Mar, 15 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Cámara de Diputados escoge a Tobías Crespo como miembro del CNM

Redacción Por Redacción
03 / 09 / 2024
Tobías

ARTICULOSRELACIONADOS

Abel Martínez denuncia falta de cupo en escuelas públicas para hijos de dominicanos

Gobierno realiza segundo pago del Bono de Emergencia a afectados por tragedia en Jet Set

MOPC cerrará mañana temporalmente Puente Flotante por paso de buques en río Ozama

DIGESETT alerta sobre mensaje falso de multas vía WhatsApp

El 79% de la población valora gestión de presidente del Senado

La Cámara de Diputados escogió como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) al diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) de la circunscripción número 2 del Distrito Nacional, Tobías Crespo.

Alfredo Pacheco, presidente de ese hemiciclo, presentó la moción, la cual fue aprobada a unanimidad por los congresistas de las diferentes organizaciones políticas con representación en la Cámara Baja.

Tobías Crespo fue escogido previo a esta ratificación a unanimidad por la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo como representante de la organización liderada por el expresidente Leonel Fernández en el CNM, ya que ese partido ostenta la segunda mayoría en la Cámara de Diputados.

“Desde esta posición, como es conocido por la mayoría del pueblo dominicano con hechos tangibles, haciendo honor a la familia Crespo, nuestro norte es y siempre será actuar con transparencia, en este caso apoyando a cualquier ciudadano o ciudadana, que entendamos represente y defenderá los mejores intereses de nuestro país”, puntualizó.

Conforme al artículo 178 de la Constitución, el CNM está conformado por 8 miembros: el presidente de la República; los presidentes de las cámaras legislativas; un senador y un diputado que representen la segunda mayoría en las cámaras legislativas; el presidente de la Suprema Corte de Justicia; un(a) magistrado(a) de la Suprema Corte de Justicia, quien funge como secretario del Consejo; y el Procurador General de la República.

Además de las funciones establecidas en nuestra Ley de Leyes, el Consejo Nacional de la Magistratura está regulado por la Ley núm. 138-11 del 21 de junio de 2011.

Cabe destacar que Tobías Crespo, es Ingeniero en Computadoras y Telecomunicaciones de la Universidad APEC, Magister en Administración de Empresa y Magister en Gerencia de Mercadeo de la PCUMM, Licenciado en Derecho de la Universidad de la Tercera Edad UTE y con Diplomados en Comercio Internacional y Fiscalización PUCMM, Control Político de la Gestión Gubernamental IDEA Internacional-Camara de Diputados, Ciencias Políticas en la UASD, liderazgo en la Universidad de Harvard-IGlobal, entre otros estudios.

Fue director general de Transito Terrestre desde el año 2004 hasta el 2010. Desde el año 2010 hasta la fecha es diputado de la circunscripción 2 del Distrito Nacional. También ha sido miembro y presidente de la Comisión Permanente de Obras Publicas y Comunicaciones Vial, vicepresidente de la Comisión Permanente de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´S), miembro de la Comisión Permanente de Energía y Minas.

Presidió también la Comisión Permanente de Contratos y en se ha desempeñado como miembro de las comisiones de Energía y Minas, Educación, Administración Pública, Deuda Pública y Activos Financieros.

Es autor y proponente de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y seguridad Vial, Ley 35-18 que Declara el 23 de Septiembre de cada año como Día Nacional del Atleta con Discapacidad y de la Ley 193-19 que Oficializa las Imágenes de los padres de la Patria como Únicas y Obligatorias en todas las instituciones públicas e institución del Estado, Ley No. 43-23 que regula la Lengua de Señas Dominicana y más reciente la ley No. 38-24 que establece la Cláusula de Conciencia como protección de los derechos laborales para los Periodistas y los Profesionales de la Comunicación Social en la República Dominicana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader aterriza en Estados Unidos

Publicación Siguiente

Cámara de Diputados designa los miembros de las comisiones permanentes

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia

Un año de coerción contra miembros de red implicada en robos a mano armada y homicidio en Puerto Plata

29 de agosto del 2024
Yayo

Yayo Sanz Lovatón destaca aporte de divisas de la actividad logística y su potencial de crecimiento

19 de mayo del 2025
Alejando Fernadez en premios soberano 2025

Premios Soberano confirma participación musical de Alejandro Fernández

12 de marzo del 2025
banco central

Banco Central informa que RD recibió más de US$6,700 MM en remesas entre enero y agosto

11 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados