Vie, 11 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes

El ministro Kelvin Cruz trabajará de la mano con el deporte paralímpico

Redacción Por Redacción
21 / 10 / 2024
ministro cruz

ARTICULOSRELACIONADOS

Estévez y García convocados al All-Star, reemplazando a deGrom y Lowe

Marileidy Paulino mantiene su dominio y gana los 400 metros Liga Diamante de Mónaco

Selección Nacional de Pesas va a Colombia a Campeonato Panamericano

Carlos Alcaraz vs. Taylor Fritz y Novak Djokovic vs. Jannik Sinner son las semifinales de Wimbledon

El novato de los Mavericks, Cooper Flagg, se muestra muy profesional al hacer su debut en la Liga de Verano de la NBA

El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, recibió la visita del presidente del Comité Internacional Paralímpico, el brasileño Andrew Parsons, así como de otros dirigentes deportivos del país y aprovechó la ocasión para manifestar la intención de trabajar con ese sector del deporte dominicano.

Cruz expresó que la entidad que representa trabajará “de la mano con este importante movimiento paralímpico dominicano”, refiriéndose al Comité Paralímpico Dominicano (Copadom).

Esta es la primera visita que Parsons realiza al país.

El presidente Copadom, Eladio Agramonte, y el secretario general, Bienvenido Zorrilla; el presidente de Creando Sueños Olímpicos (CRESO), Felipe Vicini; el director ejecutivo, Manuel Luna y el director ejecutivo del área paralímpica de ese programa, Rafael (Raffy) Blanco; los presidentes de Centro Caribe Sports, Luisín Mejía; y del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; y el tenista José “El Bebo” Hernández, acompañaron a Parsons.

El ministro deportivo dijo que con el Copadom se busca “articular esfuerzos y juntos dar respuestas positivas” a las inquietudes que presente este sector del deporte nacional.

“En el Ministerio de Deportes tenemos las puertas abiertas para sentarnos a identificar esos problemas y también crear juntos con la experiencia que ya ustedes tienen posibles soluciones para fortalecer el deporte en todas sus expresiones”, dijo Cruz.

En forma amplia se refirió al respecto a la parte olímpica y la paralímpica y junto con CRESO y el Ministerio de Deportes formar “las cuatro patas de la mesa”.

 Valoración de Parsons

El presidente del CPI ponderó el trabajo realizado por CRESO y el Miderec con el apoyo al deporte paralímpico, así como la labor desempeñada por el Copadom.

Al valorar el desarrollo del paralimpismo dominicano Parsons dijo que el país está “en un buen momento de planear el futuro, no solamente el ciclo de (los Juegos Paralímpicos de) Los Ángeles 2028, pero planear el crecimiento de la organización del movimiento paralímpico del país”.

También planteó mirar más allá de Los Ángeles, en especial porque se está hablando “del 12 por ciento” de la población dominicana que experimenta algún tipo de discapacidad y señaló que el CPI también va “a apoyar y a aportar”.

El ejecutivo de CRESO dio las gracias al ministro por el recibimiento y reconoció el trabajo de Copadom por llevar el paralimpismo a otro nivel.

La presencia de Parsons en el país, dijo, es producto de una invitación formulada durante los pasados Juegos Paralímpicos de París 2024, a la cual accedió el dirigente.

Vicini dio un mensaje futurista, pero con una invitación a trabajar desde ahora. “Así que hacia el 2028 (Juegos Paralímpicos de) Los Ángeles” y coincidió también con Parsons “más allá del 2028”.

Eladio Agramonte

Agradeció el trabajo realizado tanto por CRESO como por el Miderec y dijo que los resultados se pueden observar. “Y aspiramos a más”, acotó.

Como representante de Copadom dijo que no solamente es preparar y desarrollar atletas sino también “tratar de ser transparente en la ejecución de todo y cada uno de los centavos que recibimos sin importar la fuente de manera lícita que lleguen a nosotros”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Dictan 20 años de prisión contra hombre por muerte de otro durante atraco

Publicación Siguiente

RD ante Nigeria este martes en el Mundial Sub-17 Femenino

TE RECOMENDAMOSLEER

Mescyt

Franklin García Fermín destaca importancia de programas de becas del Mescyt

6 de septiembre del 2023
minajustin

Minaya, dominicano 12 en llegar a la NBA; Quiñones, Jugador de Mayor Progreso

4 de abril del 2023
plaza

Alex Abreu decide triunfo de Plaza Valerio y arruina el debut de Víctor Liz

30 de enero del 2024
fotos

Periodista Vargavila Riverón se querella contra Ángel Martínez por difamación y violación a la Ley 53-07

28 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados