Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

EE.UU. aportará seis millones de dólares para desarrollo económico de la región Noroeste

Redacción Por Redacción
12 / 04 / 2023
estados unidos

ARTICULOSRELACIONADOS

Cámara de Diputados celebró vistas públicas sobre proyecto de ley de Alquileres

DGII reporta sólida recaudación de RD$472,000 millones en primer semestre de 2025

Edeeste impactó más de 5 mil estudiantes y adultos con charla de eficiencia energética en primer semestre 2025

Ministro de Turismo deja iniciado reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

Estados Unidos anunció este miércoles la aportación de 6 millones de dólares para “fortalecer las capacidades” de República Dominicana de atraer inversión directa en el sector industrial que contribuya a cadenas de suministros seguras y resilientes.

La embajada estadounidense en Santo Domingo destacó en un comunicado que ese “compromiso” fue resultado de un encuentro entre la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, quien visita oficialmente el país, con los ministros dominicanos de Exteriores, Roberto Álvarez; de la Presidencia, Joel Santos; de Economía, Pável Isa, y de Industria y Comercio, Víctor “Ito” Bisonó.

Sherman indicó que Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), brindará asistencia técnica en planificación y análisis comercial para identificar cadenas de suministro que sustenten e incrementen la producción local en las comunidades que comprenden el corredor Santiago-Manzanillo (norte-noroeste).

“Este esfuerzo complementará la asistencia existente de Estados Unidos para la rehabilitación del puerto de Manzanillo”, en la provincia de Montecristi, en el noroeste dominicano, dijo la funcionaria, quien tiene previsto reunirse con el presidente del país, Luis Abinader.

República Dominicana utiliza desde hace años el puerto de Manzanillo para exportar principalmente guineos a Estados Unidos y otras naciones. En ese municipio se construyen desde el año pasado dos generadoras de gas natural para la producción de 800 megavatios de energía eléctrica.

La subsecretaria Sherman expresó que este apoyo está orientado a impulsar el crecimiento económico y generar nuevos empleos de calidad en República Dominicana.

“También respaldará el compromiso de la Administración Biden-Harris de trabajar con socios y aliados para desarrollar cadenas de suministro seguras y resilientes en sectores y áreas críticas”, agregó.

Sherman también afirmó que EE.UU. se “enorgullece” de colaborar “estrechamente” con el Gobierno y el pueblo de República Dominicana, “un socio cercano de Estados Unidos en la región”, para impulsar estas iniciativas.

Reiteró el respaldo de su país a la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), que conforman República Dominicana, Ecuador, Panamá y Costa Rica “para atender las necesidades de sus ciudadanos, promover el comercio y la inversión regional y fortalecer la relación entre sus gobiernos y el sector privado para estimular el crecimiento económico”.

La embajada estadounidense, por otra parte, publicó en su cuenta de Twitter que Sherman se reunió también con miembros de la sociedad civil dominicana y con “talentosos” profesionales que han participado en programas de intercambio apoyados por el Gobierno de Washington.

“Fue un privilegio reunirme hoy con miembros dinámicos de la sociedad civil dominicana para discutir el importante trabajo que están haciendo para crear una República Dominicana más democrática, equitativa e inclusiva”, dijo Sherman, quien se entrevistó con representantes del sector privado.

El lunes pasado, la legación estadounidense en la capital dominicana informó de la visita de Sherman para abordar, entre otros asuntos, “la situación urgente en Haití”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente SCJ participa en reunión de la Asociación Mundial de Juristas en NY

Publicación Siguiente

Informe: La Victoria tiene capacidad para 2.103 reos; en la actualidad tiene 7,625

TE RECOMENDAMOSLEER

alcaraz

Carlos Alcaraz llega a semifinales del US Open y se acerca a un segundo título consecutivo

7 de septiembre del 2023
yudarvis

Padres reinstala al pitcher Yu Darvish

23 de agosto del 2024
angel rivas

Plancha "Institucionalidad y Transparencia" pasa balance a trabajos para elecciones de Fedovoli

30 de abril del 2025
Constitucional tc

El TC deja en estado de fallo once casos de acción directa de inconstitucionalidad

22 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados