Jue, 19 de junio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Abinader pide a comunidad internacional asuma tema haitiano con “altísima prioridad”

Redacción Por Redacción
20 / 09 / 2023
abina

ARTICULOSRELACIONADOS

Este jueves es el Día de Corpus Christi

¡En libertad! Imponen garantía económica como medida de coerción a Maribel y Antonio Espaillat

Dan a conocer los nuevos horarios de los empleados públicos a partir del 1 de julio

Wellington Arnaud informa avanzan trabajos del alcantarillado sanitario de Mao, provincia Valverde

Tribunal decide este miércoles destino de los hermanos Espaillat por caso Jet Set

El presidente Luis Abinader volvió a solicitar a la comunidad internacional, ante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), que asuma el tema haitiano como una situación de “altísima prioridad”.

En su discurso de este miércoles, reiteró que el vecino país no solo sufre una tragedia medioambiental, sino también una inestabilidad política y social que puede convertirse en una amenaza para toda la región.

En ese sentido, llamó a que se apruebe la resolución que busca crear una fuerza multinacional para asistir a la policía nacional haitiana, como han solicitado el gobierno de ese país, y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

“Al tiempo de agradecerle al Secretario General por su trabajo en atender esta crisis, le hacemos un llamado a redoblar sus esfuerzos por lograr el despliegue inmediato de la fuerza multinacional en Haití. Hacemos también un llamado al Consejo de Seguridad a aprobar dicha resolución, ¡Ahora! Porque el tiempo se agotó”, dijo Abinader.

Abinader indicó que ya el problema de Haití, no es solo de esa nación, ya que su solución está en manos de la comunidad internacional.

Aplaudió el gesto de Kenia de liderar la fuerza multinacional y el de Jamaica y Bahamas de aportar efectivos, al tiempo de aprovechar para agradecer de forma particular al presidente de Kenia, Willian Ruto, por la búsqueda de la paz y la estabilidad del pueblo haitiano.

Asimismo, urgió a los países que están considerando jugar un rol en esa situación, a “actuar con determinación”.

“Lo que ocurre en Haití es una ruptura del orden público por parte de elementos criminales sin ninguna reivindicación política o ideológica, por lo que acoger la solicitud de ayuda de las autoridades haitianas enviando una fuerza multinacional, es cónsono con el espíritu y la letra de la Carta de Naciones Unidas y del mandato de esta Organización acorde con el derecho internacional para garantizar la paz”, señaló.

El presidente dominicano recordó, además, que la República Dominicana ha sido solidaria con Haití durante siglos de convivencia.

“Quiero reiterar nuestra solidaridad con el pueblo haitiano, pero sin olvidar que nuestra principal responsabilidad es defender los intereses del pueblo dominicano. Así lo hemos hecho siempre, así lo hacemos, y tengan por seguro que así lo seguiremos haciendo, porque no hay ni habrá nunca solución dominicana al problema haitiano”, reiteró.

Dijo que el escenario de la ONU, llama a todas las naciones a actuar unida, con una visión compartida y un propósito común.

“No esperemos a que la próxima advertencia sea crónica de una tragedia anunciada. Que este momento, en el Septuagésimo octavo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General, marque un renacimiento en nuestra determinación colectiva para forjar un futuro más seguro, inclusivo y sostenible para Haití y para todos”, concluyó.

Asimismo, Abinader explicó el impase que sufre en estos momentos República Dominicana con Haití, luego que el vecino país iniciara la construcción de un canal de trasvase para desvíar agua del río Masacre.

Explicó que el daño de la obra no solo afecta al medio ambiente, también a los agricultores de ambas naciones, al tiempo de provocar inundaciones que podrían ser fatales para el parque Industrial Codevi.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Blinken afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Publicación Siguiente

Primera dama Raquel Arbaje se reúne con su homóloga de Estados Unidos Jill Biden

TE RECOMENDAMOSLEER

jaime david fernandez

Jaime David: alianza no ha avanzado tan rápido, “pero es una realidad y va bien”

11 de octubre del 2023
gillermo moreno

Guillermo Moreno expresa apoyo a periodistas y repudia ataques en su contra

21 de febrero del 2025
Energia y minas

Sector energía fue el de mayor inversión extranjera directa con unos US$ 826.9 millones

7 de enero del 2024
pandora

Imponen prisión preventiva, arresto domiciliario y garantía económica a varios implicados en caso Pandora

26 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados