Mar, 1 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Este martes serán escogidos los nuevos jueces del Tribunal Constitucional

Redacción Por Redacción
12 / 12 / 2023
CMN

ARTICULOSRELACIONADOS

Bajo lluvia padres marchan por terminación de pabellón de la secundaria en Escuela Cristo Rey

Senado aprueba creación de la Corte de Apelación de Valverde

Diputados aprueban proyecto que establece incentivos para médicos de la frontera

DIGERA lleva conversatorio “SOS Agropecuario” a productores de San Juan ante inicio de temporada ciclónica

Comisión Bicameral estudia Código Penal se declara en sesión permanente

Luego de entrevistar a 113 postulantes, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) seleccionará a los nuevos jueces que ocuparán las cinco vacantes disponibles tras la salida de los últimos miembros del pleno original del Tribunal Constitucional.

El encuentro se desarrollará este martes alrededor de las 8:00 de la noche, en el Palacio Nacional.

De acuerdo al Reglamento 1-17, para la aplicación de la Ley Orgánica del CNM, "luego de concluido el proceso de vistas públicas, el Consejo Nacional de la Magistratura volverá a sesionar en un plazo no menor de veinticuatro (24) horas para evaluar y ponderar las diferentes candidaturas".

En este encuentro cada uno de los miembros podrá someter sus propuestas de candidatos para las posiciones a ser llenadas y la lista de finalistas se someterá a votación. Hay probabilidad de que los seleccionados se den a conocer inmediatamente terminado el encuentro.

Los jueces serán juramentados el día 16 de diciembre, de acuerdo al calendario aprobado por el CNM en noviembre, pero no tomarán posesión hasta el día 28 de diciembre, un día después de que venza el período de los cinco magistrados que ellos van a sustituir.


Las plazas actuales del órgano serán las dejadas por el presidente Milton Ray Guevara, y los magistrados Lino Vásquez Sámuel, Víctor Joaquín Castellanos, Justo Pedro Castellanos y Rafael Díaz Filpo, al término de sus funciones. Los cinco salientes cumplieron 12 años de manera excepcional por ser parte del primer grupo que conformó el pleno del TC en el 2012.

Esta es la primera vez en la historia del Tribunal Constitucional que se sustituirá a cinco miembros del pleno, incluyendo al titular del organismo extrapoder. Los jueces que sean escogidos desempeñarán esas funciones por un único período de nueve años, sin oportunidad de reelección.

La composición del Tribunal Constitucional se renovará de manera gradual cada tres años, según indica la Ley 138-11. Las próximas reposiciones de magistrados para esta corte serían las del año 2026, cuando llegarán al término de sus funciones los magistrados Leyda Piña, Víctor Gómez Bergés, Idelfonso Reyes y Jotin Cury.

Los casos más controversiales

A lo largo de este proceso de 20 vistas públicas, los aspirantes debieron responder a diversos cuestionamientos sobre referentes relacionados a la naturaleza de las que serían sus funciones dentro del TC. Algunas de estas respuestas sorprendieron a la ciudadanía por los temas que tocaban.

En la primera vista pública, se dio quizás el que fue el más controversial intercambio de las reunionescuando la jueza del Tribunal Superior Administrativo Cecilia Inmaculada Badía Rosario participó en un acalorado debate con la procuradora Miriam Germán Brito por su postura frente al aborto.

Mientras Germán Brito preguntaba si ella justificaba que un embarazo que se considere un riesgo de muerte se continúe hasta su término y que la víctima de una violación deba cargar con el producto, Badía Rosario precisaba que la vida era inviolable.

Seguido la aspirante, dijo que en Santiago conoció el caso de una mujer que fue embarazada por su papá y tuvo un hijo que era, a la vez, su hermano. "El papá está preso y ellos están todos felices con ese niño: el papá y el nieto. La mamá es la madre y es hermana. Entonces, eso es un asunto de las tres causales muy delicado, de hecho, yo soy pro vida", argumentó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ohtani solo cobrará US$2 millones por año para dar flexibilidad a los Dodgers

Publicación Siguiente

Raquel Peña anuncia un sistema de alerta para atrapar a prófugos de la Justicia

TE RECOMENDAMOSLEER

Juan Hubieres del Rosario Amaurys Florenzan

Juan Hubieres a través de su fundación Arriba Monte Plata lleva agua a escuela de Bayaguana

10 de septiembre del 2023
Parte del elenco de Perdiendo el Juicio

Perdiendo el juicio lista para su estreno el 8 de agosto en RD y en septiembre en cines de Puerto Rico y USA

16 de julio del 2024
Pleno CONEP 2024

El Conep aboga por diálogo y búsqueda de consenso en proceso de reforma fiscal

11 de octubre del 2024
Ricardo de los Santos y Cruz roja

Senado y Cruz Roja Dominicana acuerdan promover donación y tipificación de sangre

17 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados