La Junta de Vecinos El Chucho–La Yuca denunció este lunes que el alcalde de Los Alcarrizos, Junior Santos, ha autorizado la reapertura de una estación de combustibles sin contar con la carta de no objeción comunitaria, violando con esta decisión la Ley 317-72, que regula la instalación de estaciones de expendio de combustibles en zonas urbanas.
A través de un comunicado de prensa, detallaron que el proyecto está ubicado a escasos metros de la empresa Muelles Dominicanos, que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius, lo que, según la comunidad, representa una amenaza directa a la seguridad de los residentes debido al alto riesgo de combustión y explosión.
Además, la estación se encuentra a menos de 200 metros de un colegio, varias iglesias y centros de salud, lo que contraviene los criterios establecidos por la normativa vigente para proteger zonas sensibles.
La presidenta de la Junta de Vecinos El Chucho–La Yuca, Yuberkis Guante, expresó: “el alcalde Junior Santos ha autorizado esta estación actuando de espaldas a la gente que le confió su voto en la comunidad y, sin tener nuestra carta de no objeción ni respaldo legal que le permita autorizar su apertura, ha abierto camino para la apertura de una estación de gasolina que pone en riesgo la vida de miles de personas que residen alrededor.”
En tal sentido, la Junta de Vecinos exhortó al alcalde Junior Santos a actuar con mayor cautela en las decisiones que emanan de su autoridad como representante municipal, de manera que, en caso de producirse un siniestro que cobre vidas humanas, no pueda alegar desconocimiento ni evadir su responsabilidad.
Sobre la lucha comunitaria
Los comunitarios recordaron que en el año 2021 lograron frenar la instalación de esta estación de combustibles tras múltiples manifestaciones pacíficas. En ese entonces, la gestión municipal anterior desestimó el proyecto atendiendo al rechazo de la comunidad. Sin embargo, en su nueva gestión, el alcalde Junior Santos ha retomado y autorizado la iniciativa, ignorando la misma oposición ciudadana que había prevalecido en el pasado.
También denunciaron que en 2021 recibieron presiones y amenazas mediante llamadas telefónicas y mensajes para que firmaran el documento que abriría paso al proyecto.
Los comunitarios expresan que no están en contra del desarrollo ni de las inversiones que beneficien a la comunidad, pero insisten en que estas nunca deben poner en riesgo sus vidas ni su seguridad.
Asimismo, hicieron un llamado urgente al presidente Luis Abinader y al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), representado por Víctor (Ito) Bisonó, para que intervengan y detengan la reapertura de la estación de combustibles que, aseguran, pone en riesgo sus vidas y su entorno. Advirtieron que, de no recibir una respuesta efectiva y oportuna, retomarán las manifestaciones y acciones de protesta para defender su seguridad y bienestar.