Mar, 26 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Contraloría y Contrataciones Públicas detectan irregularidades en 3 licitaciones de Inabie

Redacción Por Redacción
09 / 07 / 2025
inabie

ARTICULOSRELACIONADOS

Nuevo cónsul de Estados Unidos en el país advierte a solicitantes de visa

La nueva cédula: más duradera y sin caducidad en los próximos 10 años, confirma JCE

Intrant llama a transportistas de carga a circular por el carril derecho en autopistas y carreteras

JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a miembros de Participación Ciudadana y del CODESSD

Moral y cívica vuelve darse en las escuelas después de años de ausencia

La Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, en coordinación con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), detectaron varias irregularidades en tres procesos de licitación pública del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) correspondientes al año 2024, cuyo caso fue remitido a la Procuraduría General de la República.

Las anomalías se registraron en los procesos INABIE-CCC-LPN-2024-0008, INABIE-CCC-LPN-2024-0010 y INABIE-CCC-LPN-2024-0012, destinados a la adquisición de utilería escolar.

Principales violaciones e indicios de fraude

Entre las principales violaciones a la Ley 10-07 de Control Interno y a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas identificadas se destacan la flexibilización indebida de criterios de evaluación, la omisión de firmas y documentos obligatorios y la aplicación de medidas excepcionales que permitieron la participación de empresas inicialmente descalificadas o no habilitadas.

Asimismo, se detectó una preocupante falta de uniformidad en los plazos del cronograma y una deficiente conformación del Comité de Compras y Contrataciones, así como insuficiencias en la documentación de los contratos registrados.

Durante el desarrollo de la investigación se identificaron indicios relevantes que apuntan a la existencia de conflictos de interés y posibles prácticas anticompetitivas, específicamente actos de colusión entre oferentes.

Según el comunicado, estos indicios surgen a partir del análisis de vínculos societarios y personales entre representantes legales de distintas empresas participantes, lo cual sugiere una coordinación previa orientada a influir de manera indebida en los resultados del proceso de contratación.

Indicaron que estas acciones comprometen los principios de equidad, libre competencia y transparencia que deben regir las contrataciones públicas, y constituye una infracción a la normativa vigente, razón por la cual estos hallazgos también serán remitidos a las autoridades competentes para su investigación especializada, incluyendo la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia).

Se recuerda que la Dirección General de Contrataciones Públicas recomendó suspender el registro y procesamiento de cientos de contratos, así como la ejecución de pagos vinculados a éstos, hasta tanto terminen las investigaciones que aun se encuentran en curso. Las recomendaciones buscan proteger los fondos públicos frente a posibles erogaciones indebidas.

Sospechas de confabulación entre funcionarios y proveedores

La investigación de la Unidad Antifraude y la DGCP arrojó, además, indicios de una posible confabulación entre funcionarios del INABIE y determinados proveedores. Esto se evidenciada en patrones de comportamiento que sugieren coordinación previa para beneficiar a empresas específicas durante los procesos de licitación.

Entre las prácticas observadas se encuentran la flexibilización de criterios de evaluación, la omisión deliberada de controles documentales, y la participación directa o indirecta de servidores públicos en la manipulación de decisiones técnicas y administrativas.

A esto se suma el comportamiento irregular y sospechoso de varios peritos evaluadores, así como de los coordinadores responsables de dirigir y validar su trabajo, quienes habrían permitido la emisión de informes sin garantías de rigor técnico ni verificación adecuada e informes alterados.

En la investigación se identificaron inconsistencias notables entre los informes preliminares y los definitivos, sin documentación que justifique las variaciones. Además, se detectaron indicios de modificaciones no autorizadas, sustituciones o posibles falsificaciones de informes periciales, lo que compromete seriamente la legalidad del proceso y evidencia un patrón de actuación que podría haber favorecido de forma intencionada a determinados oferentes, en detrimento de la transparencia y la equidad del procedimiento de contratación.

La DGCP recordó que continúa apoderada de tres investigaciones de oficio sobre la legalidad de los procedimientos de Licitación Pública Nacional Núm. INABIE-CCC-LPN-2024-0008 (polos y pantalones), INABIE-CCC-LPN-2024-0010 (mochilas) e INABIE-CCC-LPN-2024-0012 (zapatos).

Hasta la fecha han sido emitido los actos administrativos con los resultados preliminares de los procedimientos INABIE-CCC-LPN-2024-0010 (mochilas) e INABIE-CCC-LPN-2024-0012 (zapatos), los cuales indican que existen irregularidades que vician la adjudicación de 98 contratos correspondientes a zapatos y de 103 contratos de mochilas, al tiempo que se encuentran pendientes de emitir los resultados preliminares de la contratación de polos y pantalones, así como las decisiones finales sobre los tres procedimientos de compras.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El presidente Abinader inaugura en Montecristi los Juegos Fronterizos 2025

Publicación Siguiente

¡Listo para el Home Run Derby¡ Acuña regresa al lineup con dos cañonazos

TE RECOMENDAMOSLEER

lluviass

Vaguada estará incrementando lluvias este domingo en RD

24 de marzo del 2024
Angel Hernandez

Ángel Hernández afirma el Minerd prioriza inversión en áreas que impactan el aprendizaje pasó de un 6% a un 12%

30 de octubre del 2023
Palacio Justicia San pedro Macoris

Condenan a 10 años de prisión a un hombre que amenazó de muerte a su madre en SPM

11 de septiembre del 2024
Margarita

Margarita denuncia uso de justicia para moldear hechos políticos y frenar a oposición

1 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados