Mar, 1 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

ADP califica de desastroso año escolar 2022-2023

Cita carencias de material escolar, malas condiciones de las escuelas públicas y falta de designación de maestros y personal administrativo

Redacción Por Redacción
23 / 06 / 2023
Hidalgo ADP

ARTICULOSRELACIONADOS

Comisión Bicameral estudia Código Penal se declara en sesión permanente

La DEA y la Procuraduría encabezan operativo por aire y tierra contra el narcotráfico en Cotuí

Metro de Santo Domingo tendrá nuevos horarios para mejorar la movilidad

Abinader admite ha habido corrupción en la frontera

Comisión especial revisa últimos artículos del proyecto de ley modifica Código de Trabajo

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Lic. Eduardo Hidalgo, calificó como desastroso el presente año escolar 2022-2023 que recién concluye, por la carencia de los recursos escolares como libros actualizados, y útiles escolares, así como el registro de grado y los boletines de notas.

Asimismo, Hidalgo dijo que un 73% de las escuelas públicas no tienen las condiciones de infraestructura, el mobiliario y el equipamiento necesarios, para propiciar los ambientes y las experiencias significativas de aprendizaje, a las que aspira el diseño curricular dominicano.

Eduardo Hidalgo habló en esos términos en el encuentro con la comunidad educativa de las provincias de Santiago, Espaillat, la Vega y Puerto Plata, que se llevó a cabo en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de esta localidad.

También el 30% de las escuelas públicas carece de orientadores y psicólogos, siendo esto una debilidad para atender necesidades individuales, colectivas y familiares de las escuelas.

Mientras que el 73% de las escuelas no cuenta con un policía escolar y el 10% de los centros educativos no tiene porteros; el 28% no tiene guardián nocturno y el 48% de los centros de Jornada Escolar Extendida no cuenta con suficiente personal de mayordomía.

De Igual manera, una falta recurrente de productos de higiene personal, como jabón en los baños, papel de baño, detergentes y agua, en las áreas comunes.

Hidalgo dijo que el 43% de las aulas de centros educativos públicos funciona en espacios sobrepoblados, que superan los 30 estudiantes y llegan hasta los 50 alumnos por aulas.

El dirigente magisterial sostuvo que en esas condiciones los docentes terminaron el año escolar 2022-2023 a los cuales catalogó como héroes del sistema educativo dominicano.

El presidente de la ADP también advirtió que para el próximo año escolar 2023-2024 todos los registros de grado y los demás insumos escolares deberán estar en los centros educativos de todo el país, ya que la ADP estará atenta, para que no falte nada en las escuelas públicas.

“Queremos decir que como el próximo año escolar empieza el 28 de agosto, el 29 de agosto tienen que estar todos los registros de grado en las escuelas”, agregó el presidente de la ADP.

De igual manera dijo que la ADP entregó unas 13 propuestas para la mejora de la educación dominicana que espera se puedan implementar en el próximo año lectivo 2023-2024.

El sindicato solicita a las autoridades garantizar los libros de textos y los recursos para el aprendizaje, de forma transparente, y presentar a la ADP un informe de factibilidad técnico-pedagógica y un informe de factibilidad económica que justifique la elaboración de nuevos libros escolares y la descontinuación y el desecho de 405 libros de textos recién aprobados y validados por el Minerd, mediante resolución de los años 2021-2022.

También instó al Minerd a cumplir con la terminación de los centros educativos que se encuentran contemplados en la ley118-21 sobre terminación de obras viales, escuelas y hospitales que se encuentran suspendidas.

La asignación inmediata de los docentes del banco de elegibles a los cientos de escuelas que continúan con déficit de personal docente y poner en marcha el registro de sustitutos.

La ADP Plantea a las autoridades educativas realizar trabajo en conjunto con el gremio magisterial para la propuesta de diseño de políticas socioeducativas que conecten efectivamente con la comunidad que la rodea y las familias de los estudiantes, entre otras.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

8 padres formalizaron querellas contra Elizabeth Silverio

Publicación Siguiente

RD y Colombia comparten experiencias en materia de persecución de delitos ambientales

TE RECOMENDAMOSLEER

mesii

Messi se despide del PSG entre abucheos

4 de junio del 2023
enmanuel rivera

Aplazan audiencia Emmanuel Rivera para el próximo lunes 15

9 de julio del 2024
hija rubby

“Color de rosa” desata llanto en ensayo de la orquesta de Rubby Pérez

24 de mayo del 2025
profamilia

Profamilia presenta su opinión sobre varios artículos del proyecto de ley de Código Penal

16 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados