Mar, 4 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Diputados socializan proyecto de ley de Alquileres con ministro de la Vivienda

Redacción Por Redacción
20 / 06 / 2023
cedeno ley de alquiler

ARTICULOSRELACIONADOS

República Dominicana celebra por primera vez sesión internacional

Comunicado del Conep ante la posposición de la V Cumbre Empresarial de las Américas

Banreservas promoverá nuevas inversiones en RD durante la feria World Travel Market 2025 en Londres

RD impulsa el turismo de reuniones con el Industry Educational Day del SITE Executive Summit 2025

Juan Hubieres anuncia plan de lucha ante falta de respuesta del gobierno

La comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley de Alquileres de Bienes, Inmuebles y Desahucio, se reunió este martes con el titular del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), Carlos Bonilla, con quien dialogó sobre dicha iniciativa.

En ese sentido, el presidente de la comisión, diputado Eugenio Cedeño, expresó que “estamos conscientes de la necesidad de crear un marco jurídico que garantice los derechos de los inquilinos y de los propietarios, buscando el equilibrio entre el derecho a la vivienda, pero también a la propiedad.

Cedeño destacó que lo que se busca es que el mercado inmobiliario en la República Dominicana florezca. “Nuestra misión es aportar al desarrollo, es nuestra responsabilidad, por eso queremos buscar ese punto de equilibrio para brindar una ley que garantice los derechos de todos”, agregó.

El ministro de la Vivienda agradeció a la comisión y manifestó que “nuestra propuesta principal se centra en un proceso administrativo para solucionar únicamente los casos claros de incumpliendo del pago de alquiler, donde buscamos una vía rápida y expedita a fin de que el propietario pueda disponer de su inmueble”, dijo.

“Nuestro deseo es que el mercado de alquileres se desarrolle y proteger a los inquilinos, pero que también los propietarios al momento de invertir en una vivienda, con fines de alquiler, tengan las reglas bien claras, para cuando un inquilino incumpla con el pago poder resolver de una manera clara”, dijo.

El documento que entregó el ministerio establece que podría crearse una jurisdicción especializada para manejar casos de conflictos, como unos jueces de paz, especializados en alquileres.

Otra opción que plantearon fue que la ley permita el arbitraje para ese tipo de caso, a fin de que un árbitro pueda tomar una decisión más rápida.

Hablan los diputados:

La mayoría de los diputados coincidieron en estar dispuestos a hacer las enmiendas que requiera el proyecto, aclarando que ambas partes, tanto el propietario como el inquilino, sean beneficiados.

El diputado Juan Medina dijo estar de acuerdo con la creación del fondo ya que no hay seguridad para la inversión inmobiliaria.

“El déficit habitacional que tenemos, no es por falta de dinero, es por falta de seguridad, muchas personas quisieran invertir, pero no hay seguridad. Nosotros necesitamos crear una ley que hace falta, que es necesaria y que sería muy buena”, sostuvo.

Mientras que Máximo Castro sostuvo que es una ley delicada y que debe dársele el trato y el tiempo que amerita.

“Yo creo que este es el mejor momento para crear una buena ley y debemos ser consciente en que el dinero de vivienda no debe estar en dos lugares, debe estar en uno solo y es en el lugar que le corresponde y el Ministerio de la vivienda es que le corresponde esto”, recalcó.

El diputado Luis Enrique expresó que este es un proyecto de mucha repercusión en la vida diaria de los dominicanos.

“Este ministerio tiene la responsabilidad, no solo de construir viviendas, sino también de crear y promover políticas que resuelvan el problema de viviendas en el país, por lo que creo muy oportuna la visita de ustedes, con la que creo, tendremos un nuevo escenario ya que hay capítulos que tendremos que anexar a fin de enriquecer el proyecto”, sostuvo.

El diputado Tobías Crespo, hizo énfasis en que se deben proteger los derechos de ambas partes. “Aquí debemos hablar de proteger el derecho de ambas partes, tanto del arrendatario como del inquilino, ya que ambos son necesitados. Sostengo, además, que el ministerio no puede ser juez y parte, aunque sí creo que el Banco Agrícola no debe tener esos fondos”, adujo.

Finalmente, Cedeño explicó que los legisladores están consciente de la necesidad de crear un marco jurídico que garantice el derecho de los inquilinos y de los propietarios, buscando el equilibro en esos dos ejes fundamentales “el derecho a la vivienda y el derecho a la propiedad y crear las condiciones para que el mercado inmobiliario en la República Dominicana florezca, ya que esto vendrás en beneficio de quienes no tienen una vivienda, ya que ese es nuestro trabajo, crear leyes en beneficios de todos.”, finalizó.

Carlos Bonilla cerró su participación diciendo: “Para tener éxito, hay que hacer cosas diferente, pues haciendo lo mismo que siempre se hace, no se solucionara el problema”.

Señaló que hay que centrarse en crear políticas claras para que todos los puntos estén definidos a la hora de alquilar un inmueble.

En el encuentro, realizado en el salón Hugo Tolentino Dipp, estuvo presente la totalidad de los miembros de la comisión más un grupo de diputados invitados.

Mientras que por el MIVHED estuvieron presentes, además, Ney García Rodríguez, viceministro, Nassim Alemany, director jurídico, Claudio Sthephen, Margarita De Los Santos, directora de compra y contrataciones, Evelio Paredes, director del gabinete ministerial y José Carlos Isabel, coordinador del despecho, así como Patricia Florentino, directora de Comunicaciones.

--


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader se reúne con directivos ADP y ministro de Educación

Publicación Siguiente

La Onamet continúa vigilando la tormenta tropical BRET; aguaceros aislados sobre RD este miércoles

TE RECOMENDAMOSLEER

Luis ab en SPM

San Pedro de Macorís se moviliza en apoyo reelección de Luis Abinader

13 de abril del 2024
hacienda

FMI valora Ley de Responsabilidad Fiscal y el fortalecimiento de la institucionalidad de las finanzas públicas

11 de septiembre del 2024
Mapa alerta

El COE coloca al Distrito Nacional y San Pedro de Macorís en alerta amarilla, mientras 24 provincias en verde

24 de mayo del 2024
Haiti bajo cao

Bandas se apoderan nuevamente de la capital de Haití

17 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados