Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Director DGII plantea en Brasil búsqueda de alternativas para resolver disputas tributarias

Redacción Por Redacción
29 / 04 / 2024
Luis Valdez Veras, Director General de Impuestos Internos

Luis Valdez Veras, Director General de Impuestos Internos

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste inicia proyecto de rehabilitación de redes para mejorar la calidad del servicio en el sector Capotillo

República Dominicana alcanza varios premios en los Travvy Awards 2025

LEIDSA informa que resultó un ticket ganador de 222 millones con el Loto y el Más

Exvicepresidente califica como un robo no indexar salarios a los trabajadores como establece Código Tributario

Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la ETED

El director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, planteó la posibilidad de buscar formas alternativas para resolver las diferencias entre los contribuyentes y la Administración Tributaria a los fines de reducir las disputas fiscales.
Recordó que las controversias tributarias, los desacuerdos, las diferencias de opinión e interpretación de legislación tributaria forman parte del día a día dentro del quehacer tributario.
El titular de la DGII habló del tema al moderar el panel “Resolución de Disputas en el Ámbito Interno y Administrativo”, celebrado durante la 58va Asamblea del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), realizada en la ciudad de Foz de Iguazú en Brasil, del 23 al 25 de abril.
“Los nuevos estándares en la relación administración-contribuyente son justamente encontrar formas alternativas de resolver las diferencias. Las diferencias que pueden suscitarse en diversas fases del procedimiento tributario, pueden ser de carácter administrativo o judicial. Así, cada administración, cada jurisdicción tiene y va desarrollando distintos mecanismos para poder resolver estas diferencias a todos los niveles”, señaló Valdez Veras.
Dijo que uno de los problemas centrales del Derecho Tributario en casi todas las administraciones tributarias es la litigiosidad fiscal, por lo que el CIAT trata de establecer la aplicación otros métodos de resolución para poder resolver los conflictos tributarios y reducir cada vez esa brecha.
“Los nuevos estándares internacionales caminan hacia una relación cercana y de cooperación para una recaudación de impuestos cada vez más eficiente y, claro, para una reducción significativa de las disputas tributarias. El arbitraje, la mediación, la inteligencia artificial, los procedimientos de acuerdo mutuo y el cumplimiento colaborativo son mecanismos nuevos y necesarios para establecer nuevos modelos de administración de justicia”, indicó Valdez Veras.
En el panel participaron como panelistas Juliano Brito da Justa Neves, sub-secretario de Gestión Corporativa-Brasil; Tammy Branch, Comisionada Asistente- Canadá; Sandra Frost, Directora de Grandes Contribuyentes y Programas Estratégicos (IRS- EEUU) y Rui Canha, Director de Servicios de Relaciones Internacionales Administración Tributaria- Portugal.
Tema central del CIAT
El tema central de la asamblea del CIAT fue “Mecanismos de Prevención y Resolución de Conflictos y Promoción del Cumplimiento Voluntario”, donde se abordó el programa de Cumplimiento Colaborativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual se implementa en el país con el objetivo de cambiar el paradigma de una relación vertical con los contribuyentes.
En el evento, en el cual participaron representantes de 30 de los 40 países miembros del CIAT, también se aprobaron las sedes de las asambleas del año 2025, que se celebrará en Chile y del 2026 en República Dominicana.

COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Publicación Siguiente

JCE despacha material electoral para las elecciones presidenciales y congresuales en el exterior

TE RECOMENDAMOSLEER

Daniel Pou

Politólogo Daniel Pou asegura que candidaturas independientes oxigenarán la democracia dominicana

23 de febrero del 2025
jce

Comisión extiende plazo de inscripción para los que aspiran a ser miembro de la JCE

27 de septiembre del 2024
elizabeth

Dominicana Elizabeth Jiménez consigue oro en 50 metros dorso

1 de abril del 2023
Albert Pujols

Albert Pujols: “Todavía nos falta un paso"

6 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados