Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Caen en Colombia cabecillas de red de narcotráfico que operaba en América y Europa

Redacción Por Redacción
07 / 01 / 2024
cartel colombia

ARTICULOSRELACIONADOS

El Vaticano podría ser sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania, dice Marco Rubio

Donald Trump asegura que EE.UU. no dará más “sermones sobre cómo vivir”

Uruguay inicia despedida de Pepe Mujica

El papa León XIV busca poner fin a las guerras con su mediación

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

Los hermanos Heder y Dairon Cuero Valencia, cabecillas de un cártel de narcotráfico que operaba en América y Europa, y con orden de localización internacional, fueron capturados en el valle del Cauca, en el suroeste de Colombia, en una investigación que duró más de un año, informaron autoridades el domingo.

Los hermanos de nacionalidad colombiana fueron detenidos el 6 de enero cuando festejaban el cumpleaños de Heder, alias “Curva”, considerado el principal cabecilla, junto a su hermano Dairon, alias “Chanchi”, segundo al mando de la estructura criminal, anunció el vicealmirante Orlando Grisales, jefe del Estado Mayor Naval de operaciones de la Armada Nacional de Colombia.

En una rueda de prensa conjunta de autoridades colombianas y ecuatorianas, el vicealmirante Grisales señaló que los dos hermanos cuentan con circular roja de la Interpol y orden de captura internacional desde el distrito sur de la Florida, con una pena pendiente de 11 años de prisión por narcotráfico.

El mando de la armada colombiana explicó que ambos narcotraficantes, junto con otras 26 personas — también detenidas—, crearon la organización delictiva dedicada a la producción de droga y a su traslado internacional a Centroamérica, Estados Unidos y Europa.

Según las autoridades binacionales, el grupo operaba en asociación con el cártel mexicano de Sinaloa y especialmente con agrupaciones de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como la Segunda Marquetalia y el bloque Franco Benavides de alias “Iván Mordisco”.

“Curva” y “Chanchi” estuvieron detenidos entre 2013 y 2018 en Colombia, pero salieron con libertad provisional, tras lo cual huyeron a Ecuador y, cuando estaban a punto de ser capturados, regresaron a Nariño, desde donde se trasladaron al valle del Cauca, donde fueron finalmente capturados.

El resultado de la operación conjunta que inició en 2022 y que contó con la cooperación de inteligencia de la CIA y la DEA de Estados Unidos constituye un importante golpe “porque estamos desarticulando de manera completa una organización delictiva transnacional”, afirmó Grisales.

La estructura, dijo el vicealmirante, tenía una capacidad de traficar

cinco toneladas mensuales de cocaína, “lo que representaba rentas mensuales de aproximadamente 190 millones de dólares”, y anuales de 2.000 millones de dólares. Estos recursos “sustentaban muchas actividades ilícitas” del “Bloque Occidental Alfonso Cano” de las extintas FARC, con quienes estaban asociados, aseguró.

La droga salía de Colombia y llegaba a las costas de las provincias ecuatorianas de Esmeraldas, Manabí y Guayas, donde existían centros de acopio y posteriormente se trasladaban en lanchas hasta Centroamérica, explicó el director antinarcóticos de la policía de Ecuador, general William Villarroel.

Posteriormente, embarcaciones de bandera mexicana receptaban los cargamentos en altamar y se encargaban de su distribución a los distintos puntos de destino, agregó el general Villarroel.

Con la operación se logró el decomiso de 2,7 toneladas de cocaína, un barco pesquero, cinco lanchas tipo Go Fast, 50.996 dólares estadounidenses, 693.000 pesos colombianos, 19 motores fuera de borda, 40 bidones de combustible, cinco vehículos, además de armas de fuego, municiones, teléfonos satelitales, teléfonos celulares, radio boyas y más artículos que servirán de evidencia para el procesamiento judicial.

Pese a su origen colombiano, la mayor parte de la estructura delictiva de los hermanos Cuero Valencia estaba en Ecuador, destacó el mando policial ecuatoriano.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Policía frustra el intento de cuatro hombres de robar 260 bicicletas en Aro & Pedal,

Publicación Siguiente

PRM estremece este domingo a SDN y SDE con multitudinarias caravanas

TE RECOMENDAMOSLEER

marihuana

Atrapan en aeropuerto Punta Cana a dominicano que llegó de EEUU con 20 paquetes de marihuana

9 de mayo del 2023
Danilo Medina

Danilo ironiza sobre triunfo PRM: que la JCE suspenda las elecciones y le entregue la Presidencia

6 de mayo del 2024
Yailin

Kreizy K y Yailin La Mas Viral conquistan el TOP 50 de Billboard

22 de octubre del 2024
Ayuntamiento DN

Fedomu, Liga Municipal y Obras Públicas instruyen gobiernos locales a retirar propoganda política

22 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados