Vie, 14 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Crédito agropecuario representa el 11.5% de la cartera comercial del sistema financiero

Redacción Por Redacción
14 / 05 / 2023
superintendencia de bancos JPG

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste inicia rehabilitación de paneles en Residencial Ciudad España, SDE

Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos

Presidente Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos

ANPA y el Ministerio de Medio Ambiente acuerdan mesa de trabajo para resolver tema de categorización antes de fin de año

El crédito del sistema financiero dominicano dirigido al sector agropecuario experimentó un crecimiento de 6.9% en 2022 equivalente a RD$6,803 millones, lo que representa el 11.5% de la cartera de créditos comerciales del sistema financiero, según muestra el Informe sobre el comportamiento de la cartera del sector agropecuario, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).

El documento, presentado en el marco del Día Nacional del Agricultor,  evidencia el apoyo del sector financiero a la producción agropecuaria, cuyo financiamiento ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos nueve años. En efecto, la cartera casi se triplicó entre 2014 y 2022, al pasar de RD$37,208 millones a RD$105,062 millones.

El Banco Agrícola representa el 34.3% de la cartera agropecuaria, con un balance de RD$36,038 millones a diciembre de 2022 que lo posiciona como la entidad de mayor participación en este sector económico.

De acuerdo con el informe, el crédito al renglón agroindustrial y de comercio agropecuario experimentó un crecimiento de 232% (RD$29,697 millones) entre diciembre de 2012 y diciembre de 2022. Mientras que el crédito a la producción agrícola y ganadera creció 201% (RD$41,806 millones) en el mismo período.

En cuanto a las características de los clientes, el 44.7% de los deudores agropecuarios son clasificados como grandes empresas, el 23.2% como microempresas, el 19.2% son personas físicas con créditos comerciales para fines agropecuarios y el restante 12.9% se registra como pequeñas, medianas empresas y otros tipos de clientes, indica el informe.  Detalla que, en el Banco Agrícola, el 79.2% de la cartera está concentrada en personas físicas y microempresas.

Cultivos

A diciembre de 2022, el 21.6% (RD$22,709 millones) de la cartera total del sector agropecuario era destinada al financiamiento de la siembra de cacao, arroz, banano, café y aguacate. Se destaca la participación del cacao y el arroz, cuyos créditos alcanzaban el 81.6% (RD$18,539.3 millones) de entre los cinco productos.

Riesgo

De acuerdo con el informe de la SB, el índice de morosidad del sector agropecuario se sitúa por debajo del promedio de la cartera comercial total y con tendencia a la baja de manera consistente desde 2019. A diciembre de 2022 el indicador se posicionaba en 0.6%.

El índice de cobertura de garantía se encontraba en 55.1%, 10 puntos porcentuales por encima de la cartera comercial del sistema financiero, lo que evidencia que, por cada 100 pesos prestados, 55.1 se encuentran cubiertos por garantías admisibles. “Esto demuestra la intención de las entidades de cubrir sus riesgos”, de acuerdo con el informe.

Tanto para los créditos otorgados en moneda nacional como extranjera, el sector agropecuario presenta un costo de financiamiento por debajo al resto de la cartera comercial.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Carolina Mejía: “mi anhelo para este país, es que sin importar el partido, se abrace con profesionalidad el trabajo en favor de la gente”

Publicación Siguiente

Gobierno inaugura anhelado acueducto de Monte Plata a un costo superior a los RD$250 millones

TE RECOMENDAMOSLEER

judgee

Judge: Yankees necesitan nuevas ideas y más urgencia en el 2024

2 de octubre del 2023

Tokischa se viste de “Daddy” en su nueva canción junto a Sexyy Red

8 de diciembre del 2023
cubano

Cubano está arrepentido tras agresión agente Digesett

12 de agosto del 2023
Diputados

Diputados aprueban proyecto que dispone medidas regulatorias a las concesiones

1 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados