Mar, 24 de junio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes Béisbol

Condado de Florida aprueba acuerdo para construir nuevo estadio para los Tampa Bay Rays

Redacción Por Redacción
01 / 08 / 2024
estatio tampa

ARTICULOSRELACIONADOS

Haliburton, Lillard y Tatum, víctimas del tendón de Aquiles en la NBA

Tyrese Haliburton podría perderse temporada del 2026 por lesión en tendón de Aquiles

Oklahoma City Thunder se proclama campeón de la NBA

Shohei Ohtani regresa al montículo y lanza la primera entrada con fuerza para los Dodgers

Alberto Castillo considera el ´Caminerazo´ es el jonrón más dramático en historia de Lidom

Los Rays de Tampa Bay tienen el respaldo gubernamental que necesitan para construir un estadio largamente esperado luego de que los comisionados del condado Pinellas aprobaron el martes la parte del financiamiento que le corresponde al condado del centro-oeste de Florida para el estadio con capacidad para 30.000 asientos.

El condado votó 5-2 para aprobar el gasto de aproximadamente $312,5 millones para su parte de los costos del estadio de béisbol a partir de los ingresos generados por un impuesto al alojamiento que solo se puede gastar en gastos relacionados con el turismo y el desarrollo económico. El Ayuntamiento de St. Petersburg aprobó el gasto de $417,5 millones para el estadio a principios de este mes.

El estadio de béisbol de 1.300 millones de dólares garantizará que el equipo se quede en el mismo lugar durante al menos 30 años. Es parte de un proyecto de reurbanización más amplio de 6.500 millones de dólares que, según los partidarios, transformaría un terreno de 86 acres (34 hectáreas) en el centro de la ciudad, con planes para los próximos años de construir un museo de historia negra, viviendas asequibles, un hotel, espacios verdes, lugares de entretenimiento y oficinas y locales comerciales. También existe la promesa de miles de puestos de trabajo.

“Esto es mucho más que un estadio de béisbol. Está destinado a convertirse, si lo hacemos bien, en un destino turístico de clase mundial”, dijo la comisionada Janet Long. “Se trata de algo más que un estadio de béisbol. Es una oportunidad transformadora que se presenta una vez en la vida”.

El eje del proyecto es el estadio techado, cuya inauguración está prevista para la temporada 2028. Pone fin a años de incertidumbre sobre el futuro de los Rays, incluidas posibles mudanzas al otro lado de la bahía, a Tampa, o a Nashville, Tennessee, o incluso dividir los partidos de local entre San Petersburgo y Montreal, una idea que las Grandes Ligas rechazaron.

El resto del proyecto se financiaría principalmente mediante una asociación entre los Rays y la empresa de desarrollo global Hines, con sede en Houston. Su finalización llevará décadas.

El sitio, donde ahora se encuentran el Tropicana Field de los Rays, con su cúpula inclinada y sus amplios estacionamientos, fue una vez una próspera comunidad negra desplazada por la construcción del estadio de béisbol y una autopista interestatal. El alcalde de St. Petersburg, Ken Welch, dice que una de sus prioridades es corregir algunos de esos errores del pasado en lo que se conoce como el Distrito Histórico de la Planta de Gas.

Los Rays suelen tener una de las tasas de asistencia más bajas en la MLB, a pesar de que el equipo ha llegado a los playoffs cinco años seguidos. Este año, los Rays tienen un récord de 54-52, lo que los coloca en el cuarto lugar de la división Este de la Liga Americana.

El plan del estadio de béisbol es parte de una ola de proyectos de construcción o renovación en estadios deportivos de todo el país, incluidos los Milwaukee Brewers, Buffalo Bills, Tennessee Titans, Jacksonville Jaguars y Oakland Athletics, que planean mudarse a Las Vegas. Al igual que la propuesta de los Rays, todos los proyectos cuentan con millones de dólares en fondos públicos que generalmente generan oposición.

Un grupo ciudadano llamado No Home Run y ​​otras organizaciones se opusieron al acuerdo, mientras que el grupo conservador/libertario Americans for Prosperity sostiene que el historial de otros estadios deportivos financiados con fondos públicos no es alentador.

El comisionado del condado, Chris Latvala, dijo que es un gran fanático del béisbol y contó muchos buenos recuerdos de cuando seguía a los Rays, pero aún así votó en contra del proyecto.

“Quiero que el béisbol profesional se quede aquí, quiero que los Rays se queden aquí, pero ¿a qué precio?”, dijo. “Será un subsidio de mil millones de dólares financiado con fondos públicos para un multimillonario. No estoy dispuesto a poner mi nombre en eso”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El Indomet dice onda tropical y vaguada provocarán aguaceros este jueves

Publicación Siguiente

Loul Deng carga financieramente con equipo basket Sudán del Sur

TE RECOMENDAMOSLEER

defesancivil fula

Suman cinco los fallecidos tras crecida del río Fula en Bonao

9 de noviembre del 2023
serie del caribe

Licey presenta plantilla para la Serie del Caribe 2024

29 de enero del 2024
Directivos del CMD y Funcionarios del gobierno

Gabinete de Salud y Colegio Médico acuerdan continuar el diálogo y suspender el paro previsto

9 de noviembre del 2024
Mike Trout

Anaheim establece varios récords del equipo, tras darle paliza de 25-1 a los Rockies

25 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados