Mar, 24 de junio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Carolina promete nuevas obras y desarrollo urbano ordenado para segundo período

Redacción Por Redacción
24 / 04 / 2024
CarolinaMejia

ARTICULOSRELACIONADOS

PLD fija posición sobre modificación a la Ley de Residuos Sólidos: llama a una reforma sensata y participativa

Roberto Rosario: “Abinader viola las leyes Electoral y de Partido al autorizar a funcionarios hacer campaña fuera de los plazos”

Vaticina diálogo sobre crisis haitiana promovido por el presidente con exmandatario no tendrá éxitos

Dirigente FP aclara no solo Leonel y Omar son los que tienen derecho a optar por la candidatura presidencial

Fuerza del Pueblo advierte plan de tránsito del Gobierno será un “fracaso” por “graves omisiones”

La alcaldesa Carolina Mejía se juramentó la mañana de este miércoles para su segundo período al frente de la Alcaldía del Distrito Nacional y presentó un ambicioso plan de obras y desarrollo, enmarcado en un compromiso renovado por el progreso y la mejora continua de la capital dominicana.

Durante su discurso de toma de posesión, la alcaldesa resaltó tres ejes fundamentales que guiarán su gestión en los próximos cuatro años.

Continuar las obras
Carolina Mejía destacó el claro mandato del pueblo, expresado en las urnas, de que las obras deben continuar para seguir transformando la ciudad.

Con un apoyo histórico del 61% de los votos válidos, Mejía reafirmó su compromiso de llevar a cabo proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los capitaleños.

“Queridos capitaleños el éxito de este segundo mandato está en nuestras manos, en las manos de todos; en primer lugar, en la participación de los munícipes en los diferentes proyectos de la ciudad; en segundo lugar, en el apoyo de los regidores que hoy inician sus funciones; y, en tercer lugar, en mi compromiso y del equipo de la alcaldía que me acompaña, en la ejecución con disciplina de los tres ejes del plan de trabajo presentado en febrero” sostuvo Mejía.

Entre las obras anunciadas se encuentran la construcción del Paseo 30 de Mayo, la rehabilitación del parque Enriquillo y su entorno, la ampliación del Malecón Deportivo, la construcción de un nuevo mercado en Los Guandules, y la continuidad del programa “Parque para todos”, entre otros.

La alcaldesa destacó que “en este segundo período de gestión priorizaremos las zonas que menos espacio público tienen, esto implicará que utilizaremos espacios baldíos, realizaremos permutas o compremos lotes para convertirlos en parques para el esparcimiento de las familias capitaleñas”.

“Si integramos nuestra riqueza arquitectónica, con nuestra riqueza histórica, el encanto paisajístico del mar caribe y la alegría vibrante de nuestra gente, tenemos todo el potencial para convertirnos en una ciudad referente en el desarrollo y planificación urbana de la región” indicó al destacar las obras que se realizarán en el próximo cuatrienio.

Hacer de Santo Domingo una ciudad más humana
La alcaldesa resaltó la importancia de centrar las políticas públicas en el ser humano, buscando crear oportunidades para todos los sectores de la población. Destacó la ampliación del programa “Futuro de Esperanza”, la expansión del proyecto “Plásticos por juguetes” a “Plásticos por Útiles Escolares”, y la continuidad de programas como “Vive tu Parque” y la promoción cultural a través del relanzamiento de las escuelas de música.

Además, anunció la ampliación de los servicios funerarios municipales, la ejecución del presupuesto participativo, y la implementación de mecanismos para fortalecer la participación ciudadana en la gestión municipal.

Intervención en temas estructurales
La alcaldesa destacó la importancia de abordar temas fundamentales como el manejo integral de los desechos, el plan de prevención de inundaciones y la mitigación del cambio climático. Anunció el inicio del Plan Drenaje 24-50 para mejorar la infraestructura de drenaje de la ciudad con la construcción de 270 imbornales en diferentes puntos.

Carolina destacó la importancia del manejo integral de los desechos sólidos en Santo Domingo, indicando la necesidad de disponer de un nuevo relleno sanitario, modernizar el sistema de recolección e implementar tecnología para el aprovechamiento de los desechos. “El Distrito Nacional produce actualmente unas 2.500 toneladas de desechos sólidos por día, de los cuales cerca del 30% corresponde a desecho orgánico, mientras el 60% lo constituyen los residuos inorgánicos, especialmente cartón, papel, madera, plásticos y cristales”, afirmó la alcaldesa.

Además, anunció la coordinación con el gobierno central y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para habilitar un nuevo relleno sanitario cerca de Duquesa, bajo el amparo de la ley 225/20. “Con estas nuevas instalaciones, reestableceremos la recolección nocturna, aumentaremos la frecuencia de recolección en las vías principales y comerciales de la ciudad, especialmente en el polígono central y la Ciudad Colonial”, añadió. En el mismo tema, resaltó la modernización de los servicios de recolección en todo el territorio del Distrito Nacional para cumplir con estándares internacionales de calidad y conservación ambiental.

Mejía también destacó la importancia de promover la conciencia ciudadana a través de la campaña “SD te quiero limpia” y el programa “Siembra tu Ciudad” para la plantación de árboles.

En cuanto al desarrollo urbano, resaltó la importancia de implementar normativas de planificación y ordenamiento territorial, especialmente con la entrada en vigor de la Ley 368-2022. Respecto a la seguridad, destacó la coordinación con el 911 y la Policía Nacional para fortalecer la vigilancia en los espacios públicos.

La alcaldesa agradeció el apoyo del pueblo de Santo Domingo, su familia, su equipo de trabajo, el sector privado y el presidente Luis Abinader por su respaldo y colaboración en los proyectos de la capital.

“Que el propósito que nos unifique sea dejarles a nuestros hijos una ciudad sostenible, pero profundamente humana”, expresó Mejía.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Doncic e Irving lideran a Dallas sobre los Clippers; Timberwolves complican Suns; Indiana iguala serie con Bucks

Publicación Siguiente

DNCD saca más de 704 mil gramos de drogas de las calles

TE RECOMENDAMOSLEER

tampaa

Los Rays pierden el primer juego después de un inicio de 13-0,

15 de abril del 2023
Palacio Justicia San pedro Macoris

A juicio otros 4 miembros de red criminal Julio de los Santos Bautista

19 de mayo del 2025
defansa

Defensa Civil: “Comité de Prevención de Santiago esta listo para la Navidad”

24 de diciembre del 2024
Indotel

República Dominicana respalda Declaración Conjunta de New York sobre protección de cables submarinos

8 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados