Dom, 16 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Construcción de aeropuerto de San Juan avanza conforme al cronograma

La información la ofreció Víctor Pichardo, director del DA, al realizar un recorrido de supervisión en la obra.  

Redacción Por Redacción
19 / 06 / 2024
Victor Pichardo

ARTICULOSRELACIONADOS

República Dominicana alcanza varios premios en los Travvy Awards 2025

LEIDSA informa que resultó un ticket ganador de 222 millones con el Loto y el Más

Exvicepresidente califica como un robo no indexar salarios a los trabajadores como establece Código Tributario

Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la ETED

Modesto Reyes denuncia que deuda estatal lleva a Agrodosa a su peor crisis

El director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, aseguró hoy que avanzan conforme al cronograma los trabajos de construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en la provincia San Juan, considerado de vital importancia para el impulso económico de toda subregión del Vallede la región Suroeste.

Durante un recorrido de supervisión,  Pichardo constató el avance de los trabajos que se llevan a cabo en el campo aéreo, incluyendo la pista, la plataformade estacionamiento de aeronaves, la calle de rodaje y las áreas de seguridad de pista, así como el área donde se construirán el edificio terminal y el cuartel de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
Igualmente, se verificaron las acciones que lleva a cabo el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDHRI) para dar solución a la reubicación de los canales de riego existentes dentro de los terrenos del aeropuerto.

“Se ha avanzado conforme a lo establecido. Podemos ver que, en esta primera etapa del proyecto, se está trabajando en el proceso de corte y relleno en la pista; las áreas de parqueo de aeronaves, y la terminal. En el caso del trabajo de la verja perimetral, ya lo tenemos concluido en un 100%.”, explicó Pichardo.

Sostuvo que el presidente de la República, Luis Abinader, ha establecido de manera clara la importancia de esta instalación aeroportuaria para el desarrollo económico y social integral de San Juan y la región Suroeste, para todos los temas vinculados a la agricultura, el turismo, la seguridad nacional y las operaciones de rescate.

Por su parte, el director ejecutivo del Plan de Desarrollo Económico y Social de San Juan, Luis Bonilla, quien realizó el recorrido junto a Pichardo, expresó el agradecimiento por el avance de la terminal aérea, tras indicar que el impacto no solo será en la agricultura, sino también en el área de la salud, por la posibilidad de trasladar pacientes en casos de emergencia que lo ameriten.

“Esta es una obra muy importante para nosotros, y es que este aeropuerto representa el 60 por ciento de lo que pudiera ser el aporte al desarrollo de la provincia”, puntualizó.

El Aeropuerto se construye en la sección de Barranca, ubicada en el kilómetro 7 de la carretera San Juan de la Maguana - Las Matas de Farfán, y ocupa un área total de terreno de setecientos cinco mil metros cuadrados. Contará con una pista de 1,500 metros de longitud por 30 metros de ancho, una plataforma de estacionamiento de aeronaves de 5,850 m2, más un edificio terminal de 1,500 metros cuadrados y un cuartel de la FARD de 350 m2, entre otras facilidades.

Acompañaron al director del DA durante el recorrido, Christiern Broberg, director de diseño aeroportuario; Vianca Matos, encargada de Supervisión de Proyectos, y Jorge Leandro Santana, director Jurídico. También estuvieron presentes ingeniero Carlos Pérez de Moya, gerente del proyecto Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

La Onamet dice vaguada sobre el país generando este miércoles bastante humedad e inestabilidad

Publicación Siguiente

Exámenes en mano de Judge dieron negativo tras recibir bolazo

TE RECOMENDAMOSLEER

team usa

Las cinco amenazas que tendrá el Team USA en Paris 2024

24 de julio del 2024
cdp

CDP le propina octava derrota seguida al GUG en basket Santiago; Sameji vence a Cupes

29 de febrero del 2024
paliza

Paliza juramenta en PRM candidatos PLD y FP de Esperanza

26 de enero del 2024
dgii

La DGII supera los 1,000 millones de facturas electrónicas y refuerza su apuesta digital

11 de agosto del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados