Mar, 4 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Turismo

Presentarán plan Gastronomía RD25-30: la ruta de transformación del sector en cinco años

Redacción Por Redacción
17 / 09 / 2025
Sabores

ARTICULOSRELACIONADOS

Banreservas promoverá nuevas inversiones en RD durante la feria World Travel Market 2025 en Londres

RD impulsa el turismo de reuniones con el Industry Educational Day del SITE Executive Summit 2025

Juan Hubieres anuncia plan de lucha ante falta de respuesta del gobierno

Fedocámaras informa solución del incidente tecnológico en plataforma del Registro Mercantil

CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial

La Fundación Sabores Dominicanos presentará la propuesta Gastronomía RD25-30, un plan estratégico que busca, en un plazo de cinco años, formar talento para el sector de la gastronomía, crear un fondo fiduciario con apoyo estatal y privado, atraer docentes internacionales y abrir, en todo el país, nuevas escuelas técnicas.

Este 30 de septiembre, a partir de las 6:30 de la tarde, en el hotel El Embajador, directivos de la fundación harán el anuncio y, con éste, se marcará el inicio de Gastronomía RD25-30, una gran propuesta nacional que abre una ruta para que la gastronomía dominicana se consolide como motor cultural y turístico del país.

La gastronomía dominicana vive un gran momento, pero enfrenta una amenaza silente: no cuenta con suficiente personal calificado para sostener el auge que experimenta, la calidad del servicio y la competitividad que exige la industria, debilitando las oportunidades laborales, el desarrollo económico y la aspiración de un pueblo de que su cocina ocupe el sitial que merece en escenarios internacionales.

En tal sentido, Bolívar Troncoso Morales, presidente de la Fundación, Luis Marino López, coordinador general y Juan Febles, coordinador comercial, hacen un llamado a los representantes de instituciones del Estado, empresas privadas, hoteles, restaurantes, academias y líderes del sector a unirse a esta iniciativa y contribuir con acciones concretas.

¿Cómo preparar a la gastronomía dominicana para el gran desafío de sostener su calidad y competitividad internacional?, es la pregunta: Gastronomía RD25-30 propone, como vía a la solución, siete ejes estratégicos.

Destaca la creación de un fondo fiduciario que reúna aportes del Estado, empresas y actores del sector gastronómico (restaurantes, hoteles, productores, importadores, exportadores, docentes) para financiar proyectos de desarrollo gastronómico, gestionado por una fiduciaria y un comité de representantes clave.

Además, la creación de nuevos institutos y escuelas superiores de gastronomía en todo el país, en colaboración con sectores públicos y privados. Conjunto con esto, la conquista de docentes internacionales, a sabiendas de que el país no cuenta con suficientes maestros para un plan de formación gastronómica agresivo y de alta calidad.

También recomienda realizar una evaluación de la oferta de formación gastronómica existente, para esclarecer las necesidades, definir los requerimientos, establecer estándares de calidad, actualizar planes de estudio y alinearlos con las necesidades del sector.

La gastronomía como impulso del turismo es un aspecto que, por igual, se debe priorizar. El modelo económico de la actividad turística global tiene a la gastronomía como sector fundamental de generación de riqueza, en este sentido, la cocina dominicana plantea desafíos y oportunidades de mejora y crecimiento.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Defensa Civil fortalece articulación de autoridades nacionales en Gestión de Riesgos con mesas regionales

Publicación Siguiente

Tribunal Colegiado de Monte Plata continuará este jueves audiencia final contra exalcalde de Bayaguana

TE RECOMENDAMOSLEER

Ministro Magín Díaz sostiene reunión con directivos de AIRD

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

27 de agosto del 2025
Academia de Ciencia RD JPG

Academia de Ciencias declara abierta la campaña electoral para escoger sus nuevas autoridades

15 de junio del 2024
Captura de pantalla 2025 01 03 a la(s) 10.15.19 a. m.

Reconocido delincuente “Bebo” cae abatido en Los Guaricanos, SDN

2 de enero del 2025
Equpipo del Escigod

Llegan al país los Leones del Escogido, campeones de la Serie del Caribe 2025

10 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados