Dom, 10 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Empresarios abogan por reducir burocracia para atraer inversiones

Redacción Por Redacción
11 / 03 / 2025
empresa

ARTICULOSRELACIONADOS

Digera, Conadis y Senasa realizan jornada de inclusión a productores agropecuarios en Comendador, Elías Piña

El Ministerio Público realiza operativos simultáneos contra el fraude eléctrico en San Pedro de Macorís

DGII supera los RD$76,400 millones de recaudación en julio

Sosúa: turismo familiar y cruceristas marcarán una nueva era para el destino

Yayo Sanz Lovatón y la DGA firman importante acuerdo con Aduanas de la India

Empresarios norteamericanos y criollos resaltaron el potencial de desarrollo económico de la República Dominicana, enfatizando que su crecimiento podría ser significativo si se reduce la burocracia innecesaria en el Estado.

Durante un encuentro en Mar-a-Lago, Florida, el empresario Frank Jorge Elías coincidió con el presidente de Estados Unidos., Donald Trump, y el magnate tecnológico Elon Musk, actual asesor principal del mandatario y jefe de facto del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), destacando que la excesiva burocracia en el aparato estatal puede desincentivar la llegada de inversionistas extranjeros.

“La República Dominicana tiene un gran potencial de crecimiento, pero es fundamental reducir la burocracia innecesaria en el Estado. Para atraer inversión extranjera, debemos optimizar la explotación minera y el uso estratégico de nuestros espacios marítimos y aéreos. Estas medidas serán claves para un desarrollo sostenible y fortalecer nuestras relaciones internacionales”, manifestó Elías.

En el encuentro se identificaron sectores estratégicos como la minería, los derechos espaciales y marítimos como los de mayor potencial para impulsar enormemente la economía del país caribeño, atrayendo inversión extranjera y fortaleciendo la soberanía nacional.

Este tipo de encuentros buscan abrir nuevas oportunidades para la inversión y el crecimiento económico de la nación y una plataforma para establecer conexiones estratégicas con actores clave del sector empresarial y tecnológico, lo que podría traducirse en nuevas alianzas comerciales y oportunidades de inversión para la República Dominicana.

Esfuerzos
En noviembre del pasado año, en un evento realizado en el Palacio Nacional, el Gobierno presentó los avances alcanzados mediante la implementación del programa Burocracia Cero en el periodo 2020-2024 y se compartió la visión de este para 2024-2028, en la que se anticipan nuevos avances en la digitalización y simplificación de trámites, la transparencia y la mejora en la experiencia de la ciudadanía con la administración pública. A la fecha se han trabajado más de 360 trámites y servicios en 71 instituciones priorizadas.
En esa ocasión se informó que a través de ese programa se ha logrado una reducción en más de un 50% en los tiempos de respuesta de los trámites intervenidos. Trámites que anteriormente se tardaban semanas o meses, ahora pueden completarse en días y hasta en horas en algunos casos, disminuyendo así el riesgo de corrupción, generalmente asociado a procesos lentos y tediosos.

La meta para el 2028 es que la mayoría de los trámites públicos se realicen de forma digital, accesible y rápida, con tiempos de respuesta cada vez más cortos y con menos burocracia en las interacciones del ciudadano con el Estado. Expresó: “la visión es clara: un país donde la burocracia deje de ser un obstáculo y se convierta en un puente hacia más oportunidades para cada uno de sus ciudadanos”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Sistema de pensiones tiene 111 mil casos de afiliados fallecidos cuyos familiares no reclaman fondos

Publicación Siguiente

Claro Dominicana, primera empresa en Latinoamérica en recibir simultáneamente los premios SpeedTest a la Mejor Red Fija y Mejor Red Móvil

TE RECOMENDAMOSLEER

Fuerza del pueblo

Diputados FP inician encuentros con los titulares de las secretarias orgánicas del partido

27 de septiembre del 2023
Aprueban ensenanza de la Constitucion en las universidades 9

Aprueban a unanimidad la enseñanza de la Constitución en las universidades

28 de julio del 2023
carcel de la victoria

Familiares de privados de libertad expresan satisfacción al localizarlos con vida tras incendio en La Victoria

26 de marzo del 2024
ADP

ADP lanza su plataforma digital “La Voz Docente Media”

15 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados