Santo Domingo.-El presidente del Grupo Yunen aseguró que no se requiere modificar la ley de Seguridad Social en el componente de salud, y propugnó porque las Administradoras de Riesgos de Salud y los prestadores de servicios trabajen como equipo por el bien del paciente.
El doctor Jorge R. Yunen dijo que lo que se requiere es la honestidad de todas las partes, porque nunca se debe llegar a una glosa, que no es más que un pleito entre el prestador y la ARS: “Yo creo mucho en la preglosa, pero no puede ser que un médico haga 30 estudios de prueba de esfuerzo al día porque eso es inhumano”.
Insistió en que lo más importante es educar a todo el mundo, porque hay un catálogo que seguir, el cual es dinámico: “En mi caso tengo la suerte de que ningún Yunen puede ser operacional de la empresa; yo lo único que puedo ser es médico y accionista de esta, y apoyar el área técnica médica cuando hay una zona gris, no en la parte actuarial”.
“Y trabajar en equipo por el bien de un solo interés, que es el paciente, y no se necesita reformar la ley; las ARS tienen 20 años, y hay que recordar cómo eran los hospitales antes, cómo se pagaba. Es verdad que copiamos el sistema colombiano hasta con errores, pero usted no puede decir que el sistema hay que cambiarlo, y menos plantear la cápita diferenciada”, dijo Yunen en el programa D´AGENDA.
Agregó que “el cápita diferenciado no se calcula mediana, sino media, y no es lo mismo un paciente en Nizao que en Piantini, entonces aquí han tratado de borrar muchas cosas, y no se puede dañar lo que está bien hecho”.
“Lo que hay es que dar el servicio, eso es lo número uno, y lo dice la ley, es que se tiene que dar el servicio y responderle a los pacientes, y he dicho que el dinero da, pero hay que dar el servicio”, remachó el doctor Jorge R. Yunen.




