Mar, 13 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Enero-marzo 2025: el costo de materias primas es el factor que más afecta la competitividad industrial

Redacción Por Redacción
13 / 05 / 2025
ciudad de Santo Domingo

ARTICULOSRELACIONADOS

Juan Hubieres convoca marcha hacia Industria y Comercio y Palacio Nacional este jueves

Leidsa entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto

República Dominicana dará apoyo en salud a misión de Kenia en Haití

Aduanas de Iberoamérica reconocen a la DGA por su excelencia en el manejo de crisis

Aditex asegura sector textil está en estado de emergencia

Santo Domingo. – En el primer trimestre del presente año (enero-marzo 2025), los factores que más afectaron la competitividad de la industria fueron el costo de las materias primas, el tipo de cambio y el bajo nivel de actividad económica, según el “Ranking de factores que afectan la competitividad”, establecido trimestralmente en la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI).

En posición que puede considerarse intermedia, factores como la competencia desleal, la competencia de productos importados, la carga tributaria y la carga laboral, también afectaron la competitividad.

En el trimestre bajo análisis, el costo de materia prima tuvo una incidencia de 19%. Este factor, desde el trimestre julio-septiembre de 2019, ha estado entre los tres de mayor preocupación para el sector.

Competencia por Factor enero a marzo 2025

La Encuesta de Coyuntura Industrial es realizada trimestralmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). En ella se determina, por orden de importancia, cuáles son los principales factores que inciden en la competitividad del sector industrial en un trimestre particular.

El tipo de cambio pasó del noveno lugar en el trimestre julio-septiembre 2024 al tercer lugar en el cuarto trimestre de ese mismo año, y al segundo lugar en enero-marzo 2025, con una incidencia de 17%.

El bajo nivel de actividad económica pasó de un sexto lugar en el último trimestre del año pasado (octubre-diciembre 2024) a un tercer lugar en el primer trimestre 2025, con una incidencia de 15%.

Esos tres factores, en conjunto, tuvieron una incidencia del 51%.

La competencia desleal se mantuvo cuatro trimestres consecutivos en segundo lugar, pero en enero-marzo 2025 descendió al cuarto lugar, con una incidencia del 10%. En conjunto, son quince factores que se consideran clave para una industria nacional competitiva.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Prisión para pareja que cometió tortura, barbarie y abuso sexual contra niña de 11 años en Santiago

Publicación Siguiente

Senado reconoce trayectoria del jurista Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia

TE RECOMENDAMOSLEER

ecuador

Asesinan al fiscal encargado del asalto al canal de televisión Ecuador

17 de enero del 2024
fumigación contra dengue

Anuncian segunda etapa "Jornada Nacional contra Dengue´´

28 de octubre del 2023
Ana Mercedes

Diputada Ana Mercedes expresa preocupación por atentados contra Las Dunas de Baní y el río Nizao

24 de julio del 2023
Anibelka y consultor juridico

Ejecutivo introducirá modificaciones a ley de DNI

5 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados