Mié, 2 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Canciller Álvarez llama a Estados del Caribe declarar el sargazo como una emergencia regional

Redacción Por Redacción
11 / 05 / 2023
alvares

ARTICULOSRELACIONADOS

Bajo lluvia padres marchan por terminación de pabellón de la secundaria en Escuela Cristo Rey

Senado aprueba creación de la Corte de Apelación de Valverde

Diputados aprueban proyecto que establece incentivos para médicos de la frontera

DIGERA lleva conversatorio “SOS Agropecuario” a productores de San Juan ante inicio de temporada ciclónica

Comisión Bicameral estudia Código Penal se declara en sesión permanente

El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, pidió a la Asociación de Estados del Caribe (AEC), a declarar el afloramiento descontrolado del sargazo como una emergencia regional, en virtud de que el organismo cuenta con la estructura legal, institucional y técnica para acoger las iniciativas regionales que se adopten para enfrentar este problema.

“Este año es el más severo en la historia del Gran Caribe. En algunos países el aumento del sargazo ha superado el 60% comparado con el año anterior. Hay que reconocerlo como lo que es: una plaga que asfixia a los ecosistemas y destruye fuentes legítimas de nuestras economías”, sostuvo el canciller dominicano durante su participación en XXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la AEC realizada en la ciudad de Antigua, Guatemala.

En algunos países el aumento del sargazo ha superado el 60% comparado con el año anterior. Hay que reconocerlo como lo que es: una plaga que asfixia a los ecosistemas y destruye fuentes legítimas de nuestras economías”, sostuvo el canciller dominicano durante su participación en XXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la AEC realizada en la ciudad de Antigua, Guatemala.

Este llamado se incluyó en la Declaración de La Antigua, que será firmada en la IX Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la AEC, mediante el párrafo que cita: “Resaltamos la urgencia de declarar como una emergencia la crisis del sargazo asociado a la crisis climática y al impacto de las actividades del hombre que afecta toda la región del Gran Caribe por representar una amenaza para el desarrollo económico, social y cultural, en particular las actividades de turismo, pesca, salud y cultura de la población, así como la sostenibilidad de la biodiversidad marina y la establilidad de los ecosistemas marinos y costeros”.

Además, República Dominicana obtuvo para el período del 2023 al 2024 los cargos dentro de la AEC de la Vicepresidencia de la Mesa Directiva del Consejo de Minsitros y la Vicepresidencia del Comité Especial de Comercio y Relaciones Económicas Externas, confirmando de esta forma su liderazgo en la región y hermandad con los pueblos del Gran Caribe.
En esta reunión, el canciller estuvo acompañado del viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Fco. Rivera; la directora de Integración Comercial, Carmen Elena Ibarra; y la embajadora dominicana en Guatemala, Sara Paulino.

En el marco de este encuentro, el ministro Álvarez sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Corea del Sur, Park Jin; de Ucrania, Dmytro Kuleba; y de Guatemala, Mario Búcaro, con quien además firmó el “Acuerdo de Cooperación Académica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala”.

Además, sostuvo una conversación con los cancilleres de Panamá y Costa Rica, Janaina Tewaney Mencomo y Arnoldo André Tinoco, respectivamente, con quienes República Dominicana y Ecuador forman la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD). Asimismo, Álvarez conversó con Patricia Telle, segunda vicepresidenta de la Asamblea de Martinica.
Durante su visita a Guatemala, el diplomático dominicano participará este viernes en la IX Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la AEC, en representación del presidente Luis Abinader, encuentro que será encabezado por el mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei, bajo el lema “Innovando la integración a través del desarrollo sostenible del Gran Caribe”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Bienvenido Álvarez Vega, es el Premio Nacional de Periodismo 2023

Publicación Siguiente

Caasd dice continúa con medidas para enfrentar déficit en producción de agua a causa de sequía

TE RECOMENDAMOSLEER

colegios

Policía Escolar investiga estudiante víctima de acoso en escuela de Sabana Perdida

11 de marzo del 2024
Monseñor Faustino Burgos Brisman

Monseñor Faustino Burgos Brisman asegura que se puede defender la patria sin llegar a ser extremista

13 de abril del 2025
rayy guevara

Fedomu reconoce trayectoria de Milton Ray Guevara

6 de diciembre del 2023
prm

PRM informa la inscripción de más de 350 mil nuevos militantes

27 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados