Lun, 15 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón como parte de su compromiso con la seguridad escolar

Redacción Por Redacción
15 / 09 / 2025
escuela ponton

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputada Tayluma Calderón participará en Espacio Legislativo CAESCO

Policía Nacional y MP ocupan marihuana, cámaras de vigilancia y máquinas tragamonedas durante allanamientos en Hato Mayor

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Codue alerta sobre deterioro de valores sociales y la salud integral en su «Quinta Cumbre

Meteorología mantiene vigilancia sobre onda tropical que podría convertirse en ciclón

La Vega, R.D. – El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los trabajos de refuerzo estructural en la Escuela Básica Pontón, ubicada en la sección La Sabana, municipio de La Vega.

La inspección, encabezada por el director general de Onesvie, Leonardo Reyes Madera, junto a un equipo técnico de la Delegación Norte y representante de la empresa contratista, permitió constatar los avances de esta intervención, fundamental para garantizar entornos escolares seguros y resilientes frente a eventos sísmicos.

Durante el recorrido, Reyes Madera subrayó que estas acciones forman parte de la política del Gobierno de velar por la seguridad de la niñez y el personal docente en las aulas.

El funcionario destacó la trascendencia de los trabajos, al señalar que cada escuela reforzada representa una garantía de espacios seguros para niños y docentes. “Motivar a los contratistas es esencial, para que no vean esta acción con un carácter meramente económico, sino como una contribución al país, porque cada escuela que podamos reforzar significará salvar vidas en caso de un terremoto de considerable magnitud”, indicó.

Asimismo, puntualizó sobre la importancia de elevar la conciencia colectiva sobre la resiliencia estructural en edificaciones críticas, en especial en centros educativos que diariamente albergan a miles de estudiantes. “Lo que procuramos es que la sociedad entienda la necesidad de contar con infraestructuras resilientes.

 Reyes Madera, expresó su agradecimiento al Ministerio de Educación (MINERD), por dar el primer paso en el fortalecimiento de los planteles educativos más vulnerables y por priorizar la seguridad escolar al integrar la prevención sísmica en su planificación. Asimismo, reiteró la importancia de la coordinación interinstitucional como pilar fundamental para avanzar en la reducción del riesgo y garantizar un futuro más seguro para la niñez dominicana.

 Los ingenieros a cargo de la supervisión, tras el exhaustivo recorrido, confirmaron que las labores se realizan conforme a las normativas de construcción y están orientadas a mejorar la capacidad de resistencia de la edificación. El proceso incluye la evaluación de vulnerabilidades, el diseño de soluciones técnicas y la aplicación de materiales de alta calidad.

Estas visitas de supervisión forman parte de las acciones del Gobierno para fortalecer la resiliencia de las infraestructuras críticas en todo el país, asegurando que las futuras generaciones cuenten con escuelas seguras y listas para responder ante desastres naturales.

SOBRE ONESVIE

La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) fue creada mediante el Decreto 715-01 en el año 2001, con el propósito de reducir la vulnerabilidad sísmica en edificaciones, infraestructuras y líneas vitales y proponer soluciones correctivas.

Trabaja en la identificación de vulnerabilidades estructurales para prevenir desastres, ofreciendo servicios como evaluaciones sísmicas, diagnósticos técnicos, asesorías, capacitaciones y protocolos de prevención, especialmente en infraestructuras clave como escuelas, hospitales y edificios gubernamentales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Roberto Niño está de regreso a su país y estrena la bachata "Me duele"

Publicación Siguiente

Diputada Tayluma Calderón participará en Espacio Legislativo CAESCO

TE RECOMENDAMOSLEER

jennifer goonclez puerto rico

Solidaridad con República Dominicana: Puerto Rico de luto por víctimas del colapso del Jet Set

9 de abril del 2025
huertos urbanos

FCS-UASD y Ministerio de Agricultura organizan curso taller sobre Huertos Urbanos

25 de enero del 2024
presidente de Suriname Chandrikapersad Santokhi

Arriba al país presidente de Suriname Chandrikapersad Santokhi

14 de agosto del 2024
Ricardo de los Santos

Jueces del TC y senadores coordinan acciones para próximas jornadas formativas

1 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados