por qué perdieron  y cómo perdieron las elecciones del 2024, El que no sabe por qué ni como ganó, nunca sabrá tampoco por qué ni como perdió esas elecciones. Son un grupo de gallos locos que tienen al país metido en un endeudamiento irresponsable que supera en tres años más de 30 mil millones de dólares”, indicó.

Manuel Crespo, supervisor provincial de San José de Ocoa, encabezó el acto de proclamación del candidato a síndico del distrito municipal  Naranjal-Parra, Raudy Santana, junto a César William Tejeda (Chichí Pan), precandidato a diputado; el senador José Antonio Castillo y  alcalde del distrito municipal la Ciénaga y candidato a esa posición, Ángel Díaz, entre otros importantes dirigentes.

Abandono de San José de Ocoa

Los dirigentes comunitarios del Naranjal denunciaron  el estado de deterioro, abandono de las calles y caminos vecinales de parte de las autoridades a lo largo de estos tres años de gestión.

Indicaron que ocuparon la iglesia de San José de Ocoa por varios días reclamando la reparación y reconstrucción de varias vías y ante promesas realizadas por el gobierno, con mucha esperanza la abandonaron.

“Nosotros los dirigentes comunitarios y gran parte de los pobladores que ocupamos la iglesia sentimos que las autoridades se están burlando de nosotros. Abandonamos el templo con la promesa que los trabajos serían desarrollado, llevaron algunos equipos y a los dos o tres días se lo llevaron, es decir eso fue allante y  movimiento”, señalaron.

Asimismo, denunciaron que además de las malas condiciones de sus calles y caminos vecinales, las autoridades tienen olvidados a los hombres y mujeres del campo de San José de Ocoa.

“Los campesinos se están muriendo de hambre. Están pasando penurias, ante la mirada indiferente y falta de apoyo de financiamiento para sus plantaciones. Se sienten olvidados y desprotegidos por el gobierno”, dijeron los dirigentes comunitarios del Naranjal.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Roberto Ángel anuncia construcción Plaza en memoria de víctimas de explosión en San Cristóbal

Publicación Siguiente

Consejo de Hidroeléctrica Los Toros revisa inversiones en primer semestre del año

TE RECOMENDAMOSLEER

Tobias Crespo

Diputados FP piden investigar ministro de Educación por edición de libros;: proceso involucra más de RD$900 millones

11 de septiembre del 2023
Josefa Castillo

Superintendencia anuncia responderá reclamos de los usuarios con pólizas perjudicados por las lluvias

21 de noviembre del 2023
Albert Pujols

Pujols: “Este es apenas el comienzo, seguiremos trabajando”

17 de octubre del 2024
Paneles Solares de Corvi

Centro Juan XXIII defiende el derecho de los usuarios a utilizar energía solar

29 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados