Vie, 4 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Salud Pública presenta documentos para monitoreo de muertes maternas e infantiles

Redacción Por Redacción
18 / 04 / 2023
Salud publica

ARTICULOSRELACIONADOS

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

Presidente de Andeclip afirma que ha instrucciones para no producir “rebotes” con pacientes en emergencia

SeNaSa desmiente supuesta crisis financiera y destaca crecimiento en servicios de salud

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), a través del Programa Materno Infantil, puso en circulación el informe, “Monitoreo de la Ley 08-95 y código de comercialización de sucedáneos de Leche materna” y dos documentos para el funcionamiento de los comités de muertes maternas y vigilancia de cesáreas por razones médicas no indicadas.

El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, destacó que la tasa nacional de lactancia materna es de 16 por ciento, acorde a datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósito Múltiples (Enhogar 2019) de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Expresó satisfacción por los resultados del “Informe Monitoreo de la Ley 08-95 y código de comercialización de sucedáneos de Leche materna”, dado que aportó datos cuantitativos y cualitativos actualizados que ayudarán a aplicar medidas para mejorar los retos identificados.

“Este informe indica que, del total de entrevistadas con bebés menores de seis meses, el 94 por ciento refirió que estaba amamantando a sus bebés al momento de la entrevista, mientras que el 74 por ciento de las madres con niños menores de dos años, dijo que continuaban dándoles el seno”, sostuvo Pérez.

El doctor Tamy Santana Monsanto, encargado del Programa Materno Infantil, al presentar los Reglamento Técnico para Organización y Funcionamiento de los Comités de Análisis y Respuesta de Muertes Maternas e Infantiles y los Lineamientos para Organización y Funcionamiento de los Comités para Vigilancia de Cesáreas por razones médicas no indicadas, resaltó la importancia de estos comités para evitar las muertes maternas en el país.

Dijo que el Reglamento Técnico para la Organización y Funcionamiento de los Comités de Análisis y Respuesta de Muertes Maternas e Infantiles, tiene el objetivo de establecer los requisitos y procedimientos aplicables para la organización y funcionamiento de los mismos, con el fin de favorecer la implementación de los procesos de mejora continua en los establecimientos de salud de la República Dominicana.

De igual manera, señaló que los Lineamientos para Organización y Funcionamiento de los Comités de Vigilancia de las Cesáreas por razones médicas no indicadas, fortalecerá el cumplimiento de los estándares clínicos en el procedimiento de las cesáreas y mejorará el desempeño de los equipos de salud con la conducción oportuna y segura de las cesáreas.

Los resultados del Informe Monitoreo Periódico de la Ley 08-95 y Código de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y la metodología aplicada, fueron presentadas en detalle por las doctoras Martha Nina, coordinadora de Lactancia Materna y la licenciada Ninette López, coordinadora de nutrición del instituto de Nutrición de Centro América Panamá y República dominicana (INCAP).

En el acto, ofrecieron palabras, además, la doctora Elsa Camilo, encargada de Curso de Vida, y el doctor José Matos, Viceministro de Garantía de la Calidad, quien destacó la importancia de la aplicación de los dos documentos normativos presentados en procura de motivar al personal médico y entregar un servición de calidad.

Generalidades de los Documentos

Analizar las indicaciones de las Cesáreas, verificando que las mismas cumplan con los criterios médicos contemplado en el protocolo, Contribuir a mejorar del desempeño de los equipos de salud y su manejo pertinente y seguro, además de dar seguimiento con base a la clasificación de Robson con la plataforma SIP Plus – CLAP.

Presenta tres documentos 2 en función de las normativas y 1 con la función de investigación y monitoreo para aportar las metodologías que deben cumplir, con los lineamientos de carácter nacional, con el objetivo de evitar y prevenir muertes Materno Infantil.

El evento contó con la participaron de la doctora Dulce Chahín, en representación del Fondo de las Naciones Unidas (UNFPA), la doctora Cándida Gil, en representación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el doctor Bernardino Vitoy, por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), instituciones que colaboraron con elaboración de los documentos presentados.

El monitoreo fue realizado en 16 provincias y cinco áreas de salud, con la guía nacional de monitoreo de lactancia materno del Ministerio de Salud Pública, la cual se deriva de la herramienta Netcode que se implementa en más de ocho países de la Región de Las Américas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Asovodina da inicio a torneo infantil de voleibol

Publicación Siguiente

Dictan 15 años a un hombre que agredió a otro durante asalto en La Nueva Barquita

TE RECOMENDAMOSLEER

Kelvin Cruz

Fedomu y Liga Municipal continúan capacitación alcaldes electos en regiones Cibao Norte y Noroeste

10 de marzo del 2024
Bichara pld

Bichara afirma que las pérdidas de energía superan el 40 por ciento

30 de octubre del 2023
Jose liriano

Metros y Titanes triunfan en cierre de ronda regular de la LNB

29 de julio del 2024
Miguel Vargas

Vargas es proclamado por PRD y propone Gobierno “Que haga más y hable menos”

6 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados