Dom, 17 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Enero-marzo 2025: el costo de materias primas es el factor que más afecta la competitividad industrial

Redacción Por Redacción
13 / 05 / 2025
ciudad de Santo Domingo

ARTICULOSRELACIONADOS

Punta Catalina 2 vuelve a operar tras semanas de apagones

Economistas alertan: razones estructurales indican que el crecimiento potencial de la economía RD va disminuyendo

Pleno de la Cámara de Diputados escoge a Pacheco, nuevamente, como su presidente

RD sentirá los efectos indirectos del huracán Erin este fin de semana

Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo con recuperación de 525 megavatios existentes

Santo Domingo. – En el primer trimestre del presente año (enero-marzo 2025), los factores que más afectaron la competitividad de la industria fueron el costo de las materias primas, el tipo de cambio y el bajo nivel de actividad económica, según el “Ranking de factores que afectan la competitividad”, establecido trimestralmente en la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI).

En posición que puede considerarse intermedia, factores como la competencia desleal, la competencia de productos importados, la carga tributaria y la carga laboral, también afectaron la competitividad.

En el trimestre bajo análisis, el costo de materia prima tuvo una incidencia de 19%. Este factor, desde el trimestre julio-septiembre de 2019, ha estado entre los tres de mayor preocupación para el sector.

Competencia por Factor enero a marzo 2025

La Encuesta de Coyuntura Industrial es realizada trimestralmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). En ella se determina, por orden de importancia, cuáles son los principales factores que inciden en la competitividad del sector industrial en un trimestre particular.

El tipo de cambio pasó del noveno lugar en el trimestre julio-septiembre 2024 al tercer lugar en el cuarto trimestre de ese mismo año, y al segundo lugar en enero-marzo 2025, con una incidencia de 17%.

El bajo nivel de actividad económica pasó de un sexto lugar en el último trimestre del año pasado (octubre-diciembre 2024) a un tercer lugar en el primer trimestre 2025, con una incidencia de 15%.

Esos tres factores, en conjunto, tuvieron una incidencia del 51%.

La competencia desleal se mantuvo cuatro trimestres consecutivos en segundo lugar, pero en enero-marzo 2025 descendió al cuarto lugar, con una incidencia del 10%. En conjunto, son quince factores que se consideran clave para una industria nacional competitiva.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Prisión para pareja que cometió tortura, barbarie y abuso sexual contra niña de 11 años en Santiago

Publicación Siguiente

Senado reconoce trayectoria del jurista Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia

TE RECOMENDAMOSLEER

anabel

Cuarteta dominicana 4×400 relevo mixto eliminada en de Juegos París

2 de agosto del 2024
coe operativo

COE reporta 26 muertos en lo que va de Semana Santa; 15 menores intoxicados por alcohol

9 de abril del 2023
Venezuela

Venezuela, campeón Seriel del Caribe Miami 2024

10 de febrero del 2024
ysmaoto

Yamamoto se ausentaría al menos hasta mediados de agosto

14 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados