Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

El CNFC tiene como estrategia 2023, convertir RD en el hub de clase mundial

Redacción Por Redacción
30 / 03 / 2023
Lovaton

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

El Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) celebró la 19.a reunión en la que presentó el “Informe Final del Estudio de Segmentos del Hub”, y, además, el estatus de cada una de las mesas de trabajo que lo componen, lideradas por ejecutivos y técnicos de las diferentes instituciones públicas y privadas que integran el mismo.

La conclusión de este estudio es que, la República Dominicana debe promocionarse y ubicarse en el mapa logístico mundial, como hub multimodal de alto performance, para las industrias de telecomunicaciones, indumentarias y calzado, alta tecnología y computadoras, electrodomésticos, farmacéutica y cosmética de Estados Unidos.

La principal fortaleza es la oportunidad de potenciar operaciones que convienen transporte marítimo, aéreo y actividades de valor agregado.

Dentro del informe final se expuso, además, que el 20 % de los importadores dicen que la principal causa de no crecimiento de su actividad es por el déficit de capacidad, no hay espacio y esto es un indicador de crecimiento, de la logística, de que se hacen bien las cosas.

Sobre la actividad portuaria cita, que el país se encuentra entre los índices de los mejores de Centroamérica y el Caribe en cuanto a eficiencia, igualmente los puertos, así mismo en la parte aérea, en volumen mayor de carga que se mueve en la barriga de los aviones, considerándolo como la mayor conexión aérea de Latinoamérica.

En cuanto a la relación de calidad de la infraestructura disponible en Latinoamérica solo queda por debajo de Montevideo, lo que nos refleja que Estados Unidos, es nuestro principal mercado.

Mientras que la secretaría del comité, ostentada por la Cámara Americana de Comercio (AmchamRD), rindió el informe sobre las resoluciones y estatus de aplicación de las medidas contenidas en el Acuerdo de Facilitación de Comercio, a la fecha, logradas en un 93 %. Dentro de la visión y misión agregaron ser el ente referente en materia de comercio seguro, facilitación comercial y la logística de la República Dominicana.

En las palabras iniciales, Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, entidad que lo preside, expresó lo siguiente: “Podemos decir que hoy, la logística como lo fue el turismo, el desarrollo industrial, y la capacidad agrícola, es un reglón económico estratégico de la República Dominicana, el nearshoring, la inversión que hemos logrado en las zonas francas, en nuestros puertos, constituye uno de los pulmones económicos de la Rep. Dom, y eso, tres años atrás, no se mencionaba”.

De su lado, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, en representación del presidente de la República, manifestó que “logros como, el despacho de las mercancías en 24 horas, el horario extendido, los estudios del hub logístico, los protocolos de cadena de frío y la creación de un plan estratégico, marcan el camino hacia el futuro de la República Dominicana frente al comercio exterior”.

Rendición Mesas de Trabajo

Los representantes de las mesas de trabajo reunidas expusieron los diferentes logros que se han obtenido de los que se pueden mencionar: la creación de otras mesas y a unanimidad aseguraron que, convertir a Rep. Dom. no solo en el hub de la región, sino en mundial, es uno de los objetivos.  Garantizar inspección conjunta basada en riesgo, es toda una estrategia nacional, porque es la única manera de asegurar hub logístico al país, cuando se puede garantizar basado en riesgo y en ciencia, las decisiones que toman a sabiendas de que los recursos son limitados.

Sobre el CNFC

Es un órgano instituido mediante Decreto 431-17, con la finalidad de cumplir con las medidas establecidas en el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC, del cual, como país, somos parte.

El objetivo del CNFC es facilitar la coordinación interna y la aplicación de las disposiciones del Acuerdo de Facilitación de Comercio, de la Organización Mundial del Comercio, además de fungir como mesa permanente de diálogo para abordar los temas vinculados con la facilitación comercial y la logística, el cual, está compuesto por nueve instituciones del sector público y nueve del sector privado, por lo que su composición es mixta.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputado Sergio Moya (Gory) advierte no permitirá difamación en su contra

Publicación Siguiente

MAP dispone horario especial de instituciones públicas para Semana Santa

TE RECOMENDAMOSLEER

Alcaldia limpia alcantarrillados

Alcaldía del DN intensifica operativos de limpieza por posibles efectos de tormenta

14 de agosto del 2024
medias blancas

White Sox salieron del abismo detrás de Benintendi, joya de Cannon

7 de agosto del 2024
Lluberes Vizcaino pld

Lluberes Vizcaíno candidato a senador de San Cristóbal promete desarrollar potencial de Nigua

6 de septiembre del 2023
bosque seco de la costa de Buen Hombre

Poder Ejecutivo instruye a responder de manera enérgica ante desmonte ilegal de un área de bosque seco en Buen Hombre, Montecristi

14 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados