Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Beryl es el primer huracán del Atlántico en 2024

Redacción Por Redacción
29 / 06 / 2024
HuracanBeryl

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Educación exhibe talento estudiantil en la Ruta del Arte en San Francisco de Macorís

Hogar Crea Dominicano rescata de las drogas otras 600 personas

Rafael Alburquerque: Marcharemos el día 30 para protestar porque el país marcha como un barco a la deriva

Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

Operación Mariposa: Caen 16 agresores en un gran operativo nacional contra la violencia de género

La tormenta tropical Beryl se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán, el primero de la temporada atlántica de 2024, con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora con ráfagas más fuertes, según el Centro Nacional de Huracanes.

El huracán se encuentra a unas 720 millas al este sureste de Barbados, avanza hacia el oeste a 22 millas por hora y se espera que continúe intensificándose antes de llegar a las Islas de Barlovento a primera hora del lunes.

Beryl es ahora la primera tormenta de rápida intensificación del año, tras haber acelerado de 35 mph a 75 mph en menos de 24 horas. La intensificación rápida se define como un aumento del viento de 30 nudos (35 mph) o más en un período de 24 horas.

“Se espera que Beryl se fortalezca rápidamente y se convierta en un huracán importante cuando llegue a las Islas de Barlovento a última hora de la noche del domingo o el lunes, trayendo vientos huracanados destructivos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales”, advierte el centro.

La llegada temprana del huracán es inusual: la fecha promedio del primer huracán es el 11 de agosto. La tormenta se ha intensificado por temperaturas oceánicas excepcionalmente cálidas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Bomberos forestales y guardaparques extinguen incendio en Cabarete y Goleta

Publicación Siguiente

ONAMET: una vaguada se hará sentir desde este sábado hasta el lunes

TE RECOMENDAMOSLEER

Miguel Cabrera

Tigres aplastan a los Medias Blancas, Miguel Cabrera conecta cuatro hits

3 de septiembre del 2023
Leidsa

Leidsa entrega RD$23 millones a mecánico de motocicletas

30 de noviembre del 2023
bethania

Legend y BDP-Banreservas van por primer lugar femenino en voleibol playero Hato Mayor

31 de marzo del 2024
Tobías

Diputado Tobías Crespo espera CNM cumpla con expectativas de ciudadanía

23 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados