Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Comisión Bicameral que estudia Presupuesto del 2026 escucha al ministro de Hacienda y Economía

Redacción Por Redacción
17 / 11 / 2025
comisión bicameral

ARTICULOSRELACIONADOS

Aduanas y Ministerio Público unen esfuerzos para la persecución y sanción del contrabando de divisas

Edeeste inicia proyecto de rehabilitación de redes para mejorar la calidad del servicio en el sector Capotillo

República Dominicana alcanza varios premios en los Travvy Awards 2025

LEIDSA informa que resultó un ticket ganador de 222 millones con el Loto y el Más

Exvicepresidente califica como un robo no indexar salarios a los trabajadores como establece Código Tributario

Santo Domingo.- La comisión bicameral de Presupuesto General del Estado para el 2026 recibió al ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, y al director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, quienes expusieron los lineamientos del proyecto de ley de gastos e ingresos para el próximo año.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien expresó que tanto senadores como diputados están evaluando la viabilidad de aprobar la ley del Presupuesto General del Estado para el próximo año.

Puntualizó que, la expectativa es que de esta comisión surja la mejor propuesta posible, de manera que el Congreso pueda hacer el correcto análisis de la pieza y posteriormente, tomar una decisión final que quedará sobre la mesa para su consideración.

Mientras que el presidente de la comisión, el diputado Francisco Paulino, continuó al frente de los trabajos legislativos de análisis del proyecto de presupuesto.

Durante su ponencia, el ministro Díaz explicó que el principal objetivo del Gobierno es mantener la estabilidad macroeconómica.

“Para ello, se propone un déficit fiscal de 3.2 % del Producto Interno Bruto (PIB), con ingresos proyectados en 15.5 % del PIB y gastos ligeramente inferiores a los de este año, situados en torno al 19 % del PIB”, indicó.

El funcionario resaltó que, al descontar el gasto de intereses presupuestado en 3.7 % del PIB, el país presentará un superávit primario, lo que refleja una política fiscal prudente y ajustada a una fuerte restricción presupuestaria.

Igualmente, aseguró que se ha hecho un esfuerzo por aumentar la inversión en gasto de capital, que pasará de 2.2 % del PIB en 2025 a 2.5 % en 2026, gracias a la reducción del gasto corriente.

Subrayó que el proyecto cumple con la regla fiscal vigente, que limita el crecimiento del gasto primario a un máximo de 3 % en términos reales, y que incluso el techo enviado es inferior a ese límite, en línea con la Ley de Responsabilidad Fiscal y el compromiso de transparencia del Gobierno.

Asimismo, señaló que el déficit proyectado está en consonancia con las expectativas de los organismos internacionales y calificadoras de riesgo, que en julio mejoraron la calificación del país.

La reunión tuvo lugar en el salón Hugo Tolentino Dipp, donde se dieron cita senadores, diputados y la viceministra de Política Fiscal de ese Ministerio, Camila Hernández.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader revela que RD y la DEA ejecutarán acciones “más extensas y profundas” contra el narcotráfico

Publicación Siguiente

Declaran en rebeldía empresa vinculada a Jochi Gómez por incomparecencia de su representante para inicio de audiencia preliminar

TE RECOMENDAMOSLEER

Gustavo Sanchez

Gustavo Sánchez: Me veré obligado a someter una propuesta de juicio político contra jueces del Tribunal Constitucional

8 de enero del 2025
Abinader

Abinader presenta declaración del 2024 por un monto de RD$3,972 millones de pesos

17 de septiembre del 2024
Edesur

Por trabajos de MOPC y OPRET, Edesur hará interrupciones del servicio eléctrico en sectores del GSD

27 de agosto del 2025
italiacalor

La ola de calor alcanza su pico máximo en Italia

25 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados