Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Destacan oportunidades de fortalecimiento para marco legal del comercio en RD a través de la tecnología

Redacción Por Redacción
24 / 10 / 2023
Amchamrd

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Gómez Mazara destaca esfuerzo del Indotel en garantizar conexión a internet de todos los dominicanos

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

El Comité Legal de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR por sus siglas en inglés), realizó este martes el conversatorio “El Futuro del Comercio y el Derecho en la era Digital”, contando con la participación en un primer momento central de David Brogeras, director de Transformación Digital de  BID Invest, un banco multilateral de desarrollo, miembro del grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado.

Durante su ponencia, titulada “Oportunidades y Desafíos del Comercio Exterior y la Transformación Digital”, Brogeras destacó las posibilidades que la transformación digital puede traer a República Dominicana en aspectos comerciales, señalando la importancia del uso adecuado de la tecnología en este proceso.

“Desde BID Invest, apoyamos la transformación digital como un proceso a través del cual se integran tecnologías en los modelos de negocios y operativos para impulsar cambios fundamentales en las organizaciones. República Dominicana presenta opciones muy interesantes para aprovechar este proceso y hacerla más competitiva, señaló.

Además, Brogeras destacó que “La promoción de la innovación, la adopción de tecnologías digitales y el fortalecimiento de las cadenas de valor pueden impulsar a la región, y a República Dominicana, para sacar el máximo provecho de las oportunidades de la economía digital”.

De su lado, el presidente del Comité Legal de AMCHAMDR, Jaime Roca, reconoció los avances alcanzados hasta el momento y el interés del Gobierno en cuanto a políticas públicas y leyes destinadas avanzar en cuanto a transformación digital, sin embargo, aseguró que aún falta mucho por hacer en República Dominicana y que importantes legislaciones o aspectos que podrían aportar al crecimiento del país continúan en el Congreso o no han sido tomadas en cuenta como: la Ley que aprueba el inglés como segundo idioma; una nueva Ley de Ciberseguridad; nuevas legislaciones de Comercio Electrónico, documentos y firmas digitales; Leyes de documentación electrónica y un marco legal para notarizar documentos electrónicamente.

“Es necesario que le demos prioridad a los tópicos relacionados a la transformación digital, para contar con un marco legal que sostenga correctas regulaciones y en el que se adopte la tecnología como un componente aliado para el desarrollo del país”, dijo Roca.

Durante el AMCHAMDR Talks, se desarrolló un panel de discusión entre expertos en donde los invitados expusieron sobre el futuro del comercio y el derecho en la era digital, además de las oportunidades de mejora del país en materia de comercio y transformación digital.

En el conversatorio, en el cual también participó Brogeras, disertó además Tiuna De Benito-Fernández, coordinadora regional para Latinoamérica del programa ASYCUDA en la UNCTAD; José David Montilla, viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia; Eduardo Rodríguez, asesor jurídico de la Dirección General de Aduanas y Ángel Ramos, vicepresidente del Comité Legal de AMCHAMDR. El panel fue moderado por Andrés Noboa, quien también forma parte del Comité Legal de la Cámara.

Al asegurar que uno de los mayores retos que tiene la República Dominicana y la región ante las oportunidades de comercio exterior es contar con adecuada y efectiva seguridad jurídica, Tiuna De Benito-Fernández aseguró que, en vista de la presencia de nuevos delitos, denominados ciberataques, el país debe legislar en base a nuevas leyes, adaptadas a estas necesidades y la cada día mayor cantidad de datos e información que manejan los usuarios, empresas y entidades a través del internet.

De su lado, el viceministro José David Montilla destacó los avances logrados hasta el momento con respecto a la agenda Digital 2030, compartiendo su visión y las aspiraciones de las autoridades de la República Dominicana con respecto a la transformación digital aplicada al comercio exterior y la garantía de un marco legal apto para el desarrollo y evolución constante de la tecnología.

En tanto, el asesor jurídico de la DGA, Eduardo Rodríguez, resaltó los esfuerzos realizados desde Aduanas para aportar al crecimiento del comercio exterior y el aumento de la inversión extranjera en el país, subrayando la importancia de la tecnología en este proceso, citando la implementación del programa Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), una iniciativa de facilitación de comercio que agiliza trámites requeridos para realizar procesos pertinentes a la importación y exportación de mercancías.

Mientras, el vicepresidente del Comité Legal de AMCHAMDR, Ángel Ramos aseguró que las Leyes destinadas a la promoción de la ciberseguridad y tecnología son inminentes y necesarias y que debe dársele apertura a las mismas para visualizar un futuro en el que el derecho digital y el Gobierno se enfoquen en regular y promover el uso correcto de la tecnología.

Este AMCHAMDR Talks es posible gracias al apoyo de las empresas miembros de nuestro Círculo Élite: AES Dominicana, Barrick Pueblo Viejo, Cervecería Nacional Dominicana, Citi, HIT Puerto Río Haina, Grupo Humano, Inicia, Grupo Martí, Altice Dominicana, Grupo Rica, Grupo SID, Grupo Punta Cana, Grupo Estrella y Squire Patton Boggs.

Agradecemos especialmente a BID Invest por su apoyo y a nuestras marcas patrocinadoras: Banco BHD, Banreservas, DP World, Banco Popular, Banesco, Claro y Roca.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Envían a prisión hombre que agredió a policía mientras realizaba labor de patrullaje en Tenares

Publicación Siguiente

República Popular China dona lote de 43 maquinarias agrícolas al Ministerio de Agricultura

TE RECOMENDAMOSLEER

Santiago leidsa

Leidsa entrega RD$ 15 millones al ganador 446 del Loto

17 de octubre del 2023
Jassel Peerez vs IndiosSFM

Titanes ganan y abrirán en casa las semifinales

10 de julio del 2023
Onamet sol y coco Santo Domngo Amaurys Florenzan

Meteorología prevé pocas lluvias y temperaturas cálidas

15 de febrero del 2024
yaseel

Titanes apelan a la intensidad; vencen a Indios y están en la final

20 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados