Mar, 21 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Comercio formal unificado hace llamado para asegurar el cumplimiento de normas de construcción sin distinción de nacionalidad

Redacción Por Redacción
21 / 10 / 2025
comercio

ARTICULOSRELACIONADOS

DGII anuncia inicio temporada de renovación de marbete este martes 21 de octubre

Collado di Franco dice que si no hay reformas estructurales, será difícil lograr la meta presidencial 2036

CREES: Para que el PIB crezca 3% este año, el último cuatrimestre debe crecer en promedio un 4%

Cámara de Cuentas analiza el Presupuesto General del Estado 2026 en conversatorio formativo

Ministro Magín Díaz desarrolla amplia agenda de trabajo en las Reuniones Anuales del Banco Mundial y el FMI

Diez gremios representando al sector comercial formal, que agrupan a cientos de empresas, emitieron una declaración de principio reafirmando su compromiso con el estricto cumplimiento de las normativas de construcción vigentes en la República Dominicana, con el propósito de garantizar la integridad estructural de los establecimientos y la seguridad de los consumidores.

La coalición de gremios expresó su respaldo a los esfuerzos del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) y las autoridades competentes de fortalecer los mecanismos de supervisión y control de las edificaciones comerciales. Asimismo, hizo un llamado a todos los comercios, desarrolladores, contratistas, ingenieros, arquitectos y autoridades locales a mantener un compromiso firme con el cumplimiento normativo vigente.

“Cumplir con las normas de construcción no solo es una obligación legal, sino una condición fundamental para la seguridad de los consumidores, la competitividad empresarial y el bienestar colectivo”, indicaron los miembros de la coalición de gremios.

Las asociaciones empresariales que se sumaron a la declaración fueron: la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCAMARAS), Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Confederación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), Asociación Nacional de Importadores (ANI), Asociación Dominicana de Importadores Ferreteros (ADOIMFE), Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Asociación de Empresas del Centro de Santiago (ASECENSA), Asociación Nacional de Importadores y Distribuidores de Repuestos Automotrices, Accesorias y de Movilidad (ANAMARA), Asociación Nacional de Comerciantes Dominicanos Unidos (ANCODOMU), y la Unión Nacional de Empresas (UNE).

Los gremios destacaron en conjunto que el sector comercio desempeña un papel esencial en el desarrollo económico del país, la generación de empleos y la transformación positiva de los principales núcleos urbanos. Sin embargo, subrayaron que el crecimiento sostenido del sector debe ir acompañado de la responsabilidad y obligatoriedad de cumplir cabalmente con las disposiciones legales y técnicas que rigen las edificaciones comerciales.

“Cada establecimiento comercial debe responder a los más altos estándares de seguridad que establecen nuestras normas de construcción y que espera la sociedad dominicana”, señalan de manera conjunta las asociaciones empresariales.

Las organizaciones recordaron que las leyes y reglamentos constituyen herramientas legales y técnicas formuladas por profesionales de alto nivel académico para garantizar la seguridad estructural, la protección de vidas humanas y la continuidad de servicios básicos para la población, más allá de los impactos de los fenómenos naturales y más allá del envejecimiento estructural propio del paso del tiempo, y esas regulaciones aplican absolutamente para todos, pues el propósito es proteger a nuestros clientes, sin distinción de nacionalidad.

Finalmente, las asociaciones empresariales destacaron el cumplimiento de las normas de construcción es clave para garantizar la protección de la vida y la integridad física, la confianza y reputación del sector y la equidad y competencia justa.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Nelson Hahn es designado presidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) para el período 2025-2027

Publicación Siguiente

MINERD activa protocolos de emergencia ante pronósticos de lluvias por onda tropical

TE RECOMENDAMOSLEER

David Collado

David Collado informa que han llegado 3.8 millones de visitantes en solo 4 meses

14 de mayo del 2023
pld

PLD inicia actos conmemorativos por el 116 aniversario del natalicio de Juan Bosch

28 de junio del 2025
ohtani

Ohtani dona US$500,000 a los esfuerzos de ayuda por incendios en Los Ángeles

17 de enero del 2025
Palacio de Justicia de la Provincia

Imponen 20 años de prisión en contra hombre violó sexualmente niño de siete años

7 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados