Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Campesinos de Bonao clama al gobierno para que no desaparezca río Yuna

Redacción Por Redacción
01 / 08 / 2024
Río Yuna Bonao

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

La Federación de Campesino hacia el Progreso , radicada en el municipio de Bonao clamó al gobierno que preside Luis Abinader para que no desaparezca el río Yuna, un importante afluente de la zona norte del país que irriga miles de tareas de tierra y ha sido por décadas uno de los principales patrimonios con que cuentan esos comunitarios.

Dijeron que desde el año 1992, se han estado haciendo propuestas concretas, para mitigar la pobreza de las familias campesinas que residen a lo largo del alto Yuna, razón que motoriza el estado de deterioro de la zona, y con ello la restauración ecológica de esta importante cuenca.

Sostuvieron que en el transcurso de estos años esa cuenca solo ha recibido el beneficio de la reforestación con brigadas pagadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y algunos programas financiados por instituciones privadas, con los cuales la organización ha logrado restaurar y reforestar importantes áreas, pero no es suficiente para contrarrestar la tala y quema, la agricultura intensiva y la ganadería extensiva.

Advierten que no pueden seguir hablando, ya que el gobierno dominicano tiene la responsabilidad de no permitir que perezca el río Yuna; el agua potable de siete provincias de las más pobladas, el agua que produce más del 50% de la energía hidroeléctrica y el agua que irriga más del 60% de la producción arrocera del país.

Señalaron que habrá que remover la mata, incluyendo sus familiares que gradualmente se han ido adueñando , legal o ilegal, de porciones de terrenos que jamás debieron dedicarse a las actividades en las que hoy las están usando.

Finalmente manifestaron que el gobierno debe garantizar la integridad de los hombres y mujeres que responsablemente han asumido el reto de salvar el Río Yuna.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Técnicos de Onesvie e INTEC trabajan de manera conjunta microzonificación e instalación de sismógrafos en Barahona

Publicación Siguiente

Juan Ariel Jiménez asesora al gobierno de Azerbaiyán para diversificar su economía

TE RECOMENDAMOSLEER

will smith

Will Smith regresa al cine con Bad Boys: Ride or Die

5 de junio del 2024
4be19ee7 7f22 4729 93c2 3cc39e2dcc2f

Senado aprueba proyecto que dispone crear unidades de atención mental en regiones y provincias de RD

23 de abril del 2024
enver

Denver busca hacerse con las Finales de la NBA en el Juego 5

11 de junio del 2023
Imagen robos y atracos en monte Plata

Ola de robos y atracos a mano armada "estremece" a la provincia Monte Plata

31 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados