El presidente Luis Abinader respondió este lunes a las críticas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) respecto al nivel de endeudamiento del Gobierno y afirmó que el 80% de las deudas adquiridas en la actual gestión han sido adquiridas para pagar las que ellos contrataron en su administración.
Al ser preguntado sobre el tema en La Semanal con la Prensa, Abinader expresó que su gobierno ha sido el único que en términos porcentuales a disminuido la deuda pública.
"En el gobierno de Leonel, es decir, del 2004 al 2012, la deuda del sector público no financiero que es la atribuible al gobierno como por ciento del PIB, aumentó de 28.4 en diciembre del 2004, a 30.5 en diciembre del 2012, es decir aumentó un 2.10 por ciento. En el gobierno de Danilo aumentó de 30.5 en el 2012, a 49.7 a agosto del 2020, es decir, el 19.2 por ciento del PIB. Los que hablaron esta mañana aumentaron la deuda en 19.2 por ciento del PIB", precisó el Mandatario.
Dijo que en cambio, en el caso de su Gobierno, a agosto del 2025, en términos porcentuales, "bajamos de 49.7 a 46.9. Fuimos el único gobierno que en términos porcentuales ha disminuido la deuda, en términos relativos. Ellos que han hablado tanto de eso".
"Pero peor aún, el 80 por ciento de la deuda que hemos tomado, es para pagar la deuda que ellos contrataron en su gobierno. El 80 por ciento de la deuda que hemos tomado es para pagar y refinanciar la deuda de ellos. Ahí están los números que se atrevan a discutirlo", subrayó el jefe de Estado.
Este lunes el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, Temistocles Montás, afirmó que el Gobierno ha aumentado la deuda pública del país, cuya cifra, dijo, ascendió a USD$76,763.8 millones, equivalente al 58.9% del PIB, en julio de este año.
Montás señaló que Abinader recibió el apartado de adeudos en USD$44,621 millones, equivalente al 49.7% del PIB, por lo que, de acuerdo al economista, el ritmo de endeudamiento del actual gobierno es de 2.9 veces mayor.