Vie, 11 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Conep subraya importancia de preservar la estabilidad y eficiencia en el marco de la modernización fiscal

Redacción Por Redacción
08 / 10 / 2024
César Dargam

ARTICULOSRELACIONADOS

Precios de los combustibles se mantienen sin cambios

Tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste y del Estado

Delegación de diputados se reúnen con presidente de Federlogistica en Roman, Italia

Edeeste informa concluyeron trabajos de mejora en circuito EBRI05 para optimizar el servicio eléctrico

RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), a través de su vicepresidente ejecutivo, César Dargam, expresó su visión sobre la propuesta de modernización fiscal, destacando la necesidad de abordar con precisión las medidas planteadas sin comprometer los pilares de estabilidad que caracterizan al país.

Durante su intervención, Dargam resaltó: “República Dominicana es un paraíso en nuestra región”, subrayando que el país goza de estabilidad política, crecimiento económico sostenido durante décadas y paz social.

“Entendemos que los pilares y fundamentos de esa situación que tenemos en República Dominicana debemos preservarlos”, indicó.

En referencia a la reforma fiscal, el Conep manifestó que, aunque una reforma de este tipo no debería generar preocupación ni perjudicar el clima actual, es fundamental que se consideren en su justa dimensión los efectos que cada una de las medidas podrían tener en la economía.

Dargam insistió en que “deben considerarse en su justa dimensión cada una de las medidas que se están introduciendo”.

Asimismo, el ejecutivo del Conep destacó la importancia de alcanzar una mayor eficiencia en la recaudación y transparencia en el gasto público.

“De cada peso que en República Dominicana se puede recaudar, al día de hoy, solamente se están recaudando 34 centavos”, explicó.

A partir de esta realidad, Dargam llamó la atención sobre la necesidad de implementar medidas administrativas que mejoren la eficiencia recaudatoria.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministro de Hacienda asegura reforma fiscal no afectará sector turismo

Publicación Siguiente

Víctor Atallah: “Un peso invertido en Atención Primaria reduce en 67% las enfermedades y el gasto en salud”

TE RECOMENDAMOSLEER

abinader

Presidente Abinader pide consenso para impulsar reformas

11 de julio del 2024
OSAKAAA

Abierto de Australia: Naomi Osaka vuelve a la tercera ronda de un Grand Slam por primera vez en tres años

16 de enero del 2025
LIZ

José Liz junto a su equipo se suma a la campaña de Dio Astacio Alcalde

16 de noviembre del 2023
Carolina M

Carolina Mejía lleva charla de responsabilidad ciudadana a estudiantes de Loyola

27 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados