Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Ceara Hatton resalta intervenciones para proteger Los Haitises, Las Dunas y Sierra de Bahoruco

Pondera el rol que desempeñan las organizaciones ambientalistas en la preservación de los recursos naturales del país

Redacción Por Redacción
17 / 05 / 2023
Medio Ambiente

Ceara Hatton, ministro de Medio Ambiente

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, resaltó este miércoles las intervenciones que lleva a cabo su gestión para erradicar ilícitos ambientales y fortalecer la vigilancia en zonas como Los Haitises, Las Dunas de las Calderas y el Parque Nacional Sierra de Bahoruco.

“Estamos interviniendo en Las Dunas de Baní desde hace como un mes. Ahora vamos a ocupar una construcción para poner una vigilancia permanente en la carretera, además de tres o cuatro casetas (en el área protegida)”, indicó.

Resaltó que Medio Ambiente también está pidiendo apoyo a la base naval de la Armada que se encuentra en la zona. “Se está trabajando en eso”, dijo Ceara Hatton, al ser entrevistado por los periodistas Edith Febles y German Marte en el programa televisivo El Día que se transmite por Teleantillas.

El funcionario resaltó el rol protagónico que desempeñan las organizaciones académicas y los grupos ecologistas que velan por la preservación de los recursos naturales. “Son totalmente aliados, discutimos muchísimo, pero son nuestros aliados”, sostuvo al referirse a los ambientalistas.

“La semana pasada estuvimos viernes y sábado reunidos”, añadió al referirse al taller de dos días con los ambientalistas que encabezó con la presencia del presidente Luis Abinader.
En el taller, que se llevó a cabo en uno de los salones del Ministerio de Relaciones Exteriores, funcionarios y técnicos de Medio Ambiente buscaron consenso con la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas a fin de desarrollar con efectividad el Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas.

En el encuentro participaron representantes de la Academia de Ciencias, la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Grupo Jaragua, la Fundación Moscoso Puello, entre otras organizaciones.

“El diagnóstico que hicieron (los ambientalistas) es muy correcto, yo estoy de acuerdo. Además sistematizó todos los problemas (forestales) que tenemos (en el país) y estamos trabajando un documento conjunto para tener un acercamiento conjunto”.

“Hemos tenido muy buena discusión, yo les agradezco las cosas que nos han dicho, con mucha franqueza, con fundamentos y nosotros aceptamos eso”, indicó.
Recordó que le ha dicho y reiterado a las organizaciones ambientalistas que Medio Ambiente solo permitirá en Bucanyé el desarrollo turístico que ese espacio geográfico amerite y que la ley permita.

Respecto a la escasez de agua, Ceara Hatton sostuvo que “lo único que podemos hacer es racionalizar el agua, en estos momentos”.

Añadió que, a largo plazo, el país tiene que enfocarse en construir reservorios de agua. “Hay que llenar el país de reservorios de agua y de presas para conservar agua. Aquí se almacena alrededor del 9 % del agua de lluvia que cae y el resto se pierde. El 70 % del agua de lluvia va al ciclo biológico y el 30 % es la que se puede utilizar. Eso es la naturaleza”, indicó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Aníbal Sánchez anuncia su retiro tras 16 temporadas en G.L.

Publicación Siguiente

Zorrilla Ozuna en desacuerdo con veto a resolución JCE sobre reserva de candidaturas

TE RECOMENDAMOSLEER

beltre

Adrián Beltré, Joe Mauer y Chase Utley entre los 12 recién llegados a la boleta del Salón de la Fama

20 de noviembre del 2023
Buzones DA

Departamento Aeroportuario lanza políticas de uso de los Buzones de Denuncias Ciudadanas

12 de noviembre del 2024
Presentación candidatos a vocales en Santiago Oeste del DxC

Eduardo Estrella dice trabajan sin descanso para que el presidente Abinader siga cuatro años

18 de septiembre del 2023
procompetencias

Presidenta ProCompetencia RD: falta de herramientas tecnológicas constituyen grandes retos y desafíos para sancionar conductas anticompetitivas en la región

17 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados