Vie, 18 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Abinader resalta avances en eficiencia gubernamental y lucha contra la corrupción

Redacción Por Redacción
27 / 02 / 2025
patrulla policial

ARTICULOSRELACIONADOS

Designan tribunal de Apelación conocerá solicitud busca endurecer coerción contra los Espaillat

Procuraduría realiza sustancial mejora salarial a los peritos forenses del Inacif y al personal administrativo

Procuradora General resalta importancia de la interoperabilidad en el combate de la cibercriminalidad

Prisión preventiva para cabecilla de red de narcotráfico que se había fugado de destacamento de Jarabacoa

Presidente Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader destacó que la existencia de un estado fuerte debe ir acompañada de un gobierno eficiente, subrayando que la eficiencia en la gestión pública garantiza mejores servicios, impulsa el desarrollo y fortalece la confianza en las instituciones.

En este sentido, mencionó que, bajo ese objetivo, se impulsó el Programa Burocracia Cero, que ha transformado la interacción entre los ciudadanos y el Estado dominicano, logrando la simplificación y digitalización de más de 300 trámites de alto impacto en 71 instituciones públicas, de las cuales 57 ya utilizan firma digital.

"Estos avances han reducido los tiempos de respuesta en más de un 50%", resaltó.

Agregó que, como parte de la estrategia de inclusión digital, se implementó el Proyecto Viaje Cero, habilitando quioscos de atención en 20 gobernaciones provinciales para garantizar acceso a quienes no cuentan con internet o habilidades digitales. Desde su apertura, más de 6,700 ciudadanos han sido atendidos.

Abinader subrayó que el impacto del programa ha sido reconocido a nivel internacional. Entre 2020 y 2024, la percepción sobre la facilidad para cumplir regulaciones gubernamentales mejoró un 58%, logrando un ascenso de 39 posiciones en el Foro Económico Mundial. Además, dijo que según los Indicadores Internacionales de Gobernanza del Banco Mundial, la efectividad gubernamental del país mejoró en un 49%, subiendo 38 posiciones entre 2019 y 2023, ubicándose entre los seis países con mayor nivel de mejora en este indicador.

Por otro lado, citó datos de la Encuesta Nacional de Actividad Económica 2024, que reveló que el 76.3% de las empresas que realizaron trámites en línea percibieron mejoras en la prestación de servicios en los últimos dos años.

Para seguir ampliando los alcances de esta iniciativa de Burocracia Cero, se suscribió un acuerdo entre la Junta Central Electoral y la Comisión Ejecutiva de Burocracia Cero, que permitirá la interoperabilidad de los entes públicos con el Registro del Estado Civil, optimizando trámites y garantizando la seguridad y protección de la información ciudadana. "El mejor aliado de la eficiencia en la administración pública es la transparencia", añadió el presidente, quien destacó que la rendición de cuentas, el apego a valores éticos y la lucha contra la corrupción son compromisos irrenunciables de su gobierno.

En los últimos cinco años, la República Dominicana se ha consolidado como uno de los siete países que han mejorado significativamente la transparencia, según el Índice de Transparencia Internacional 2024. Este reconocimiento refleja el compromiso del gobierno en la lucha contra la corrupción y la promoción de una gestión pública íntegra y responsable.

El presidente señaló que, en 2019, el país tenía una puntuación de 28 sobre 100 y ocupaba el puesto 136 de 182 naciones. "Hoy, gracias al esfuerzo colectivo y a las políticas implementadas, hemos alcanzado una puntuación de 36 sobre 100 y ascendemos al puesto 104 de 180 países, mejorando 8 puntos y escalando 32 posiciones", dijo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Capacidad del sistema eléctrico dominicano alcanzó los 1,396 megavatios en el 2024

Publicación Siguiente

Ministro Joel Santos resalta avances en energía y minería tras rendición de cuentas del presidente Abinader

TE RECOMENDAMOSLEER

Ricardo de los Santos

Presidente del Senado reafirma compromiso de legislar con transparencia, responsabilidad y visión a favor del país

27 de febrero del 2025
frontera rd

Alcalde de Dajabón ofrece detalles sobre impacto de incendio en mercado la víspera de apertura comercial

11 de octubre del 2023
abinader

Presidente Abinader supervisa avances en la construcción de circunvalación en Bani

4 de abril del 2025
abnaders

El presidente Abinader realza la estabilidad económica y las oportunidades de inversión en RD

4 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados