Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Aprueban RD$25 mil MM en la Facilidad de Liquidez Rápida

Redacción Por Redacción
19 / 06 / 2023
banco central

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

El Banco Central informó este lunes que la Junta Monetaria aprobó el incremento de RD$ 25,000 millones en la Facilidad de Liquidez Rápida (FLR), en el marco de la estrategia de estímulo diseñada con el propósito de dinamizar la actividad económica en un entorno de bajas presiones inflacionarias.

Estos recursos serán desembolsados gradualmente por el Banco Central a una tasa de interés de 3% anual para que las entidades de intermediación financiera canalicen préstamos nuevos a los sectores productivos, hogares y MIPYMES, a una tasa de interés no mayor al 9% anual. El monto correspondiente a cada entidad será determinado acorde a su participación en la cartera de créditos del sistema financiero, para ser desembolsados luego de agotada su disponibilidad de recursos liberados del encaje legal.

En ese sentido, se aclara que queda disponible la totalidad de los recursos autorizados del encaje legal, ascendentes a unos RD$34,000.0 millones, para la colocación de préstamos nuevos a los sectores productivos, hogares y MIPYMES a tasas de interés no superiores a 9% anual. El desembolso de estos recursos se realizará desde el lunes 19 de junio de 2023, de forma gradual, en una proporción semanal que no exceda el 25% del monto correspondiente a cada entidad.

Por otro lado, se informa que, al 16 de junio de 2023, se habían colocado unos RD$60,000 millones correspondientes a la Facilidad de Liquidez Rápida (FLR). Estos recursos fueron desembolsados por el Banco Central a una tasa de interés de 3% anual, con garantía de valores emitidos por el Banco Central o del Ministerio de Hacienda.

De este monto, unos RD$30,000 millones fueron facilitados al citado 3% anual a las entidades de intermediación financiera para otorgar nuevos financiamientos a sectores productivos y hogares, a tasas de interés no superiores a 9% anual, y a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), a tasas competitivas de acuerdo con los costos inherentes a este segmento de mercado. Adicionalmente, se desembolsaron RD$30,000 millones para que dichas entidades pudieran contar con mayores niveles de liquidez, lo cual contribuiría a acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria y la reducción de las tasas de interés, mediante la colocación gradual de nuevos préstamos para la actividad productiva, en la medida en que son agotados los procesos de evaluación de deudores.

Cabe destacar que, de los fondos destinados a los sectores productivos y hogares, el 62% fue canalizado por las entidades de intermediación financiera al sector comercio y MIPYMES, seguido por el sector manufactura, con una participación de 16%, en tanto que hacia el sector construcción se destinó un 15% de dichos fondos; el 7% restante fue otorgado a los sectores agropecuario, hogares, salud, entre otros. Hasta la fecha, se han otorgado 1,194 préstamos a una tasa promedio ponderada de 8.7% anual, para capital de trabajo, compra de insumos y elaboración de productos terminados, entre otros.

La canalización de estos recursos ha contribuido a la reducción de las tasas de interés de los bancos múltiples, lo que dinamizaría el consumo y la inversión en sectores con un amplio efecto multiplicador sobre la actividad económica y un desempeño favorable del mercado laboral.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Solicitarán medida cautelar contra adolescente que le arrancó el pelo a otra en La Vega

Publicación Siguiente

Emiten orden de arresto contra policías involucrados en detención de fiscal

TE RECOMENDAMOSLEER

Carreteo digesett

Digesett concluye con éxito carreteo para evitar accidentes

9 de abril del 2023
rqquel y abi

Raquel Arbaje: “¡Adelante, por nuestro país, por nuestra gente!"

13 de agosto del 2023
lluviass

Vaguada estará incrementando lluvias este domingo en RD

24 de marzo del 2024
ministerio publico

Ministerio Público logra rescatar 95 víctimas este año con estrategias para combatir la trata de personas

26 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados