Cada equipo tiene jugadores imperdibles, desde los contendientes al título hasta los clubes en reconstrucción.
Pero, ¿quién será el mejor de cada equipo en el 2025?
Para responder esa pregunta, revisemos las proyecciones de FanGraphs Depth Charts (una combinación de los sistemas de proyección Steamer y ZiPS, con el tiempo de juego estimado por el equipo de FanGraphs).
Con base en las Victorias por Encima del Reemplazo (WAR), aquí está el jugador mejor proyectado de cada uno de los 30 equipos de cara a la venidera campaña.
ESTE DE LA LIGA AMERICANA
Azulejos: Vladimir Guerrero Jr. (4.8 de WAR)
El dominicano no siempre ha logrado que su producción refleje su impresionante talento al bate, pero la campaña del 2024 representó un renacer para el inicialista. Guerrero bateó .323/.396/.544 con un 165 de wRC+, un gran salto respecto al 125 que registró entre el 2022 y el 2023. Fue casi idéntico al wRC+ de 166 que tuvo en el 2021, cuando terminó segundo en la votación para JMV de la Liga Americana. Se proyecta que en su último año antes de la agencia libre conecte 32 jonrones, impulse 100 carreras y registre un 152 de wRC+.
Orioles: Gunnar Henderson (6.7 de WAR)
Después de ganar el premio a Novato del Año de la Liga Americana en el 2023, Henderson mostró mejoras en todas las áreas en el 2024, bateando .281/.364/.529 con 37 cuadrangulares, 21 bases robadas, 155 de wRC+ y 8.0 de WAR. De cara al 2025, el campocorto de 23 años tiene la tercera mejor proyección de WAR entre los jugadores de posición, sólo detrás de Aaron Judge y Bobby Witt Jr. Se espera que conecte 31 bambinazos, robe 17 bases y registre un wRC+ de 147 .
Rays: Junior Caminero (3.2 de WAR)
Tras conectar un jonrón clave en el noveno episodio del Juego 7 de la Serie Final de LIDOM y protagonizar un trote viral por las bases, Caminero intentará mantener el buen momento en su primera temporada completa en MLB. Proyectado como el tercera base titular de Tampa Bay, el dominicano de 21 años es uno de cuatro jugadores de los Rays que tienen al menos 3.1 de WAR proyectado para el 2025.
Medias Rojas: Garrett Crochet (4.5 de WAR)
Boston adquirió a Crochet para que encabezara su rotación después de que el zurdo registrara efectividad de 3.58 con 209 ponches, 33 bases por bolas y FIP de 2.69 en 146 entradas con los Medias Blancas en el 2024, en la que fue su primera temporada como abridor. Con la quinta mayor proyección de WAR entre los lanzadores de cara al 2025, el zurdo de 25 años podría consolidarse como un abridor élite en su primera campaña con Boston.
Yankees: Aaron Judge (7.4 de WAR)
Judge empieza el 2025 con las mayores proyecciones en cuadrangulares (49), porcentaje de slugging (.590), wRC+ (176) y WAR entre los jugadores de posición, lo que refuerza su estatus como el mejor bateador del béisbol. Desde su temporada de novato en el 2017, el cañonero de los Yankees lidera las Mayores en todas esas categorías y sido JMV de la Liga Americana en dos de los últimos tres años.
CENTRAL DE LA LIGA AMERICANA
Guardianes: José Ramírez (5.7 de WAR)
El dominicano no muestra señales de desaceleración a medida que entra en su temporada número 13 en las Grandes Ligas. De hecho, tuvo una de sus mejores campañas en el 2024, quedándose a las puertas del club 40-40 mientras igualaba su mejor marca personal con 39 jonrones (establecida en el 2018) e imponía un récord personal con 41 bases robadas. El dominicano ha superado la barrera de 6.0 de WAR en cinco de las últimas ocho temporadas y se espera que vuelva a acercarse a esa cifra en el 2025.
Reales: Bobby Witt Jr. (6.9 de WAR)
Tras una gran campaña en el 2023, Witt llevó su juego al siguiente nivel en el 2024, consolidándose como una de las estrellas del béisbol. Fue el único jugador de MLB en ubicarse entre los mejores cinco en valor ofensivo (bateo y corrido de bases combinados) y defensivo, según FanGraphs, acumulando 10.4 de WAR y terminando segundo en la votación para JMV de la Liga Americana. De cara al 2025, el campocorto tiene la segunda mayor proyección de WAR entre los jugadores de posición y se espera que registre su tercera temporada consecutiva con al menos 30 cuadrangulares y 30 bases robadas.
Tigres: Tarik Skubal (5.5 de WAR)
Skubal tuvo una campaña espectacular en el 2024, ganando la Triple Corona de pitcheo de la Liga Americana y llevándose el Premio Cy Young. El zurdo terminó con récord de 18-4, efectividad de 2.39, 228 ponches y 5.9 de WAR en 192 entradas, consolidando su estatus como uno de los mejores lanzadores del béisbol. De acuerdo con las proyecciones, tiene grandes posibilidades de repetir como ganador del Cy Young en el 2025, dado que ningún otro monticular tiene una proyección de WAR más alta.
Mellizos: Carlos Correa (4.1 de WAR)
La producción del puertorriqueño decayó en el 2023 (95 de wRC+, 1.8 de WAR), ya que jugó la mayor parte de esa temporada con fascitis plantar en el pie izquierdo. El veterano recuperó su nivel en el 2024 (155 de wRC+, 4.3 de WAR), pero sufrió la misma lesión en su pie derecho, lo que lo dejó fuera por casi dos meses. Su estado físico será una variable clave para los Mellizos, que cuentan con varias estrellas con antecedentes de lesiones de cara al 2025.
Medias Blancas: Luis Robert Jr. (3.0 de WAR)
El cubano ha estado envuelto en rumores de cambio desde el verano pasado, pero los Medias Blancas no lo han traspasado aún. La temporada del 2024 no ayudó a incrementar su valor en el mercado, ya que las lesiones continuaron afectando su desempeño y el jardinero registró su peor producción ofensiva hasta la fecha (84 de wRC+, 0.5 de WAR). Se proyecta que tenga un repunte en el 2025, lo que podría acelerar su salida de Chicago.
DIVISIÓN OESTE DE LA LIGA AMERICANA
Angelinos: Mike Trout (4.1 de WAR)
La salud de Trout se ha convertido en una preocupación recurrente para los Angelinos, ya que el tres veces ganador del JMV se ha perdido 382 juegos desde el 2021. El jardinero también ha visto una ligera disminución en su producción durante los últimos dos años (135 de wRC+), aunque su .394 de wOBA esperado — empatado como el octavo mejor entre los bateadores con al menos 400 veces al bate — sugiere que todavía tiene las herramientas para seguir siendo un bateador élite.
Astros: Yordan Álvarez (5.4 de WAR)
El cubano es uno de los cañoneros más consistentes del béisbol. Álvarez ha superado la marca de 30 vuelacercas en cada una de las últimas cuatro temporadas, con un 165 de wRC+ en ese período. Todo apunta a que podría tener otro gran año en el 2025, ya que su wRC+ proyectado de 171 sólo es superado por el de Aaron Judge (176).
Atléticos: Brent Rooker (3.8 de WAR)
Después de una temporada revelación en el 2023, Rooker llevó su producción ofensiva a otro nivel el año pasado, disparando 39 jonrones con 112 carreras impulsadas y registrando el séptimo mejor wRC+ (164) entre los bateadores calificados. Su recompensa fue una extensión de contrato de cinco años y US$60 millones, que lo mantendrá con los Atléticos hasta el 2029 con una opción del club para el 2030. A sus 30 años, Rooker tiene la tercera mayor proyección de cuadrangulares (38) para el 2025, junto con 101 empujadas y un 142 de wRC+.
Marineros: Julio Rodríguez (6.1 de WAR)
Después de parecer un futuro JMV en sus primeras dos temporadas, Rodríguez experimentó un retroceso en el 2024, registrando los números más bajos de su carrera en wRC+ (116) y WAR (3.8). Sin embargo, las proyecciones para el 2025 indican un regreso a la condición de superestrella, con 29 cañonazos, 135 de wRC+ y WAR de 6.1.
Rangers: Corey Seager (4.8 de WAR)
A pesar de perderse 82 juegos en las últimas dos temporadas, Seager se las ingenió para lograr producir la undécima mayor cantidad de WAR (10.8) entre los jugadores de posición en ese lapso, dando 63 bambinazos con un 156 de wRC+. El campocorto ha alcanzado la marca de 4.0 de WAR en cada una de sus primeras tres campañas con los Rangers y se proyecta que extienda esa racha a cuatro en el 2025.
ESTE DE LA LIGA NACIONAL
Bravos: Michael Harris II (5.0 de WAR)
Después de producir 8.6 de WAR y un wRC+ de 125 en sus primeras dos temporadas, Harris tuvo un retroceso en el 2024, perdiendo tiempo debido a un esguince en el tendón de la corva izquierda y terminando con wRC+ de 99 y 2.0 de WAR en 110 partidos. Sin embargo, las proyecciones del 2025 para el joven de 23 años -- 24 vuelacercas, 19 robos, wRC+ de 124 y 5.0 de WAR -- presagian una recuperación significativa. Harris es uno de los cuatro Bravos proyectados para superar el umbral de 4 en WAR, uniéndose al venezolano Ronald Acuña Jr., Austin Riley y Chris Sale.
Marlins: Sandy Alcántara (3.3 de WAR)
Alcántara, ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional de 2022, está listo para regresar a su lugar habitual en la cima de la rotación de los Marlins después de perderse toda la temporada pasada mientras se recuperaba de una cirugía Tommy John. Se proyecta que el derecho dominicano tendrá efectividad de 3.64 y 3.3 de WAR en 179 entradas en el 2025.
Mets: Juan Soto (6.5 de WAR)
El nuevo hombre de US$765 millones de los Mets podría hacer historia en su primera campaña con el club: Su proyectado 168 de wRC+ sería el más alto de un bateador calificado de los Mets desde la creación de la franquicia en 1962. La cifra proyectada de WAR del dominicano Soto de 6.5 también está en línea con su producción promedio en las últimas cuatro temporadas (6.2 WAR), aunque demostró en el 2024 que es capaz de mucho más, registrando 8.1 de WAR para los Yankees en un increíble año de agente libre.
Nacionales: James Wood (3.1 de WAR)
El prospecto número 3 de MLB Pipeline en el momento de su debut en las Grandes Ligas el pasado julio, Wood en gran medida cumplió con las expectativas como novato, mostrando una emocionante combinación de poder y velocidad. Además, mejoró a medida que avanzaba el año. El joven de 22 años podría consolidarse como una de las piedras angulares de Washington en el 2025.
Filis: Zack Wheeler (4.8 de WAR)
Ninguna lista de los mejores lanzadores está completa sin Wheeler, quien ha registrado efectividad de 2.94 con 899 ponches y 24.7 de WAR (el más alto entre los lanzadores) en cinco campañas con los Filis. Después de terminar en el segundo lugar en la votación para el Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2024, el jugador de 34 años tiene el total proyectado de entradas más alto de MLB (202) y está empatado con Paul Skenes en el segundo lugar en WAR de pitcheo proyectado para el inicio de la próxima campaña.
CENTRAL DE LA LIGA NACIONAL
Cerveceros: William Contreras (4.8 de WAR)
El venezolano Contreras ha sido pieza clave para los Cerveceros en las últimas dos temporadas, ocupando el noveno lugar en las Grandes Ligas con 11.2 de WAR mientras bateaba .285/.366/.462 con 40 cuadrangulares en 296 partidos. El dos veces convocado al Juego de Estrellas tiene la tercera cifra proyectada de WAR más alta entre los receptores al entrar en el 2025, detrás de Cal Raleigh y Patrick Bailey.
Cardenales: Sonny Gray y Masyn Winn (3.5 de WAR)
El seguro abridor del Día Inaugural de los Cardenales y su talentoso joven campocorto están empatados en la proyección de WAR del equipo al entrar al 2025. Gray firmó un contrato de tres años y 75 millones de dólares con los Cardenales después de la campaña del 2023 y valió 3.8 de WAR en su primera temporada con el club, registrando efectividad de 3.84 con 203 ponches y 39 bases por bolas en 166 1/3 entradas. Winn, mientras tanto, produjo 3.6 de WAR como novato en el 2024, manteniéndose firme con el bate mientras ofrecía una defensa superbia y un sólido corrido de bases.
Cachorros: Kyle Tucker (4.7 de WAR)
Aunque Tucker se perdió una gran parte del 2024 debido a una fractura en la espinilla derecha, aún logró alcanzar el umbral de 4 de WAR por cuarto año consecutivo. El jardinero era un candidato a JMV antes de su lesión, ocupando el segundo lugar en MLB con 19 jonrones, el tercero con wRC+ de 176 y el quinto con 3.2 de WAR hasta el 3 de junio, su último partido antes de estar en la lista de lesionados por más de tres meses. Cambiado de los Astros a los Cachorros en diciembre, Tucker buscará tener una temporada sólida como plataforma antes de probar la agencia libre a finales del 2025.
Piratas: Paul Skenes (4.8 de WAR)
Las expectativas para la campaña de novato de Skenes eran comprensiblemente altas, después de que los Piratas eligieran al lanzallamas diestro con la primera selección del Draft en el 2023. De alguna manera, sin embargo, logró superarlas, no sólo ganando el premio a Novato del Año de la Liga Nacional, sino también terminando tercero en la lucha por el Premio Cy Young de la liga, a pesar de pasar las primeras seis semanas de la temporada en las menores. Skenes valió 4.3 de WAR en el año, registrando promedio de carreras limpias de 1.96 con 170 ponches, 32 bases por bolas y FIP de 2.44 en 133 entradas. Las expectativas en torno al joven de 22 años han crecido a medida que entra en su primera campaña completa con el segundo WAR proyectado más alto (empatado con Wheeler) entre los lanzadores.
Rojos: Elly de la Cruz (4.9 de WAR)
Después de mostrar un dinámico conjunto de habilidades durante una temporada de novato prometedora -- pero de altibajos -- en el 2023, De la Cruz fue una de las mayores estrellas en ascenso del año pasado, produciendo 25 cuadrangulares con 67 bases robadas y 6.4 de WAR en 160 partidos. Si sus proyecciones para el 2025 -- 25 jonrones y 54 robos -- se hacen realidad, el dominicano se convertirá en el quinto jugador en la historia en registrar múltiples campañas de 20 vuelacercas y 50 estafas, uniéndose a Rickey Henderson, Joe Morgan, Eric Davis y el quisqueyano César Cedeño.
OESTE DE LA LIGA NACIONAL
D-backs: Ketel Marte (4.4 de WAR)
Marte terminó tercero en la votación para JMV de la Liga Nacional la temporada pasada, después de batear .292 con 36 bambinazos, 95 carreras impulsadas, wRC+ de 151 y 6.3 de WAR, marcando la segunda vez que supera el umbral de 6 de WAR en los últimos seis años. El total proyectado de WAR del dominicano para el 2025 no sólo lidera a los D-backs, sino que también supera a todos los demás intermedistas de Grandes Ligas.
Dodgers: Shohei Ohtani (7.8 de WAR)
Ohtani comenzó su etapa con los Dodgers con mucho estilo tras firmar un contrato de 10 años y 700 millones de dólares con el club en la agencia libre, continuando así forjando su legado como uno de los grandes de todos los tiempos del béisbol. Aunque el superestrella de dos vías no lanzó en el 2024 mientras se recuperaba de una cirugía en el codo derecho, ganó su tercer premio a JMV de todos modos, convirtiéndose en el primer jugador en obtener honores de JMV como bateador designado a tiempo completo. Lo hizo de manera unánime, lo cual no fue sorprendente después de que produjera la primera campaña 50-50 en la historia de MLB mientras lideraba la Liga Nacional en wRC+ (181) y WAR (9.1). Además de eso, Ohtani ayudó a los Dodgers a ganar su segundo título de Serie Mundial en cinco años. Se espera que regrese a su estatus de jugador de dos vías en mayo. El jugador de 30 años entra al 2025 con el total de WAR proyectado más alto (combinado entre bateo y pitcheo) de cualquier jugador.
Gigantes: Patrick Bailey (5.1 de WAR)
Bailey no ofreció mucho en ofensiva en el 2024 (81 de wRC+), pero fue una presencia defensiva tan fuerte detrás del plato que aun así logró producir 4.3 de WAR, el tercero más alto entre los receptores detrás de Contreras y Raleigh con 5.4 de WAR cada uno. Incluso un leve aumento con el bate — se proyecta un wRC+ de 90 — podría ser suficiente para que Bailey supere 5 de WAR esta temporada.
Padres: Fernando Tatis Jr. (5.8 de WAR)
Tatis ha seguido siendo un jugador valioso para los Padres en las últimas dos campañas (7.3 de WAR), pero aún no ha recuperado la forma ofensiva de élite que mostró antes de perderse todo el 2022 debido a una lesión/suspensión. Del 2019 al 2021, el dominicano tuvo promedio de .292/.369/.596 con 81 cuadrangulares y wRC+ de 154 en 273 encuentros. Entre el 2023 y el 2024 tuvo línea de .265/.329/.467 con 46 jonrones y wRC+ de 121 en 243 partidos. Tatis también se vio afectado por problemas de lesiones nuevamente en el 2024, perdiéndose 59 choques debido a una reacción de estrés en la pierna derecha. Al entrar en su campaña a sus 26 años, Tatis nunca ha jugado más de 141 partidos en una temporada. Pero quizás el 2025 sea el año en que lo logre todo: Se proyecta que dará 37 cuadrangulares, wRC+ de 144 y 5.8 de WAR, todos los cuales están entre los 10 mejores de MLB.
Rockies: Ezequiel Tovar (3.2 de WAR)
Tovar empató con el jardinero Brenton Doyle para liderar el equipo con 3.7 de WAR la temporada pasada, mientras continuaba brillando a la defensa y hacía un salto significativo en la ofensiva. El joven campocorto venezolano terminó el año con 75 extrabases, ocupando el segundo lugar de la Liga Nacional detrás de Ohtani. Se proyecta que tendrá otra temporada de 3 de WAR en el 2025.