Mar, 25 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Tecnología

Experto insta al Senado promover Ley de IA fomente el desarrollo ágil y alianzas estratégicas

Redacción Por Redacción
10 / 10 / 2025
Senado Inteligencia artificia

ARTICULOSRELACIONADOS

Correcta aplicación de la IA ayudaría a eficientizar los servicios públicos

Claro Dominicana celebra 95 años con un aumento de gigas gratis y para siempre a sus clientes móviles postpago con internet

Centros Tecnológicos Comunitarios impulsan formación tecnológica “Digitalízate” en San Juan y Elías Piña

Presidente Abinader: "La libertad de prensa es fundamental para la democracia"

Claro Dominicana y Xiaomi presentan en el país la Serie Xiaomi 15T que integra fotografía profesional y un ecosistema para transformar la vida digital

Santo Domingo, R.D. –El economista y científico de datos, Alberto Castillo Aroca, presentó a la Comisión Permanente de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, del Senado, una serie de ideas para regular el uso ético de la IA y se impulse la innovación,  seguridad jurídica y la competitividad del país a través de alianzas tecnológicas.

En una reunión este jueves con la Comisión, que preside el senador Rafael Barón Duluc, Castillo Aroca presentó propuestas clave para el diseño de una legislación de Inteligencia Artificial (IA) que posicione a la República Dominicana como un líder regional en innovación.

La sesión de trabajo se centró en el análisis de los proyectos de Ley Orgánica que Regula los Sistemas de Inteligencia Artificial, del senador Omar Fernández, y el de Uso Ético y Seguro de la Inteligencia Artificial, de Barón Duluc.

Durante la exposición, Castillo Aroca fue enfático al señalar  que la Inteligencia Artificial no es solo tecnología, sino el nuevo campo de competencia geopolítica y un activo estratégico fundamental para el desarrollo económico y social.

Una ley de oportunidad para la Innovación

La propuesta central de Castillo Aroca se enfoca en la creación de una ley de oportunidad, diseñada para generar un entorno de desarrollo ágil y seguro. Este marco regulatorio buscaría aclarar qué tecnología y proveedores internacionales de modelos fundacionales son recomendados, permitiendo que la sociedad dominicana pueda desarrollar productos y software con plena seguridad jurídica y transparencia.

Recomendó a la Comisión adoptar un marco legal que promueva el uso ético de la IA, garantizando la protección de los derechos fundamentales. También que, libere el potencial de las tecnologías de bajo riesgo y aquellas que ya cuentan con restricciones en sus términos de uso, para no sofocar la innovación.

Además que, clarifique los modelos y plataformas recomendados para su uso en el país, a fin de proveer transparencia y certidumbre a desarrolladores e inversores.

Castillo Aroca citó como referencia los modelos adoptados en El Salvador y Marruecos, países que han firmado convenios marco y alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos para acelerar el desarrollo y la exportación de bienes y servicios digitales.

Soberanía tecnológica: El llamado a la acción

«La verdadera soberanía tecnológica reside en desarrollar nuestro propio talento y en establecer alianzas estratégicas con las grandes empresas tecnológicas para obtener acceso preferencial a tecnologías de vanguardia e inversiones clave», sentenció el experto ante los senadores.

El diálogo con la Comisión exploró cómo El Salvador y Marruecos han forjado alianzas de alto nivel para asegurar la transferencia de capacidades y el acceso preferente a grandes modelos de lenguaje. Castillo Aroca concluyó que este enfoque es fundamental para acelerar la creación de una infraestructura y un conocimiento soberanos en el país.

Acerca de Alberto Castillo Aroca

Alberto Castillo Aroca es Program Manager y experto en Inteligencia Artificial en la ONG francesa 3iS. Como economista y científico de datos, es reconocido por liderar el Proyecto AREMS, una plataforma humanitaria de IA que opera en Colombia, Nigeria y Etiopía. Este proyecto fue seleccionado para recibir el apoyo del Acelerador de IA Generativa de Google.org (Google.org Gen AI Accelerator).

Acerca de 3iS

3iS es una organización francesa con más de 15 años de experiencia en tecnología humanitaria, habiendo implementado más de 300 proyectos en 25 países. Su misión es empoderar a comunidades y actores humanitarios para que anticipen y respondan a los riesgos de manera colaborativa, integrando análisis avanzados de IA con el conocimiento local.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader sale a México para cumplir compromisos familiares

Publicación Siguiente

Anulan sentencia y ordenan nuevo juicio en caso de Elizabeth Silverio

TE RECOMENDAMOSLEER

Yván Lorenzo

Yvan Lorenzo dice en RD no existe el MP independiente y lo usa para la reelección

31 de agosto del 2023
all stars

El Juego de Estrellas de NBA es una vergüenza

19 de febrero del 2024
abel

Abel Martínez recibe visita de Cámara Americana de Comercio en el PLD

7 de septiembre del 2023
codue

Codue llama la atención sobre la deuda legislativa pendiente con la Constitución

6 de noviembre del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados