Dom, 13 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Economistas afirman provincia San Cristóbal carece de plan estratégico a pesar de su dinámica económica

Redacción Por Redacción
01 / 09 / 2024
Economistas Jaqueline Boin y José Serulle Ramia

ARTICULOSRELACIONADOS

El Codessd valora el interés de todos por un nuevo Código Laboral

Precios de los combustibles se mantienen sin cambios

Tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste y del Estado

Delegación de diputados se reúnen con presidente de Federlogistica en Roman, Italia

Edeeste informa concluyeron trabajos de mejora en circuito EBRI05 para optimizar el servicio eléctrico

La Fundación Ciencia y Arte sostiene que la provincia de San Cristóbal, a pesar de ser una de las más dinámicas del país por la diversidad de su economía, carece de un plan estratégico actualizado que oriente a sus autoridades, instituciones, empresas y habitantes por la vía de un aprovechamiento de sus recursos y fuerzas productivas.

Los economistas Jacqueline Boin y José A. Serulle Ramia, presidenta y presidente-fundador de la entidad, dicen que se hace necesario satisfacer las necesidades de la población y de corregir las acentuadas desigualdades sociales existentes en esa provincia.

“Es una provincia cuya capital, por ejemplo, se expande en detrimento de las zonas rurales, al margen de un ordenamiento territorial, creciendo la actividad económica de espaldas a una planificación, en la que se verifique un turismo que en poco tiempo ha sobrepasado su capacidad de carga por falta de normas en el comportamiento de los visitantes y anfitriones”, expresan.

Señalan que las carreteras panorámicas, las rutas ecoturísticas, los pueblos típicos que deberían ser considerados como potenciales productos ecoturísticos, “son dejados a su suerte”.

Los doctores Boin y Serulle Ramia la Fundación Ciencia y Arte, Inc., en sus 35 años de existencia, ha investigado la situación de varias regiones del país y sobre la base de los

diagnósticos realizados, ha definido los lineamientos estratégicos que, a su entender,

deben regir la vida social dominicana de las provincias.

Resaltan el dinamismo de la provincia de San Cristóbal desde el punto de vista del tamaño y la diversidad de su economía que incluye actividades industriales, agropecuarias, minera, portuaria y de construcción , del número de empleos que estas generan, desde la perspectiva de la población que en ella se moviliza, de los recursos en agua que le permiten ser sede de las dos presas más grandes del país y de la variedad de ecosistemas que alberga su amplio territorio: costas y playas, valles y llanos, montañas de la cordillera Central.

“Estas zonas son objeto de atracción para el turismo interno que acude a las playas y a los balnearios que ofrecen los ríos y las cascadas de las zonas montañosas. Es una provincia rica en patrimonios históricos y culturales, los cuales cuentan algunas de las páginas de la historia dominicana más relevantes”, dicen.

Sin embargo, afirman que el medio ambiente y el hermoso entorno natural de la provincia de San Cristóbal “se deterioran a pasos de gigante debido a la falta de recogida adecuada de los desechos sólidos, de protección efectiva de la biodiversidad y del entorno”.

En muchas ocasiones -prosiguen diciendo-, hemos observado que los intereses particulares de una compañía son favorecidos por las instancias superiores, al margen de la legislación vigente.

“La división en el seno de la población y el bajo nivel de organización de esta no permite adecuada y organizada movilización en la defensa de sus intereses. Asimismo, se da poca importancia a la protección de los patrimonios históricos y culturales que posee la Provincia de San Cristóbal”, agregaron.

Jacqueline Boin y el embajador José A. Serulle Ramia señalan, en ese sentido, que la educación debe ser orientada para responder a las prioridades del desarrollo de la provincia, “con una visión global del país, de la región y del mundo, pero haciendo énfasis en los recursos particulares de la zona, los cuales están llamados a ser explotados de forma racional, respondiendo a criterios científicos y a las necesidades y anhelos de la población”.

Anuncian encuentros con representantes de la provincia

Los directivos de la Fundación Ciencia y Arte anuncian la celebración de un simposio sobre la realidad y perspectiva de desarrollo integral de la provincia de San Cristóbal a celebrarse del 21 al 22 de marzo del próximo año, en el centro regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el municipio cabecera, con la participación de las autoridades provinciales y representantes de todos los sectores sociales, políticos y productivos, para que todos juntos aporten a la búsqueda de soluciones a los problemas de esa demarcación

Dijeron que lo propio se hará en Los Cacaos, denominado 5to. Encuentro Poblaciones de Montaña, con motivo del primer centenario de la fundación de esa comunidad.

Esta actividad está programada del martes 24 de junio del próximo año al domingo 29 del mismo mes.

Igualmente, informaron de la celebración de la 30 edición de la Feria Ecoturística a celebrarse en el municipio de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, región El Valle, del jueves 20 de noviembre de 2025 al domingo 30 de ese mismo mes.

Informaron que en esas actividades participaran entidades y actores fundamentales en el logro de este programa de trabajo, en tanto que co-organizadores y autores del porvenir de sus comunidades, provincia y región, en orden de actividades.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Hospitales de la Red Pública asisten 41 personas por accidente en Azua

Publicación Siguiente

Charles Leclerc gana el GP de Italia en Monza, hogar de Ferrari

TE RECOMENDAMOSLEER

haiti

Democratizar Haití es asunto complejo

14 de abril del 2024
Jacobo Ramos afirma sociedad reclama democracia con participación de todos los sectores

Jacobo Ramos afirma sociedad reclama democracia con participación de todos los sectores

11 de marzo del 2024
Donald Guerrero

Tribunal continuará la reproducción de pruebas contra Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta

28 de junio del 2025
ohtani

Jonrón de Ohtani, hito de Smith dan triunfo a Dodgers sobre Cerveceros

7 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados