El exalcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, expresó su inquietud ante reportes de padres sobre la falta de cupo en escuelas públicas para sus hijos, situación que afecta a diversos sectores del país.
Martínez atribuyó esta situación a una combinación de factores como la planificación inadecuada del sistema educativo y una gestión migratoria que, según indicó, ha tenido un impacto en la capacidad de respuesta del Estado.
“Es preocupante que muchos padres no puedan inscribir a sus hijos en centros educativos públicos, mientras se siguen presentando desafíos con el registro e integración de estudiantes de origen extranjero”, declaró.
Sistema educativo enfrenta retrocesos
Durante sus declaraciones, Martínez sostuvo que el sistema educativo nacional enfrenta limitaciones que dificultan su adecuación a los estándares contemporáneos.
“Necesitamos avanzar hacia una educación que prepare a los estudiantes para los retos del presente y del futuro”, indicó.
Propuestas orientadas a la reforma del sistema
Entre sus propuestas destacadas, el dirigente político mencionó:
-
Incorporación de formación técnica desde niveles medios: programación, energías renovables, electrónica, etc.
-
Actualización del currículo educativo, con enfoque en habilidades prácticas y tecnología.
-
Revisión del proceso de inscripción escolar, priorizando la capacidad institucional.
-
Fortalecimiento del control migratorio, con enfoque en sostenibilidad del sistema educativo.
Llama al Gobierno a ofrecer respuestas
Martínez instó a las autoridades a abordar el problema de manera directa y a garantizar el derecho a la educación para todos los ciudadanos en igualdad de condiciones.