Jue, 18 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Agropecuaria

Día mundial del arroz encuentra RD con autosuficiencia en el mercado

Redacción Por Redacción
31 / 10 / 2023
Arroz

ARTICULOSRELACIONADOS

DGA continúa impulsando el comercio nacional y con nuevos Operadores Económicos Autorizados

Collado inicia programa de sostenibilidad y entrega 38 camiones volteos a municipios y distrito municipales con vocación turística

Presentarán plan Gastronomía RD25-30: la ruta de transformación del sector en cinco años

DGA refuerza seguridad nacional con nuevo sistema digital para envíos mudanceras o shipping

Aditex respalda acciones para proteger la industria nacional y garantizar competencia justa

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó que en República Dominicana se produce más del 100% del arroz que se consume, con alrededor de 14.5 millones de quintales anuales, lo que satisface la demanda nacional, a la vez que nos permite ser autosuficientes en la producción del cereal.

Dijo que el cultivo impacta unas 22 provincias, con más de 30 mil productores dedicados a la siembra, generando alrededor de 250 mil empleos directos e indirectos y aportando más de 45 mil millones de pesos a la economía del país.

“El cereal es el principal alimento de la canasta básica dominicana y del mundo, se estima que las familias en el país destinan más del 25% de su presupuesto en la compra del grano, por eso el gobierno ha destinado todo su apoyo para mantener la autosuficiencia en el sector productivo”, expresó.

El funcionario ofreció estas informaciones al celebrarse este 31 de octubre el Día Mundial del Arroz, declarado desde el 2004 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para desde ahí aprovechar su consumo y con ello disminuir la desnutrición y el hambre a nivel mundial.

Historia del arroz en RD

Se estimas que el cereal fue introducido en la República Dominicana alrededor del año 1494, con el segundo viaje de Cristóbal Colón y con la fundación de la colonia de La Isabela. La zona de Esperanza en la línea noroeste fue el primer asentamiento de siembra.

Para el año 1919 se inicia la siembra bajo riego por el inmigrante belga Louis Libert Bogaert, quien aprovechó el cauce en altura del rio Mao que permitía desarrollar el cultivo del cereal con esta modalidad.

Las principales variedades de arroz que se cultivan en el país son Juma 57, Juma 67, Yocahu, Idiaf-1, Prosequisa-4 y Prosequisa-5, Cristal 100, Esmeralda, Jaragua, Puita, entre otras.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Carlos Peña felicita a la comunidad evangélica de RD

Publicación Siguiente

JCE informa plazos legales de cara a elecciones municipales en febrero de 2024

TE RECOMENDAMOSLEER

lapiz

Lápiz Conciente se presentará en el United Palace de Nueva York

4 de marzo del 2024
Canelo vs Craforw

Confirman Canelo-Crawford por Netflix desde Las Vegas

10 de junio del 2025
cedeno

Pesista Julio Cedeño gana dos medallas de bronce en San Salvador

26 de junio del 2023
Yeni Berenice Reynoso, procuradora de la República

Yeni Berenice: Código Penal responde a los desafíos del crimen organizado y la tecnología

4 de agosto del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados