Sáb, 5 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Entregan 12 microscopios ópticos para la Red de Laboratorios en el diagnóstico de malaria

Redacción Por Redacción
26 / 10 / 2023
telecopios

ARTICULOSRELACIONADOS

Crece incertidumbre en torno a recursos en Senasa

Duracell y la Defensa Civil lanzan campaña de prevención para la Temporada Ciclónica 2025

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

El Ministerio de Salud Pública a través del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (CECOVEZ), recibió la entrega de 12 microscopios ópticos, lo que contribuye a garantizar un diagnóstico preciso y ofrecer un seguimiento efectivo como mecanismo de fortalecimiento a la respuesta estratégica nacional en contra la malaria.

Esta entrega, es una contribución del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que además garantiza un tratamiento temprano y efectivo a esta enfermedad, gracias al fortalecimiento de la Red Nacional de Laboratorios.

En el acto de entrega la doctora Yocastia de Jesús, directora del viceministerio de Salud Colectiva, destacó la importancia de un diagnóstico oportuno y de alta calidad de malaria, lo que se traduce en aportes  cruciales a los esfuerzos para controlar y eliminar esta enfermedad en el país.

´´ Con la entrega de estos equipos, continuamos mejorando el acceso a estos servicios, sobre todo del diagnóstico microscópico, que es considerada la prueba gold estándar para la detección del parásito, ya que permite hacer diagnóstico diferencial de otras entidades y evita el uso de medicamentos antipalúdicos, haciendo una valoración de otros parámetros como la densidad parasitaria y el tipo de microorganismo´´, manifestó.

No obstante indicó:A pesar de que estamos en brote de dengue, no podemos descuidar el resto de las enfermedades febriles como es la malaria. Por ello el Ministerio suma esfuerzos para fortalecer la estrategia de prevención y detección oportuna´´.

De su lado el doctor José Luis Cruz, director del CECOVEZ, precisó que estos nuevos y avanzados microscopios ópticos serán distribuidos en los laboratorios clínicos de los centros de salud en áreas prioritarias con riesgo de malaria.

Agradeció al Banco Interamericano de Desarrollo por esta contribución que ´´Se traduce en avances en la prestación de servicios de diagnóstico de alta calidad, principalmente para las personas en zonas de riesgo y en riesgo de malaria, lo que garantiza un tratamiento oportuno y efectivo de la enfermedad, aportando a nuestra meta final de hacer que nuestro territorio esté libre de malaria´´.

De su lado, Yoanys Arias, de la Dirección de Laboratorios Clínicos e Imágenes del Servicio Nacional de Salud (SNS), coincidió al referirse a que los nuevos equipos contribuyen a la meta país de erradicar la malaria.

En tanto que José Ramón Valdez, representante del Banco Interamericano de Desarrollo, habló sobre el acompañamiento que ofrece al país en el desarrollo de las capacidades en el diagnóstico de malaria.

´´El país avanza a pasos agigantados y esto es muestra, esta entrega es muy significativa ya que de aquí se desprenden protocolos, normativas y fortalece las capacidades´´, indicó.

 Entre los centros de Salud priorizados donde serán ubicados los modernos equipos se encuentran: el Hospital Julia Santana, de Tamayo; Hospital Leopoldo Martínez, de Hato Mayor; Materno Infantil Santo Socorro, del Distrito Nacional; Hospital General de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia, en Higuey; Ángel Ponce, en San Pedro de Macorís; San Bartolomé, de Neyba; Imbert de Puerto Plata entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Condenan a 20 años de prisión a un hombre que le quitó la vida a un adolescente en una fiesta

Publicación Siguiente

Ministerio de Trabajo reactiva mesa tripartita de normas internacionales del trabajo

TE RECOMENDAMOSLEER

Tren monorriel Santiago

Llegan el primer tren y 4 vagones del Monorriel de Santiago

19 de enero del 2024
papa francisco

El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, pero depende de su salud

19 de abril del 2025
lluvias RD

Continuarán las lluvias este viernes en la tarde y primeras horas de la noche

25 de octubre del 2024
Bido Medina

Fallece el dirigente peledeísta José Joaquín Bidó Medina; restos serán expuestos este lunes

29 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados