Vie, 13 de junio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Codue: sociedad dominicana experimenta “carga mental elevada” que afecta a la ciudadanía

Redacción Por Redacción
06 / 09 / 2023
Pastor Feliciano Lacen presidente CODUE

Pastor Feliciano Lacen

ARTICULOSRELACIONADOS

El doctor Mario Lama es designado asesor honorífico en materia de salud del Senado de la República

Sisalril  registra más de 7,500 hombres con diagnóstico de cáncer de próstata 

Oftalmólogo advierte que hipertensión y diabetes no controladas pueden producir ceguera total

Alcaldía del DN celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con plantación de árboles y limpieza de playas

SISALRIL busca equidad y sostenibilidad en salud con propuesta de per cápita diferenciado    

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) dijo que la sociedad dominicana experimenta en los actuales momentos una “carga mental muy eleva”, que puede llevar a la fatiga, el estrés y un rendimiento disminuido en las tareas, es la razón por la se producen hechos de violencia y homicidios como los últimos eventos presentados.

La entidad supone que muchos dominicanos todavía consideran el tema de la salud mental como tabú, sin hablar de lo excesivamente costoso que resulta tratar estas enfermedades y el poco respaldo de que se ofrece desde el Estado para enfrentar esta problemática pese a contar con la Ley 12-06, que promueve la formulación, planificación, ejecución y control de las políticas de salud mental en el país.

El pastor Feliciano Lacen Custodio, sostuvo que los trastornos de ansiedad y de depresión que quedaron como legado de la pandemia no han sido enfrentados con la intensidad necesaria y es una deuda pendiente que podría costarle muy caro a la sociedad si no se toman medidas extras para atender el mal. Lacen Custodio, considera que promover la salud mental para prevenir enfermedades y prolongar la vida es responsabilidad pública y parte de la salud colectiva y el compromiso de cada persona en particular.

Salud mental preocupa a comunidad evangélica

Bajo el tema: “Salud mental, sí nos importa”, la entidad eclesiástica estará realizado su Cumbre de Capacitación Ministerial 2023, donde abordará el tema de la salud mental con la presentación de tres conferencias y cuatro talleres simultáneos, con exposiciones especialistas nacionales y extranjeros, los cuales se reunirán en jornada de trabajo de 6 horas, el sábado 9 de septiembre en el Hotel Crowne Plaza, Sto. Dgo.

Unos 300 pastores y líderes comunitarios de Santo Domingo y las provincias, junto a miembros de la entidad religiosa participarán de manera presencial en el evento, el cual dará inicio con la plenaria: Salud mental, su importancia y transparencia para la Iglesia actual”, a cargo del reconocido psiquiatra y escritor Dr. José A. Dunker Lambert.

Asimismo, el doctor José Agüero, pastor y experto en terapia familiar por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, dictará la conferencia “Salud mental, un abordaje Psicosocial del problema en las comunidades que ministramos”. Además de la conferencia “La Mente de Cristo: un antídoto al problema de la salud mental”, a cargo del doctor Víctor Tiburcio, presidente de la cadena de televisión “Aliento visión”, en la ciudad de New York.

De igual forma, estarán como exponentes en la realización de 4 talleres simultáneos, la psicóloga y terapista de familia Bienvenida González, con el tema “Ansiedad y Depresión, una Señal creciente y preocupante en las esposas del ministro de Dios” (taller para mujeres), José Carbonell, coordinador de educación del Defensor del Pueblo, con el  enfoque “Juventud y su salud mental, una influencia positiva en la comunidad”; el doctor José Dunker  con la temática “Ansiedad y Depresión, una Señal creciente y preocupante en el ministro de Dios (taller para hombres).

También, el panel “Salud Mental, un estudio detallado del problema en RD”, por Mónica Pérez, encargada del Observatorio de Gobernanza y Estado de Derecho del Defensor del Pueblo; concluyendo la jornada con la temática “La Salud mental del Pastor: Herramientas prácticas para su cuidado”, bajo la responsabilidad del obispo Víctor Tiburcio. 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Policía Nacional apresa mujer mató a su pareja por motivos pasionales, en Verón

Publicación Siguiente

Julio Rodríguez sigue caliente; Cinco jonrones en seis turnos para Altuve

TE RECOMENDAMOSLEER

Trabajo

Ministerio de Trabajo reitera feriado Día de La Altagracia “no se cambia” 

19 de enero del 2024
abel

Abel Martínez agradece a cada dominicano que lo honró con su voto; asegura se mantendrá junto al pueblo dominicano

19 de mayo del 2024
elias

Diputado Elías Mato revela sobrino pierde pierna derecha por disparo de agente policial

11 de mayo del 2023
luis moreno

LIDOM premia a los mejores de la temporada y entrega Copas Regionales

14 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados