Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes Béisbol

Beltré habló de corazón, sobre el béisbol y su familia… en ambos idiomas

Redacción Por Redacción
22 / 07 / 2024
hljfznikndsfg

ARTICULOSRELACIONADOS

Montes de Oca, primer producto de la Liga Universitaria que asciende a GL

Los Pacers regresan a la final de conferencia con algo que demostrar

Aaron Gordon sigue siendo cuestionable para el séptimo partido debido a una distensión en el tendón de la corva izquierdo

Kershaw sale después de 4 entradas inestables en su retorno a la rotación de los Dodgers

Mets empatan Serie del Subway con un batazo decisivo de Lindor al final

En las semanas previas a su exaltación al Salón de la Fama, Adrián Beltré afirmó que la parte que más le preocupaba era el discurso. Era de esperarse, ya que el ahora inmortal de Cooperstown nunca se vio cómodo hablando de sí mismo durante su ilustre carrera de 21 años en Grandes Ligas.

El dominicano Beltré, el único antesalista en la historia de las Mayores con más de 450 jonrones (477) y más de 3,000 hits (3,166), no tuvo que esperar el domingo para que uno de sus compatriotas le pusiera un tono leve a la situación cuando le tocó el discurso al extoletero de los Dodgers, Marineros, Medias Rojas y Rangers. David Ortiz, exaltado al Salón en el 2022, le puso la mano en la cabeza – tal como lo hizo tantas veces en ánimo de broma el compañero de Beltré por mucho tiempo en Texas, el venezolano Elvis Andrus.

De ahí en adelante, Beltré – exaltado junto con Todd Helton, Joe Mauer y Jim Leyland -- empezó su discurso en inglés, cambiando al español después de un rato y terminando de vuelta en el idioma anglosajón.

“Para mi gente latina. Gracias a todos mis fanáticos latinos”, dijo Beltré en la parte de su discurso en castellano. “Gracias a toda mi familia de Café de Herrera (en Santo Domingo), donde nací y me crie. Gracias a mi República Dominicana por ese apoyo que siempre he tenido. Siempre orgulloso de ser dominicano y de haber nacido en mi tierra hermosa, Quisqueya la Bella”.

Mucho del discurso de Beltré estuvo dividido entre los cuatro equipos de Grandes Ligas en los que jugó. Empezó con los Dodgers, equipo con el que firmó como adolescente a mediados de la década de los 1990.

DODGERS

Después de “enamorarse” de la tercera base en pequeñas ligas en Santo Domingo, Beltré firmó con Los Ángeles e ingresó a la famosa academia del equipo, Campo Las Palmas. Refiriéndose a esa etapa de su trayectoria profesional, Beltré les dio las gracias a los instructores Teodoro Martínez y Luis Ángel Montalvo. Más adelante, recordó con cariño la llamada que recibió de la leyenda como manager y ejecutivo de los Dodgers, Tommy Lasorda, en 1998 para hacer el salto de Doble-A a Grandes Ligas.

Recordando esos inicios en la Gran Carpa, Beltré reconoció a figuras en aquellos Dodgers como José Vizcaíno, Bobby Bonilla, Raúl Mondesí, César Izturiz, Alex Cora, Dave Roberts y Shawn Green (el flaco).

Aunque hubo algunas temporadas de aprendizaje en Hollywood, Beltré culminó su paso por los Dodgers con una campaña de 48 jonrones en el 2004.

“Algunos de esos años fueron difíciles, pero me hicieron más fuerte”, dijo Beltré. “Me criticaron cuando no jugué bien, pero cuando me iba bien, también me lo dejaban saber”.

MARINEROS

El primer contrato multianual para Beltré fue en el 2004-05, cuando firmó con los Marineros. Allí, en un estadio de Seattle bastante difícil para los bateadores, el antesalista tuvo OPS de .759 con OPS+ de apenas 101 en sus cinco campañas en el Noroeste.

“Gracias a los fans de Seattle”, dijo. “Aunque no rendí al máximo, ustedes me brindaron su amor”.

En particular, Beltré reconoció en su discurso a compañeros en los Marineros como Raúl Ibáñez, Richie Sexson, Ken Griffey Jr. “y alguien que se autodenomina el ‘Rey Félix’.”

De ahí, Beltré, de manera jocosa, le hizo saber al venezolano Félix Hernández lo siguiente: “Me encantó jugar al lado tuyo, pero me gustó más batear frente a ti. Hay quienes dicen que me hiciste lucir bien mal, con los ponches haciendo swing en blanco. Pero mi último turno frente a ti fue jonrón, ¿verdad? Entonces, yo gané. Buen pitcheo, buen pitcheo”.

Pese a aquel cuadrangular, el “Rey Félix” puede presumir que en 62 enfrentamientos, limitó a Beltré a promedio de .226, OPS de .690 y dos vuelacercas… uno de ellos, en ese último turno, mencionado por el quisqueyano con una sonrisa.

MEDIAS ROJAS

Cuando Beltré jugó su única temporada en Boston para reestablecer su valor en el mercado, tuvo la oportunidad no sólo de revivir su producción al bate, sino también jugar junto con Ortiz.

Beltré recordó su gratitud de jugar para el manager Terry Francona y con los compañeros Dustin Pedroia, Jon Lester, Ortiz, Kevin Youkilis, Ortiz, Víctor Martínez y Marco Scutaro.

RANGERS

Del 2011 al 2018 en Texas, Beltré selló su candidatura como Salón de la Fama, disparando 199 de sus 477 jonrones y en sentido general, redondeando su historial de números y reconocimientos como Guantes de Oro y Bates de Plata.

Con una gorra de los Rangers en su placa, Beltré habló mucho de su paso por el Estado de la Estrella Solitaria.

“Dicen que todo es más grande en Texas”, dijo Beltré, dirigiéndose a la afición de los Rangers en Cooperstown. “Ustedes me brindaron un gran amor”.

En cuanto a individuos en Texas, Beltré mencionó a los dirigentes Ron Washington y Jeff Banister, además de los compañeros de equipo Michael Young, Ian Kinsler, Nelson Cruz, Colby Lewis, Mitch Moreland, Robinson Chrinos, Mike Napoli y Shin-Soo Choo.

“A todos ustedes, gracias”.

Y claro, no iba a quedar Andrus, quien fue torpedero de los Rangers durante la mayoría del tiempo de Beltré jugando allí en la tercera base. En aquellos años, se hacían famosas las jugadas en que Andrus insistía en atrapar casi cada elevado entre ellos, además de la costumbre del short de quitarle el casco a Beltré después de cada cuadrangular de éste y tocarle la cabeza -- algo que no le gustaba al dominicano para nada y que imitó Ortiz el mismo domingo.

“Fuiste un dolor de cabeza, pero disfruté de verdad jugar al lado tuyo (en el cuadro interior de Texas) durante tantos años”, dijo Beltré directamente a Andrus, a quien califica como un “compadre”. “Fue muy divertido, con todo y que querías capturar cada elevado para aumentar tu porcentaje de fildeo. Increíble”.

LA FAMILIA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA

Durante la parte de su discurso en español, Beltré no iba a dejar de reconocer a su familia. Además de elogiar a su esposa y a sus hijos, el exantesalista habló de sus raíces en Santo Domingo.

“Gracias a mis padres y a mi hermano Elvin, por el amor y el apoyo que siempre me han brindado”, dijo. “Gracias por demostrarme que esfuerzo y sacrificio valen la pena, porque esos sacrificios de ustedes me ayudaron a lograr mis sueños”.

Después de mencionar a los difuntos scouts responsables de firmarlo en 1994, el cubano Rafael Ávila y el dominicano Pablo Peguero, Beltré habló de ser uno de 16 latinoamericanos en el Salón de la Fama y uno de cinco de su país.

“Orgulloso de ser un latino más electo al Salón de la Fama el quinto dominicano, junto a Don Juan Marichal, (Pedro) Martínez, Big Papi (Ortiz) y Vladimir Guerrero. Para mí, es un honor. El apoyo y el cariño de toda mi gente latina lo llevo siempre en mi corazón”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Adrián Beltré ingresa en el Salón de la Fama de Cooperstown

Publicación Siguiente

Rachel, esposa de Omar Minaya, fue encontrada muerta en su casa en NY

TE RECOMENDAMOSLEER

Roman jasque

JCE informa cierre oficial para las votaciones de las elecciones municipales es a las 5:00 p. m.

18 de febrero del 2024
manea

Manaea seguiría con Mets por tres años y US$75 millones

23 de diciembre del 2024
Grancera ilegal

Proedemaren paraliza operaciones ilegales de granceras en la margen del río Yuna en Maimón

1 de abril del 2024
covid1

Aumentan los casos de covid en el país; 793 nuevos contagios

10 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados