Mar, 20 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Comisión de Medios de CD trata proyecto de ley que protege a los periodistas

Redacción Por Redacción
10 / 10 / 2023
diputados

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomet: mañana con cielo mayormente soleado,  algunos aguaceros en la tarde

Senado inaugura exposición museográfica para honrar al coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez

CNE y Defensa Civil reciben moderno almacén para ayuda humanitaria del Programa Mundial de Alimentos

Presidente de la JCE visita la Cámara de Diputados

Presidente de Fenacho, Alexis Disla demanda mejores condiciones de vida para los choferes

La Comisión Permanente de Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados sostuvo un encuentro con representantes del ministerio de Trabajo y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), para socializar el proyecto de ley que establece una cláusula de conciencia como protección de los derechos laborales en favor de los periodistas y profesionales de la comunicación social.
La Comisión recibió a Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, así como a Valentín Herrera González, director general de Trabajo, Oliver Carreño Simó, Director Jurídico y Miguel Suarez, asesor honorífico del ministro de Trabajo, Miguel Decamps.
Para fines del proyecto de ley, su proponente, diputado Tobías Crespo, definió Cláusula de Conciencia como una reserva de ley de la Constitución del año 2010, que como derecho fundamental permite que el periodista pueda informar al público de manera objetiva, plural y eficaz, las informaciones recabadas, respetando el código de ética de la comunicación social.
La Constitución del 2010 manda a los legisladores a la creación de una serie de leyes, entre ellas las que tienen que ver con derechos fundamentales, como son el derecho a informar y ser informado sin censura previa ni persecución laboral por parte de los propietarios de medios.
El presidente del CDP, Aurelio Henríquez, dijo que además de cumplir con el mandato constitucional en la modificación a la Carta Magna del 2010, la aprobación de este proyecto salda una gran deuda con el periodismo y la sociedad en general.
"Entendemos que este proyecto debe tener el mayor consenso posible, porque necesitamos una ley que se cumpla, que no se quede solo en papeles", manifestó.
Los representantes del Ministerio de Trabajo ponderaron la pieza legislativa y solicitaron una prórroga de tres semanas para estudiarla y presentar un informe bien ponderado.
De su lado, el presidente de la, diputado Elpidio Báez, dijo que la comisión está abocada a votar una gran ley en beneficio de los profesionales de la comunicación social.
"Vamos a tener un trabajo interesante en el estudio de esta iniciativa, vamos a tener que escuchar los diferentes sectores para buscar mayores niveles de consenso en su aprobación", afirmó Elpidio Báez.

COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Indrhi define Plan Hidrológico Nacional como elemento crucial para gestión sostenible del agua en RD

Publicación Siguiente

Medias Rojas despiden a su coach de pitcheo Dave Bush

TE RECOMENDAMOSLEER

Ministro Santo

Ministro Santos  resalta rol de la industria textil y de calzados en el crecimiento económico y la generación de empleos del país

10 de julio del 2024
Parque de La Victoria

Cámara de Diputados aprueba elevar a municipio al distrito municipal La Victoria

17 de octubre del 2023
justicia

Imponen 12 meses de prisión preventiva a dos hombres por explotación sexual de 45 mujeres extranjeras

18 de julio del 2024
Senado rd

Senadores aprueban urgente y convierten en ley presupuesto complementario por 1,086,799,970,785 millones

30 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados