Vie, 16 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

BID otorga el mayor financiamiento para energías renovables del Caribe para AES Dominicana

Redacción Por Redacción
22 / 11 / 2023
aes bayasolpeg

ARTICULOSRELACIONADOS

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

Juan Hubieres convoca marcha hacia Industria y Comercio y Palacio Nacional este jueves

BID Invest otorgó un préstamo de aproximadamente US$368 millones a AES Dominicana Renewable Energy S.A. (ADRE), subsidiaria de AES Dominicana, para financiar el diseño, la construcción y la operación de tres nuevos proyectos de Energía Renovable No Convencional (ERNC) por un total de 240MW de capacidad instalada.

Una parte de los recursos canalizados por el organismo multilateral será para refinanciar la deuda a corto plazo de otros tres proyectos de energía renovable por un total de 150MWac de capacidad instalada.

El paquete de financiación consiste en un Préstamo A por unos US$37 millones que será financiado por el BID Invest y la movilización de Préstamos B por unos US$331 millones, cuyos fondos provendrán de 21 instituciones financieras.

El BID Invest junto con el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior S.A. (Bladex), JP Morgan Chase Bank N.A. (JP Morgan) y The Bank of Nova Scotia (Scotiabank) lideraron el proceso de suscripción como Bancos Promotores Líderes (Joint Lead Arrangers) y coordinadores de la emisión conjuntos (Bookrunners). La transacción contó con una demanda de acciones que fue el doble (2x) de lo esperado, con más de 485 millones de USD en solicitudes. Esta operación es la mayor financiación de proyectos de energías renovables destinada a una economía caribeña.

“Este financiamiento viene a consolidar la estrategia que implementamos desde 2020 de incluir un portafolio de energías renovables en República Dominicana. Desde hace 26 años hemos apoyado al país en una transición energética sostenible contribuyendo con la reducción de la huella de carbono con las inversiones estratégicas realizadas. A la fecha AES Dominicana ha evitado a la atmósfera 19.8 millones de toneladas de CO2 responsables del cambio climático, debido al uso del gas natural en la isla y la operación de los parques renovables de energía solar fotovoltaica y viento”, indicó Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana.

Al ampliar la capacidad de generación de ERNC de 150MWac a 390MWac, se espera que los proyectos de energía renovable contribuyan con la diversificación de la matriz energética de la República Dominicana (el 71% de la energía generada en 2022 dependía de combustibles fósiles) y apoyen la estrategia de descarbonización de AES, cuyo objetivo es lograr cero emisiones netas de carbono en las ventas de electricidad para el año 2040. Los nuevos proyectos de energía renovable generarán aproximadamente 824 GWh al año, lo que ayudará a reducir la huella de carbono del país al desplazar emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) estimadas en aproximadamente 441,000 tCO2 al año, lo que equivale a retirar cada año unos 96,000 vehículos de las carreteras. También se espera que los nuevos proyectos de ERNC creen unos 1,300 puestos de trabajo durante la construcción y 80 puestos de trabajo permanentes en su etapa de operación.

“Nos da gusto poder lograr haber cerrado este financiamiento de la mano de aliados en la banca comercial institucional como lo son JP Morgan, Scotia y Bladex; quienes conjuntamente con BID Invest; una relación multilateral muy importante y con mucha trayectoria a nivel global para AES, para poder en pie esta estructura de financiación eficiente para nuestro portafolio renovable en la isla”  – “Esta estructura provee total independencia financiera a nuestros activos renovables y sirve de base para poder continuar desarrollando nuestros “targets” de crecimiento en generación en el país”, explicó Jeff MacKay, CFO Internacional AES Corporation.

La ejecución de este proyecto contribuirá a los objetivos de la República Dominicana establecidos en su contribución determinada a nivel nacional (CDN), cuyo objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 27% para el año 2030.

“Agradecemos a los bancos estructuradores por su gestión, y reconocemos el atractivo del portafolio para atraer el interés de muchos otros inversionistas en la región que participaron de esta sindicación. Lograr una sobre suscripción de más de 2 veces es una clara muestra de confianza a la gestión administrativa de AES en la Republica Dominicana y al desempeño de nuestros negocios”, destacó Oscar Manuel Batres, tesorero AES Mexico, Centro America & Caribe.

El proyecto contribuirá a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, incluyendo Energía Asequible y Limpia (ODS 7), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8), Industria, Innovación e Infraestructura (ODS 9), Consumo y Producción Responsables (ODS 12), Acción por el Clima (ODS 13) y Alianzas para los Objetivos (ODS 17).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

LeBron anota el punto número 39.000 y los Lakers completan la barrida

Publicación Siguiente

Santiago Matías logra el éxito en el Madison Square Garden de Nueva York

TE RECOMENDAMOSLEER

Luis Abinader

Abinader asume por segunda vez la Presidencia dominicana con promesas de reformas

17 de agosto del 2024
abina

Abinader aspira reducir pobreza al 15%, un 80% empleo formal y salario básico de 15 mil dólares

1 de diciembre del 2024
Ricardo de los Santos

Poder Ejecutivo deposita ante el Congreso Nacional proyectos de ey para prevenir el secuestro y proteger la propiedad inmobiliaria

25 de octubre del 2023
La India mayor poblacion mundial

La población de la India superará a China por 2,9 millones en 2023, según ONU

19 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados