Santo Domingo.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó este miércoles que esa institución está comprometida con la creación de leyes de calidad y que cuenten con el rigor necesario para consolidar el marco jurídico de la República Dominicana y adecuarlo a los nuevos tiempos.
El líder de los diputados se expresó en esos términos en el discurso de apertura del evento regional Parlamentos y Prosperidad República dominicana 2025, que se desarrolla en el país los días miércoles y jueves, con la participación de Luis Almagro, Secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como congresistas de los parlamentos de Chile, Uruguay, Panamá República Dominicana.
Pacheco dijo que cada vez más el mundo demanda normas que regulen las innovaciones que nos trae las tecnologías, en tiempos en los que las mismas avanzan a ritmos muy acelerados y no debemos quedarnos estancados.
“Es por esto que nos reunimos hoy en este importantísimo evento, Parlamentos y Prosperidad, desde el cual nos proponemos conocer e impulsar nuevas legislaciones que contengan aspectos más vanguardistas de la Inteligencia Artificial, crucial en el desarrollo y los avances del mundo digital”, sostuvo.
Indicó que los cambios constantes de los avances tecnológicos a escala mundial nos conmina a tomar lo bueno y desechar lo que ponga en peligro a nuestras familias, nuestras naciones y nuestra convivencia.
“Felicitamos al presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, por esta trascendental iniciativa y damos una calurosa bienvenida a todos los representantes de los parlamentos aquí presentes.
Damos la bienvenida a todos los representantes de los parlamentos invitados a este evento tan relevante y no me cabe la menor duda de que todo lo que salga de estas cuatro mesas de trabajo que dieron origen a este encuentro, Parlamento y Prosperidad, que estaremos desarrollando durante 36 meses, será de gran beneficio para todos los países involucrados”, culminó diciendo.
Además de Pacheco, en el evento hablaron Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Sergio Díaz Granados, presidente de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, Beatriz Argimón, vicepresidenta del Uruguay y presidenta del Senado de esa nación, José García Ruminot, presidente del Senado de Chile, Edwin Bergara, diputado de la Asamblea Nacional de Panamá y Ricardo de los Santos, presidente del Senado de la República Dominicana.
Asistieron el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente del Tribunal Superior Electoral, el Nuncio Apostólico de Su Santidad, su excelencia reverendísima monseñor Piergiorgio Bertoldi, representante del Vaticano ante el Gobierno dominicano, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini, así como los ministro Víctor Bisonó Haza, de Industria y Comercio, Eddy Olivares, de Trabajo y Limber Cruz, de Agricultura.