Dom, 6 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Abinader: Venezuela combina concentración de poder, persecución a oposición y censura a medios de comunicación

Redacción Por Redacción
25 / 09 / 2024
Abinader onu

ARTICULOSRELACIONADOS

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Este domingo seguirá el mal tiempo: se esperan lluvias en varias zonas del país

ANDECLIP advierte inflación amenaza estabilidad financiera de centros médicos privados

Abinader nombra a Hanboi Sánchez cónsul general en Sao Paulo, Brasil

“Gobierno fallido e inoperante”: Radhamés Jiménez arremete contra el PRM

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, deplora la decadencia de la democracia en el mundo y en América Latina, citando el caso de Venezuela como el más alarmante.

“La democracia es un elemento fundamental para construcción de una paz duradera. La democracia no puede reducirse a un sistema de procedimientos mecánicos, la democracia tiene que ser una realidad viva, que transforme positivamente la vida de los ciudadanos”, declaró el presidente Abinader.

Añadió que estamos en un momento crucial para la democracia en América Latina y el Caribe por el deterioro progresivo de los sistemas políticos.

“De acuerdo con la reconocida encuestadora Latinobarómetro, el apoyo a la democracia ha tenido una considerable disminución entre el 2010 y el 2024, mientras que el apoyo al autoritarismo aumentó en el mismo período”, reveló.

Adelantó que múltiples factores influyen esto, entre los que citó las distintas crisis económicas globales, que se han vuelto cíclicas desde finales de los años 90.

“Pero otro factor igualmente importante es que los ciudadanos no perciben los beneficios tangibles y muestran gran preocupación por el personalismo y la corrupción, la desconfianza en las instituciones democráticas. Frente a ese panorama resalta la propensión a perpetuarse en el poder, que en el caso de Latinoamérica toma la forma de la reelección indefinida”, dijo.

Expresó que en los últimos 30 años la tendencia ha ganado fuerza, erosionando la democracia

“Tenemos en ejemplo de Venezuela, que combina la concentración de poder, la persecución de la oposición y la censura a los medios de comunicación, sin la debida transparencia que requiere cualquier proceso electoral y sin sustento documental alguno, la crisis no hará más que agravarse”, especificó.

CUMBRE DEL FUTURO.-

El pasado lunes 23 de septiembre, el presidente Luis Abinader propuso un “Pacto por el futuro”, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Estados Unidos.

Este “Pacto” debe garantizar la paz mundial y regional, el que se pueda vivir con dignidad y armonía, dijo Abinader en la “Cumbre del Futuro”.

En su breve alocución, el mandatario dominicano abogó por qué hay que invertir grandes recursos para aminorar el impacto negativo sobre el medio ambiente.

“Hoy somos testigos, en tiempo real del sufrimiento de miles de personas que padecen una violencia desproporcionada e injustificada de la que no son responsables. Debemos buscar incentivos para que las naciones no violen las normas básicas de convivencia y resolución pacífica de conflictos; a la vez es necesario revisar las normas en las que se basan los organismos internacionales para que puedan cumplir cabalmente con sus objetivos fundamentales: salvaguardar la paz y estabilidad internacional”, declaró Abinader.

Añadió que República Dominicana reafirma su compromiso con el multilateralismo renovado y efectivo.

“Hacemos un llamado a que se respete y se cumpla el derecho internacional, de manera que todas las naciones cuenten con medios efectivos para su seguridad. Nada de esto puede lograrse sin recursos. Debemos acelerar la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional, que garantice la disponibilidad de recursos para la inversión en desarrollo, bienestar, protección ambiental y resiliencia climática”, argumentó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministerio Público aclara no se ha retenido salarios a fiscales sometidos a procesos disciplinarios

Publicación Siguiente

RD recibió más de 7.7 millones de turistas entre enero y agosto

TE RECOMENDAMOSLEER

Haiti bandas

Delegación dominicana se reunirá con congresistas en Washington para tratar tema Haití

17 de julio del 2023
cristo rey voto prm

Codessd valora trabajo de la JCE en la organización del proceso interno del PRM

3 de octubre del 2023
federico mendez

Federico Méndez es el nuevo director de Comunicación Estratégica de Edesur

2 de agosto del 2024
franyely

Llevan a la Fiscalía a Francelys María Furcal, imputada por muerte de comerciante chino

6 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados