Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Amchamdr recibe subsecretaria de Estado de los Estados Unidos

Redacción Por Redacción
18 / 07 / 2023
amchard

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

En el marco del fortalecimiento de los lazos comerciales y la promoción de la colaboración bilateral entre Estados Unidos y el país, jefa de negociación para la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP por sus siglas en inglés), Lisa Kubiske, realizó una visita oficial este lunes a la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), en donde explicó los esfuerzos y proyectos desarrolladas desde la APEP, para el beneficio de toda la región.

Durante su visita, Kubiske tuvo la oportunidad de conocer de cerca los trabajos realizados en el país, a través de Amchamdr y el Business Council de la Alianza de Desarrollo en Democracia (ADD+USA Business Council), una iniciativa de la que forman parte República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Ecuador, que busca promover el desarrollo económico, el comercio y el fortalecimiento de la democracia en la región.

Kubiske destacó la necesidad de fomentar el crecimiento económico sostenible, la competitividad, y el Estado de Derecho en toda la región, para generar oportunidades de empleo que a su vez brinde formas de desarrollarse a los ciudadanos.

La diplomática estadounidense detalló los aportes al desarrollo regional y prioridades de la APEP, una iniciativa que busca promover la inversión y el comercio en la región, movilizar la inversión, alcanzar cadenas de suministro más resilientes, promover la energía limpia, la descarbonización, la biodiversidad y garantizar un comercio sostenible e inclusivo.

Expresó además su marcado interés en trabajar de la mano con Amchamdr y el Business Council desde la APEP, debido a los objetivos compartidos entre ambas partes, con el fin de fortalecer las cadenas de suministro criticas para los Estados Unidos, resaltando la importancia de identificar proyectos específicos en los que puedan trabajar conjuntamente.

El encuentro fue dirigido por el presidente del Consejo de Directores de Amchamdr, Edwin De los Santos, quien agradeció la visita de la oficial estadounidense y enfatizó la importancia de este encuentro debido a las iniciativas y proyectos comunes que pueden surgir, con el fin de garantizar el crecimiento económico y comercial de la República Dominicana y toda la nación.

También estuvo presente en la reunión el presidente del Business Council, Steven Puig, quien presentó ante la diplomática todos los avances logrados en esta asociación empresarial y los planes a futuro, mostrándose a disposición para trabajar en conjunto con la APEP.

“Es fantástico conocerlos, porque una de las cosas en las que más estamos interesados es en lograr el avance, y la creación de nuevos proyectos del Business Council, estamos 100% seguros de poder colaborar de la forma en que podamos con la APEP”, dijo Puig.

De su parte, William Malamud, vicepresidente ejecutivo de Amchamdr presentó ante Kubiske las prioridades institucionales de la Cámara y su enfoque en la consolidación de los principios del Estado de Derecho, que ofrezca seguridad jurídica como base para el desarrollo sostenible de la economía del país y de su impacto en la creación de condiciones favorables para el comercio y la inversión.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senadores aprueban en segunda lectura ley orgánica de Cámara de Cuentas

Publicación Siguiente

Tribunal deja sin efecto revisión medida de coerción a Jairo González

TE RECOMENDAMOSLEER

abinaderr

Encuesta Markestrategia: Abinader 70.3%; Fernández 19.1% y Martínez 7.3%

17 de abril del 2024
trump 1

Trump aboga por la pena de muerte para los traficantes sexuales de menores y mujeres

22 de agosto del 2024
feria.

La Feria del Libro 2023 ofrecerá amplia programación literaria y cultural

1 de agosto del 2023
DOMINICAN REPUBLIC VS JAMAICA CONCACAF UNDER 20 CHAMPIONSHIP

Selecciones absoluta y U23 realizaron cambios en sus convocatorias para partidos de marzo

19 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados